Síndromes abdomen agudo Flashcards
que síndrome suele ser crónico, con ataques agudos
inflamatorio
que síndrome aparece de manera repentina
perforativo
que síndromes aparecen súbitos
obstructivo y oclusivo vascular
hemorrágico puede ser súbito también pero no exclusivamente
sangrado de tubo digestivo tiene aparición…?
aguda/crónica
donde se localizan sx inflamatorio
hay dos, crohn y cuci
crohn es en todo GI
cuci es solo colon
donde se localiza sx hemorragico
difuso
que cuadrante predomina en sx perforativo
cuadrante superior derecho
(por ulcera duodenal/estomacal)
localización de dolor en oclusivo vascular
dolor generalizado
localización de dolor en sx obstrucitiv
inicia de difuso a localizado
cuanto es sangrado tubo digestivo alto y cuando bajo
post ángulo de treitz
tipo de dolor (cax) en sx inflamatorio
cólico
tipo de dolor (cax) en sx hemorragico
vago y difuso
tipo de dolor (cax) en sx perforativo
cólico
tipo de dolor (cax) en sx obstructivo
cólico
tipo de dolor (cax) en sx oclusivo vascular
dolor violento intenso y persistente
tipo de dolor (cax) en sx sangrado tubo
caracteristicamente no es el dolor el sintx principal
intensidad de dolor en sx inflamatorio
crohn: leve-mod
cuci: intenso
intensidad de dolor en sx hemorrágico
mod. persistente en aumento
baja cuando se agrava el px
intensidad de dolor en sx perforativo
intenso
intensidad de dolor en sx obstructivo
leve a intenso
intensidad de dolor en sx oclusivo vasc
maxima intensidad desde el inicio
acompañantes en sx inflamatorio
en EC: diarrea acuosa, pierden peso
en cuci: diarrea (pospandrial) sanguinolenta y/o moco, tenesmo
acompañantes en sx hemorragico
tenesmo, disnea, sgnos neuro, diaforesis, taquicardia hipotensión, palidez, ABDOMEN BLANDO,
acompañantes en sx perforativo
ABDOMEN RÍGIDO, diaforesis, taqui, bradi, LEUCOCITOSIS
dif de acompañantes entre hemorragico y perforativo
en hemorragico es abdomen blando, en perforativo es rigido
acompañantes en obstructivo
DISTENSIÓN, BORGORISMO, percusión timpánica, vómito, rigidez
acompañantes oclusivo vas
taquicardia, FACIE TOXICA, distensión, compromiso estado general, SILENCIO ABDOMINAL, enterorragia
acompañantes sangrado tubo
anemia ferropénica, taqui, hematemesis, melenas, etc, choque severo
periodicidad/ritmo de sx inflamatorio
insidioso con brotes agudos y periodos de remisión
periodicidad/ritmo de sx hemorragico
agudo
periodicidad/ritmo de sx perforativo
inicio brusco, intenso y constante
periodicidad/ritmo de sx obstructivo
inicia leve, se va intensificando
periodicidad/ritmo de sx oclusivo vasc
continuo
periodicidad/ritmo de sx sangrado
continuo
medicamentos/modificantes en sx inflmatorio
EC: mejora post peristalsis, en enf activa: budesonida, antibiotico (ciproflox, metronidazol) + glucocorticoides (prednisona) + mantenimiento metotrexate y ciclosporina
CU: enf activa: aminosalicilatos, glucocorticoides (prednisona), refractaria ciclosporina
medicamentos/modificantes en sx perforativo
esteroides
medicamentos/modificantes en sx obstructivo
analgesicos (aines) + antieméticos
medicamentos/modificantes en sx oclusivo vasc
anticoagulación o antiplaquetario a largo plazo