Coma Flashcards

1
Q

¿Qué es el estado de coma?

A

Estado profundo de inconsciencia en donde la persona es incapaz de responder a estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El coma es una patología intra o extra axial?

A

Intraaxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se subdivide en 3:

A

Supratentorial
Infratentorial
De causa difusa|

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de las lesiones supratentoriales

A
  • La instauración es incidiosa y precedida por hemiparesias o convulsiones focales
  • El déficit motor puede ser asimétrico
  • Los hallazgos neurológicos suelen ser focales
  • La progresión es rostro-caudal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de una lesión infratentorial

A
  • Es de rápida isntauración
  • El déficit motor es simétrico
  • Signos focales del tronco pueden preceder
  • Signos cerebelosos son comunes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas mas frecuentes:

A

EVC
Coma inducido
COVID
Trauma
IAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mnemotecnia para descubrir la etiología

A

AEIOU TIPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

AEIOU TIPS refiere a:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las posibles lesiones difusas mas comunes?

A

Hopoxia
Encefalopatía metabólica
Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Red neuronal en el tronco encefálico, esencial para mantener la conciencia

A

SARA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo afectaría un desequilibrio en GLUT?

A

Causaría una sobreexcitación neuronal hasta la muerte cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo afectaría un desequilibrio en GABA?

A

Habría una depresión no regulada en la actividad cerebral que conduciría al coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo afectaría un desequilibrio en dopamina y serotonina?

A

Habría alteración en la vigilia y la capacidad de respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estados hidroeléctricos en conjunto pueden causar coma?

A

Hiponatremia + hipocalcemia + hiperkalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué enfermedad puede causar coma metabólico por toxinas?

A

Insuficiencia hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presentación clínica del coma

A

Anomalías oculares
Disfunción motora
Disfunción autónoma

17
Q

¿Cómo son las anomalías oculares?

A

Pupilas dilatadas, puntiformes, desiguales y fijas.
Paresia oculomotora
Ausencia del reflejo de corneal, oculocefálico y oculovestibular

18
Q

¿Cómo se presenta la disfunción motora?

A

Hemiparesia, asterixis, mioclonías multifocales, signo de decerebración

19
Q

¿Cómo debemos llevar a cabo la ef?

A

Estado de alerta,
pares craneales, sistema motor, reflejos y sistema sensitivo

20
Q

¿Qué pruebas de laboratorio debemos hacer?

A

QS, toxicología, hormonas y funciones endócrinas

21
Q

¿Qué estudios de imagen debemos hacer?

A

TC
RM
Angiografía
Electroencefalograma

22
Q

La mirada perdida es característica del coma derivado de:

A

encefalopatía

23
Q

Una lesión estructural como EVC suele presentar datos

24
Q

Una lesión no estructural como metabólica suele presentar datos

25
Primeros pasos del tratamiento:
Asegurar funciones vitales: respiración y circulación
26
¿Cuándo sabemos cuando intubar a un paciente?
Glasgow menor a 9
27
En casos de herniación o convulsiones el primer paso es
Estabilización neurológica
28
Tres indicadores de buen pronóstico:
- Si el coma dura menos de 6 horas. - Si el habla regresa de manera anticipada - Si hay tono muscular en reposo
29
¿Cómo se lleva a cabo la estabilización respiratoria?
Protección cervical Permeabilidad de la vía aérea Oxigenación
30
La estabilización hemodinámica suele ser necesaria cuando
Hay signos de shock
31
¿Para qué sirve el estudio de potenciales evocados somatosensoriales (PESS)?
Para evaluar la función de las vías sensoriales desde la periferia hasta la corteza