Ruptura prematura de membranas Flashcards
% de RPO en embarazos de segundo trimestre y tercer trimestre
10%, 7% de término y 3% <37 sms
¿Cómo es el epitelio del amnios?
Simple avascular ectodérmico
¿Cómo son las capas celulares del corion?
vascularizadas, con colágeno y glicoproteínas (fibronectina oncofetal) que se une a la decidua capsular
¿Qué ocurre las membranas por una infección?
ruptura de la MEC de la interfase amnios, corion y decidua
Además de la infección, ¿qué mas puede provocar una RPO?
Lesión vasculares del lecho placentario (coágulo), disfunciones cervicales, desordenes hormonales, estrés y respuesta inmune.
¿Cómo se diagnostica la RPO? ¿Qué otros exámenes se realizan
- Descripción de caída de líquido por los genitales o confirmado por al visualizar OCE en especuloscopía.
- Si la px describe caída de líquido y no se confirma de ningún método anterior, se hace el test de cristalización (hojas de helecho).
-También se puede hacer el test de nitrazina y se hace la ECO para ver si hay oligoamnios y evaluación de bienestar fetal.
Otros métodos de confirmación son:
- Injección intramaniótica de colorante Indigo carmin o azul Evan, alfafetoproteínas, determinación de fibronectina oncofetal
¿Cómo se puede analizar la maduración pulmonar en la especuloscopía?
índice de lecitina(esfingomielina>2 o fosfatidilglicerol
¿Por qué puede haber falsos positivos y falsos negativos en el test de cristalización?
- P: Semen, moco cervical, huella de dedo.
- N: Sangre, meconio, mala muestra
¿En qué consiste la realización de test de nitrazina? Falsos positivos
La colocación de cinta amarilla con nitrazina que al reaccionar con el líquido alcalino (LA: 7-7.5) cambia a color azul. Falsos positivos por la presencia de semen, moco cervical, gel ultrasonido, sustancias ATB, vaginosis, etc.
Diagnóstico diferencial de RPO
Leucorrea, incontinencia urinaria, caída de tapón mucoso
¿Cuáles son las complicaciones de la RPO?
A nivel infeccioso: Corioamnioitis, infección puerperal (endometritis) y reacción inflamatoria fetal sistémica (desencadenan contracciones)
A nivel mecánico: Muerte fetal, complicaciones neonatales (secuelas neurológicas, hipoxia, hipoplasia pulmonar, deformidades ortopédicas y síndrome de compresión fetal) y DPP
¿Cómo sospecharía una corioamnioitis?
Fiebre >38° + 2 síntomas/signos:
- Taquicardia materna
-Sensibilidad uterina anormal
- Secreción purulenta a través de OCE
- Leucocitosis >15 mil
¿Qué gérmenes provocan la corioamnioitis?
-E. coli, mycoplasma, ureaplasma, enterococo
¿Cuáles son complicaciones típicas de RPO de segundo trimestre?
Hipoplasia pulmonar y deformidades ortopédicas pero el oligoamnios de larga data
¿Cuál es el manejo de una RPO no confirmada?
- Hospitalización y reposo
- Estudio diagnóstico
- Apósito estéril
- Laboratorio con PCR, VHS, leucocitos
- Ecografía
- Reevaluación 24 horas
¿Cuál es el manejo de una RPO >34 sms?
- Medidas generales
- Interrupción con inducción o cesárea
¿Cuáles son las medidas generales?
- Hospitalización y reposo
- Laboratorio VHS, PCR y Leucocitos
- CSV c/6h
- Evaluación UFP (movimientos fetales)
- Profilaxis estreptococo si >18 horas
¿Cuál es el manejo de la RPO >32 sms <34 sms
-AMNIOCENTESIS
Interrupción según evaluación de maduración pulmonar, si no se evalua: CORTICOIDES + ATB + INTERRUPCIÓN 48 HORAS
Amniocentesis dirá maduración y corioamnioitis, ambos criterios para interrumpir
¿Cuál es la indicación para una corioamnioitis?
Siempre interrumpir
¿Cuál es el manejo de la RPO >24 sms <32 sms
- Medidas generales
- Administración de corticoides
-Expectante: Interrumpir según el estado
¿Qué se verá en una amniocentesis con infección?
- Leucocitos >50
- Glucosa <10%
- Cultivo
-Tinción gram - PCR
¿Cuál es el manejo de la RPO <24 sms?
-Consentimiento informado
- TDP a los 7 días normalmente
- Descartar complicaciones: corioamnioitis, aborto, malformación inviable con la vida, óbito fetal se debe hospitalizar
- Medidas generales
- Bienestar fetal y materno: prolongar el embarazo, eco cada 2 sms
- Corticoides no
¿Cuál es el manejo de RPO del segundo trimestre?
-medidas generales
¿En qué consistiría el tratamiento antibiótico? ¿Cuándo se dan en RPO? ¿Cuándo se dan sin RPO?
eritromicina 250 mg y ampicilina 500 mg c/6h por 10 días. Se dan cuando hay RPO>18 h. Es decir siempre, a menos que la RPO se >34 sms e inicia TDP.
Si no hay RPO averiguaremos si tiene antecedente de sepsis neonatal o estreptococo positivo en embarazo actual
- Si es así se da profilaxis
- Si no entonces se tomará la conducta según cultivo de estreptoco de la semana 35-37
- Si es positivo se deja ATB
- Si es negativo no
Otras indicaciones: Fiebre intraparto y riesgo de PP
Entonces,
24-32: empezar a dar corticoides Y REEVALUAR
32-44: amniocentesis
>34: interrumpir
¿Cuáles son los criterios de interrupción inmediato del embarazo?
- Confirmación de maduración pulmonar >32 sms
- IAA >32 sms
- Metrorragia por DPP
- óbito fetal
- Malformación incomplatible con la vida
- TDP avanzado
¿Cuál es el ATB en fiebre intraparto?
PNC 5 mill EV, luego 2.5 mill c/4h
Sino ampicilina 2 g EV luego 2.5 g. c/4 h