Pérdida Gestacional Recurrente Flashcards
Se denomina pérdida gestacional cuando…
Es una pérdida de un feto menor de 20 semanas de gestación o de menos de 500 gr
Se denomina aborto cuando…
Es una pérdida de un feto menor de 10 semanas de gestación
Corresponde a feto cuando … y corresponde a embrión cuando …
Feto: >10 semanas de gestacion
Embrión <10 semanas de gestación
Si la madre llegó a las 8 semanas de gestación se considera que…
Ya cumplió con el periodo más crítico de pérdidas
La pérdida gestacional recurrente corresponde a…
3 o más ocasiones de pérdidas gestacionales con fetos antes de las 20 semanas o de 500 grs de peso.
(A partir del 2 ya se hacen estudios)
La pérdida gestacional ocurre en ___% de mujeres y el ___% de los casos son de causa desconocida
- 15-25%
- 50%
En cuanto a la epidemiología de la pérdida gestacional recurrente, se conoce que un ___% no llegará a ser blastocistos. De aquellos que si, un ___% no se implatará. Y de los que se implantan tan solo un ___% no logrará llegar a la octava semana de gestación. De aquellos que logran pasar el primer trismestre, tan solo el ___% presentará pérdida.
En cuanto a la epidemiología de la pérdida gestacional recurrente, se conoce que un 33-50% no llegará a ser blastocistos. De aquellos que si, un 40% no se implatará. Y de los que se implantan tan solo un 10-15% no logrará llegar a la octava semana de gestación. De aquellos que logran pasar el primer trismestre, tan solo el 3% presentará pérdida.
El 50% de los casos de pérdidas gestacionales se deben a…
Causas desconocidas
A medida que aumentan las pérdidas gestacionales aumenta el riesgo de nuevas pérdidas, verdadero o falso?
Verdadero
Factores asociados a las pérdidas gestacionales son…
- Edad (actúa como filtro contra anormalidades no compatibles con la vida)
- Factores ambientales
- Factores endocrinos
- Factores genéticos
- Factores anatómicos
- Factores inmunológicos e infecciosos
La edad actúa como…
Un filtro, funcionando como una barrera que evita el nacimiento de fetos con compromisos no compatibles con la vida. En este sentido, al llegar a los 45 años, se presenta un riesgo de pérdida gestacional del 93%
Dentro de las causas endocrinas encontramos…
- SOP
- Diabetes
- Hiperprolactinemia
- Hiper/hipotiroidismo
- Insuficiencia de la fase lútea
¿Por qué el SOP promueve las pérdidas gestacionales?
Aumenta riesgo de diabetes, resistencia a la insulina, obesidad, hiperandrogenismo y aumento en la producción de factor activador de plasminógeno. lo que genera un ambiente protrombótico en la paciente
¿Por qué la diabetes promueve estados de pérdida gestacional?
Aumenta riesgo de macrosomía y de malformaciones, particularmente con HbGs >8 mg/dL
¿Por qué la Hiperprolactinemia promueve estados de pérdida gestacional?
No aumenta riesgo de pérdida, sino por el contrario aumenta riesgo de fertilidad al afectar el funcionamiento endometrial y ovárico
¿Cuáles son las metas en pacientes con hipertiroidismo?
<2.5
¿Cuál sería un tratamiento para pacientes con insuficiencia de la fase lútea?
Progesterona ya que esta se encuentra disminuida y no ayuda a mantener el embarazo
Factores ambientales asociados con la pérdida gestacional son…
- Tabaquismo
- Diabetes
- Obesidad
- Consumo de alcohol
- Cafeína
Una enfermedad que hace parte delas coagulopatías que favorece la aparición de pérdidas gestacionales es…
Síndrome antifosfolípidos, el cual afecta tanto a la mamá como al feto. Particularmente, disminuye la presencia de Anexina V, un anticoagulante natural en placenta por lo que aumenta riesgos de trombosis placentaria, desprendimiento de placenta, óbito fetal, etc
Dentro de los factores anatómicos los 2 más frecuentes son:
- Útero septado: Corrección quirúrgica
2. Insuficiencia cervical: Cerclaje cervical a las 13-16 semanas de gestación o un cérvix <25mm
Dentro de los factores anatómicos adquiridos se encuentran…
- Leiomiomas
- Pólipos
En ambos se reduce el área endometrial disponible para el feto al tiempo que pueden aumentar de tamaño conforme aumentan las hormonas en el embarazo
Dentro de los factores genéticos…
Se puede realizar un estudio de cariotipo, FISH, o Array para los padres y buscar detectar anomalías que se encuentran compensadas en ellos. Las pérdidas se asocian mas que todo a aneuploidías.
Dentro de los factores infecciosos se encuentra la C.trachomatis la cual…
Posee un bajo factor de virulencia en pacientes sanas, por lo cual en muchas condiciones puede pasar desapercibida hasta el momento del embarazo. Es decir, quizás no afecte la fecundación ni la implantación como tal, pero puede causar una pérdida gestacional sin problemas…
Una mujer que presentó corioamnionitis durante el embarazo tiene miedo de presentar nuevamente un cuadro similar en su próximo embarazo, sería posible?
Existe la posibilidad cuando el agente patógeno se presentó en fases tempranas del embarazo, indicado que muy posiblemente hace parte de la flora bacteriana vaginal. Si se presentó durante el embarazo en estadios avanzados, es posible que se asocie con una infección durante este y se le pueda decir a la mamá que con el tratamiento en el momento es suficiente.
Las 2 posibles rutas en casos de pérdida gestacional sin explicación son…
- Producto del azar
2. Producto de alguna patología NO estudiada
Si se sospecha de alguna alteración en la coagulación el tratamiento a seguir sería…
- Enoxaparina 1 mg/kg
- Aspirina 150 mg diaria
- Progesterona
Paraclínicos a solicitar a madre por sospecha de factores endocrinológicos
- TSH, T4 total y libre, prolactina en sangre, criterios de Rotterdam, Test de Sulivan, HbGs
Examenes a solicitar an te sospecha de problemas hemodinámicos…
- Factor V de leyden
- Factor de Von Willebrand
- PT y PTT
- Proteína S y C
La recomendación para los estudios de problemas hemodinámicos es hacerlos…
- 6 semanas después del aborto, pérdida o evento trombótico, sin embarazo y sin consumo de antiagregantes
La heparina de bajo peso molecular debe continuarla hasta ____ semanas después del parto
6 semanas
El 40-50% de las ocasiones, la causa de la pérdida gestacional no se conoce. Sin embargo, es una situación frecuente, presentándose en _____ de las mujeres embarazadas
15-25%