Otitis media Flashcards
como se define
infección autolimitada
cuando se considera recurrentre
3 o + en 6 meses
4 o + en 12 meses
2 cuadros con 1 mes de dif
que porcentaje representan del total de casos los menores de 5 años
del 50 al 90%
pico incidencia
niños de 6 m a 2 a
3 patógenos bacterianos + comunes
strep neumoniae
haemophilus influenzae
moraxella catarrhalis
y en un 5% pyogenes
fax riesgo no mod
edad
masculino
caucasico
atopia
anatómicas (disfux trompa, adenoides, paladar hendido, polipos nasales)
fax modificables
fumadores pasivos
biberon horizontal
guardería
pacificadores
obesidad
2 fases
de colección y de otorrea
o las 4:
- sin alteración
- serosa
- mucosa (ya OMA), todavía sin abombamiento
- perforada
alteraciones en membrana
- abombamiento
- eritema
- opacidad
- sin luz
- retracción
- niveles hidroaereos
maybe perforación
que verías de síntomas
fiebre de arriba >38.5 abrupta
otalgia
otoscopia anormal
si es menor de 1 año, irritabilidad
tx primera linea
amoxi (sin clav) 80-90 mg/kg/dia por 5 a 10 d, en 2 o 3 dosis
amoxiclav- (80+6.4)
que antibio no das
trimetroprim c sulfa
si alergico a penicilina
azytro o clinda
que antibio no das si perforada
aminoglucosidos
dif entre OMA y OMSerosa
serosa es sin signos ni sintomas infex, si liquido en cavidad
causa + común de hipoacusia de transmisión en niños
OMS
pico edad OMS
2 a 6 a
causas de OMS
- hipertrofia adenoideas
- trompa más horizontal (por edad), CORTA y sin porción osea
2 malformaciones asociadas a OMS
malformaciones velopalatinas + Down
presentación OMS
- tapón ótico
- hipoacusia
- chasquidos de deglusión y autofonía
- NO HAY OTALGIA NI OTORREA
timpanometría curva b PLANA
tx OMS
no antibio, tubo transtimpánico
dos cax otitis media crónica
sin otalgia, hipoacusia variable
> 3 meses evolución
si hay otitis media crónica con derrame, tímpano se ve azul “blue drum”
que es la Mastoiditis aguda
diseminación de infección a estructura trabecular ósea de la apófisis mastoides del temporal
complicación más frecuente de OMA
mastoiditis
etapas OMA
- etapa tubotimpanitis
- e. hiperemica
- e. exudativa
- e. supurativa
- etapa mastoiditis aguda
complicación más frecuente de una mastoiditis
abceso subperióstico (de bezold)
4 fax riesgo mastoiditis
OMA
antibio previo
menos de 4 a
inmunodef
profilaxis mastoiditis
no hay, la vacunación solo ayuda para meningitis y bacteriemia
clínica mastoiditis
FIEBRE (+ prev)
otalgia
otorrea
SIGNO DE JAQUES (despegamiento del pabellón)
edema y eritema retroauricular
Gabinete de elección en mastoiditis Y QUE VERIAS
CT, opacidad y destrucción de mastoides
labs de matoiditis
leucocitosis por neutros + alta VSG
tx mastoiditis
cefalosporinas de 3era IV + metronidazol, clinda, amoxiclav.
das IV las primeras 48 hrs y luego pasas a VO
CURSO TX mastoidtis
antibio
aspiración
mastoidectomía
etio + frecuente de mastoiditis
Strep. pneumoniae
, segundo, epidermidis
definicion colesteatoma
restos epiteliales que ocluyen conducto
dx dif de cerumen impactado
a donde se extiende abceso de bezold
musculo esternocleidomastoideo y digastrico, o láminas cervical profunda
abceso mouret, en donde está
entre digastrico y yugular, sx abceso parafaringeo
signo de LUC
otorrea al comprimir tumoración cervical
dx de abceso subperiostico
clínico, pero tienes que hacer TAC
Teoría de Tschiassny
por dehiscencia osea donde se da una comunicación neurovascular entre odio medio y nervio facial
localización neuro de paralisis facial
nivel infragenicular
como das dx de paralisis facial
sistema de house-brackmann
Síntomas de laberintitis
vértigo + nistagmo + hipoacusia neurosensorial + sint vagales
dx laberintitis
clínico + weber
Sx en petrositis
sx de gradenigo
a donde se va en sx gradenigo
de OMA a apex petroso neumatizado o nel
Triada de sx gradenigo
dolor facial (NC5- neuralgia trigemino) + otitis media + parálisis de abducens (6)
etio de gradenigo
pseudomonas
dx de gabinete en gradenigo
TAC de alta resolución, si +, Haces MRI
división anatómica y lista de complicaciones en OMA
Intratemporales + intracraneales:
intratemp:
- mastoiditis
- petrositis
- parálisis facial
- laberintitis
Intracraneales:
- abceso (subdural, extradural, cerebral)
- meningitis
- tromboflebitis seno sigmoideo
- hidrocefalia
origen embrionario oido completo
externo - ectodermo
medio- meso
timpano - endo
oido interno viene de cresta neural
forma de oreja viene de arco 1 y 2
diferencia entre anotia y microtia
anotia no hay, microtia peque
en colesteatoma de conducto, a que se asocia la disfunción ciliar
keratosis obturans
que puedes encontras en colesteatoma
perlas de queratina
en todas las complicaciones, 3 cosas indispensables a pedir son
- ct
- antibiograma
- cultivos