Síndrome Convulsivo Flashcards
¿En que porcentaje poblacional se presentan los síndromes convulsivos en las pacientes embarazadas?
Menos del 1%
Un riesgo a tener en cuenta al momento de administrar anticonvulsivantes a las pacientes femeninas con anticonceptivos es…
Algunos antiepilépticos disminuyen la efectividad de los anticonceptivos orales, aparte que gran parte de estos presentan un riesgo teratogénico.
La convulsión se puede definir como…
Una alteración transitoria de la función cerebral ocasionado por la actividad neuronal anormal, paroxística e hipersincrónica en la corteza cerebral.
Siempre ante una convulsión lo mas importante es hacer una buena HC. Igualmente sería bueno cuestionar si hay grabación del evento de la convulsión.
OK :)
Dos valoraciones generales, una en el examen físico y otra siendo prueba diagnóstica, son recomendadas al momento de presentarse una paciente embarazada con síndrome convulsivo. Estas corresponden a:
- Cifras tensionarles (Diferenciar de eclampsia)
2. Electroencefalograma (Prevención a futuro
Ideal si recurre)
Principales etiologías de cuadros convulsivos en embarazadas son…
- Paciente ya epiléptica
- Eclampsia
- ACV
- Trauma
- Insuficiencia hepática y/o renal
- Consumo de sustancias psicoactivas/Abstinencia
- Hipo/Hiperglicemia
- Trastornos autoinmunes
Complicaciones de los eventos convulsivos en las pacientes embarazadas son:
- Convulsiones repetidas
- Estatus epiléptico
- Trabajo de parto prematuro
- Hipólita fetal (Sufrimiento fetal)
Si llega paciente embarazada con antecedente de convulsiones hay que tener en cuenta unos tiempos para determinar si suspender o continuar la medicación, estos son…
- Si última convulsión fue mayor o igual a 1 año, considerar suspender la medicación
- Si última convulsión fue menor o igual a 1 año, considerar el uso de monoterapia y/o cambiar al agente menos teratogénico
Toda Px con antiepilépticos llega con déficit de ____ por lo que es necesario que se de de manera exógena.
Ácido fólico
En cuanto a los métodos anticonceptivos y el uso de anti epilépticos, los que menos se ven afectados son:
- Depósito trimestral
- DIU
- Métodos de barrera
En cuanto a los métodos anticonceptivos y el uso de anti epilépticos, los que más se ven afectados son:
- ACOs combinados o de progestágenos solos
- Implante
- Parches
- Anillo vaginal
Los anti-epilépticos de menor riesgo para el feto son:
- Levetiracetam (2.8% de riesgo)
- Lamotrigina (2.9% de riesgo, afecta ACOs)
- Oxcarbazepina (3% de riesgo, afecta ACOs)
La carbamacepina puede ocasionar unos cambios a nivel fetal, estos serán…
- Malformaciones cardiacas
- Hendiduras faciales
- Afecta canales de sodio dependientes de voltaje
El mecanismo general de acción de la fenitoina es…
Aumenta la fase latente de los canales de sodio, disminuyendo de esta manera la despolarización
Efectos adversos sobre el feto de la fenitoina son…
- Hipoplasia y osificación irregular de las falanges distales
- Dismorfismo facial (pliegues epicantales, hipertelorismo, puente nasal ancho y deprimido, bermellón ancho de los labios)
- RCIU
- Discapacidad intelectual
¿El ácido valpróico afecta principalmente la vía de los folatos por lo qué hay un aumento del 1-2% de defectos de tubo neural, asociado a déficit neurológico, bajo IQ, déficit de habilidades verbales y qué otros defectos?
- Hendiduras orofaciales
- Defectos cardiacos congénitos
- Hipospadias
- Anomalías esqueléticas
En términos generales, los antiepilépticos producen alteraciones sobre dos grupos grandes de áreas que serían…
- Defectos cardiacos
2. Defectos de tubo neural
Una vez se le de salida a la madre con episodio convulsivo, esta debe continuar con el ácido fólico al menos hasta 12 semanas después. Adicionalmente, dentro del plan de seguimiento encontramos que será necesario…
- Ecografía de detalle anatómico y ecocardiograma
2. Ecografía de crecimiento fetal entre las 32-34 semanas buscando descartar RCIU
Paciente con episodio convulsivo debe recibir inducción del parto antes de las 37 semanas.
V o F
Falso. Si no hay RCIU, sufrimiento fetal, o alguna otra patología que condicione hacerlo no será necesario. Sin embargo, si se recomienda que haya analgesia durante el trabajo de parto ya qué hay pacientes cuyo umbral del dolor predispone a cuadros convulsivos durante el rábano de parto.
Paciente embarazada que se desploma en la calle con movimientos anormales. Esta paciente no tiene antecedentes de nada pero será manejada como…
Eclampsia y la manejo como tal, idealmente si encontrase las presiones elevadas, pero si no, igual la manejo como tal y le administramos Sulfato de Mg+
El manejo clave para toda paciente embarazada que convulsiona es…
BENZODIACEPINAS. Ojo con sufrimiento fetal.