Generalidades Flashcards

1
Q

Para poder definir un diagnóstico sindromático tomamos en cuenta

A

La historia clínica y la exploración física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando hablamos de una patología intraaxial nos referimos a:

A

Que su etiología está a nivel de sustancia gris/blanca en encéfalo y médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando hablamos de una patología extraaxial nos referimos a:

A

Que su etiología está fuera de la sustancia gris/blanca, como en LCR, menínges, raíces nerviosas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los grupos o tipos de etiologías que podemos ver en patologías?

A

Vascular
Inflamatorio
Infeccioso
Tumoral
Degenerativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué grupo etiológico es el único que causa patologías súbitas, intraaxiales y permanentes?

A

Vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por estructuras infratentoriales nos referimos a:

A

Tallo y cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los tres pasos que se recomienda seguir en un interrogatorio

A
  • Comenzar con el padecimiento actual
  • Centrarse en los síntomas principales
  • Generar preguntas clave basadas en el síntoma principal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona 5 ejemplos de síntomas principales que debemos indagar durante un interrogatorio

A

Cefaleas
Vértigo
Pérdida de visión o diplopía
Tinitus
Dificultad para hablar o deglutir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los 8 pasos de la exploración neurológica

A
  1. Edo de alerta o despierto
  2. Funciones mentales
  3. Pares craneales
  4. Sistema motor
  5. Sistema sensitivo
  6. Cerebelo y marcha
  7. Trastornos del movimiento
  8. Signos meníngeos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define delirium

A

Estado agudo y con periodo corto de instalación, caracterizado por alteración en la atención o el despierto, fluctuante y puede estar asociado a agitación o alteraciones en funciones mentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estado en donde no hay respuesta a estímulos externos ni en relación con el medio. No hay evidencia de consciencia

A

Estado vegetativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué evaluamos de las funciones mentales?

A

Atención
Memoria
Lenguaje / habla
Orientación

Cálculo, abstracción, juicio. gnosias, praxias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las estructuras involucradas en la memoria

A

Hipocampo
C. prefrontal
C. cerebral
Amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué significa disfasia / afasia?

A

Alteración del lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dificultad para hablar o hablar a un ritmo lento, que es difícil de comprender

A

Disartria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los cuatro componentes del lenguaje a evaluar, que nos definen el tipo de afasia

A

Fluencia
Comprensión
Repetición
Nominación (nombrar objetos)

17
Q

¿Qué son las parafasias?

A

Errores en la expresión del lenguaje

18
Q

¿Qué es alexia?

A

Dificultad para leer

19
Q

¿Qué es agrafia?

A

Dificultad para escribir

20
Q

Tipos de afasias más comunes

A

Broca
Wernicke
Global

21
Q

¿Qué son las praxias?

A

habilidades motoras adquiridas

22
Q

¿Qué son las apraxias?

A

incapacidad de realizar movimientos o tareas, a pesar de que la persona pueda entender la orden

23
Q

Tipos de apraxias

A

Motora
Ideatoria
Ideomotora
Del vestir
Visuoconstructiva

24
Q

¿Qué es una apraxia ideatoria?

A

Incapacidad de planificar o ejecutar los movimientos voluntarios necesarios en la secuencia correcta. Ej. ponerse los zapatos antes que los calcetines

25
¿Qué es una apraxia ideomotora?
Incapacidad de realizar tareas motoras comunes. Ej. no poder imitar decir adiós
26
¿Qué es una apraxia visuocontructiva?
Incapacidad para dibujar, construir o copiar un objeto a pesar de entender la tarea
27
¿Qué es una gnosia?
Capacidad de reconocer y discriminar estímulos a través de vías sensoriales
28
Tipos de agnosias
Auditiva Visual Asomatognosia Asterognosia Somatosensorial
29
¿Qué es asomatognosia?
Incapacidad para reconocer, diferenciar e integrar las diferentes partes del cuerpo
30
¿Qué es asterognosia?
dificultad para el reconocimiento táctil de los objetos.
31
Dos conceptos clave para poder definir un diagnóstico:
Localización (focal o difuso) Evolución (súbito, agudo, subagudo, crónico) (progresivo, intermitente o constante)