Embarazo prolongado Flashcards
Definición embarazo prolongado, en vías de prolongación, embarazo de post-término, posmaduro
- > 42 semanas
- 41-42
- prolongado con FUR segura y confiable y eco <24 sms
- Término asociado al síndrome fetal clínico
frecuencia en % de EP, si se calcula con FUR y con eco
4-19%, 7-11% y 2-3%
% inducción en EP
35%
Cuántas veces aumenta el riesgo de convulsiones neonatales en EP
2x
¿Causas de EP? la más frecuente, embarazo, otras
-Error en la EG
- Quiescencia prolongada, alteración de la activación y estimulación miometrial, falla en el determinismo de parto.
- Anencefalia, ausencia de sulfatada, primiparidad, predisposición genética
¿Cómo se hace el diagnóstico de embarazo prolongado?
- FUR confiable
- Ecografía precoz
- BHCG
- Movimientos fetales
- LCF desde las 12 semanas en Doppler
- TV desde las 6 semanas
- Altura uterina
¿Cuáles son los márgenes de error de la ecografía?
<12 sms: +-4días
12-20: +-7 días
20-30: +-14
>30 sms: +-21
¿Cuándo se ajusta con ecografía la FUR en primer y segundo trimestre?
En primer trimestre si hay discordancia de 5 días entre la FUR y EG
En segundo trimestre con discordancia de 10 días.
¿Cuál es el riesgo en EP con Placenta suficiente?
Macrosomía y traumatismo del parto (compresión del cordón umbilical que provoca asfixia fetal)
¿Cuál es el riesgo en EP con Placenta insuficiente?
Hipoxia por asfixia fetal, RC y oligoamnios, síndrome de aspiración meconial, dificultad para regular temperatura, morbimortalidad perinatal, complicaciones metabólicas: policitemia e hipoglicemia.
¿En cuánto aumenta el riesgo después de las 42 semanas?
A las 43 se duplica , a las 44 se sextuplica
Incidencia de muertes en EP
4-7 en 1000
Aumento de incidencia de macrosomía en EP
3-7x
Diagnóstico de macrosomía
Eco: CA >36 cm
AU: >40 cms en mujer no obesa
Aumento de riesgo de cesárea
2-3x
¿Qué traumatismos obstétricos pueden ocurrir?
- Cefalohematoma
- DH 19x con fractura de clavícula y parálisis de plexo braquial
- Fractura cerebral
- DCP
- Asfixia
- Inercia uterina
- Infección de herida operatoria
- Cesárea
¿Qué complicaciones podrían generar mortalidad materna?
- Lesion perineal
- Trauma por macrosomía fetal
- Distocia
- Cesárea
En cuánto aumenta la incidencia de DH por Macrosomía
19x
¿En qué consiste la parálisis de ERB DCUHENNE?
En la parálisis del plexo braquial por estiramiento o desgarro de las fibras
C5-C6 deltoides, infrespinoso y flexores por lo que quedará colgando
Extensión y rotación interna
¿Cuánto tiempo debe pasar para que haya DH?
> 60 s
% de DH sin FR
50%
Factores de riesgo para distocia de hombros
- Antecedente de DH
- Antecedente de macrosomía
- Madre obesa
- Aumento alto de peso
- Diabetes Mellitus
- Macrosomía fetal
- Embarazo prolongado
- TDP prolongado
- Parto operatorio: instrumental
¿Qué complicaciones maternas y fetales podría haber por DH?
M: hemorragia post parto y desgarro perineal
F: Mortalidad, lesión plexo braquial, fx de clavícula o húmero
¿A qué pacientes le indicaría cesárea para prevenir DH?
- Macrosomía:
Sin DM >5 kg.
Con DM >4.5
Con antecedente de DH: evaluar
¿Cuál es el tiempo máximo de manejo de DH?
7 minutos por riesgo de hipoxia fetal
¿Cómo se diagnostica DH?
Han pasado 60 segundo y no sale la cabeza del feto, esta se retrae contra el periné y no ocurre la rotación externa (restitución)
¿Cuál es el manejo de DH?
- Intento de tracción caudal con pujos
- Colocar nalgas al borde de la mesa de parto
- No comprimir fondo uterino
- Episiotomía si es que ayuda
MANIOBRAS SIN ANESTESIA - Maniobra Mc. Roberts: se comprime suprapubis donde se ubica HA, acercando región posterior de este al esternón por 30 s. para llegar al diámetro oblícuo
- Maniobra de Gaskin: hombro posterior hacia abajo y anterior hacia arriba
MANIOPRAS CON ANESTESIA
PARA ROTACIÓN INTERNA - Tornillo de woods: se giran en 180° desde la clavícula hasta que salga HA
- Maniobra de rubin: Rotación hacia cara fetal también pero desde la vagina
ALTO RIESGO DE FX DE HÚMERO - Maniobra de Jaquemier- Barnum: sacar brazo posterior para disminuir diametro biacromial
MANIOBRAS DE TERCERA LÍNEA: riesgo de fx de clavícula - Maniobra de Zavanelli: Flexión de cabeza, retomar posición occipito anterior para realziar cesárea
Cuáles son los riesgos que conlleva un síndrome de aspiración meconial
- Neumonitis química
- Dificultad respiratoria grave
- APGAR <7 los primero 5 min
- pH AU<7.2
Síndrome de post-madurez, clasificación de Clifford
- RCF y OHA
Clifford 1: LA claro, piel arrugada, cuerpo largo y delgado
Clifford 2: pigmentación verde, aparición de meconio
Clifforde 3: pigmentación amarilla
¿Qué complicaciones nos puede traer un OHA?
- Hipoxia y oliguria fetal: respuesta disminución de la motilidad intestinal y alteración FCF
- Meconio espeso
- Compresión de cordón
- Aspiración de meconio
- Malos resultados perinatales
- Insuficiencia placentaria
¿Por qué se produce OHA en EP?
Porque, si biene n la semana 38 es de 800 cc, len la semanas 42 disminuye a 480 y luego a 160
¿Cómo se diagnosticará OHA?
Se prefiere bolsillo más grande <1 cm, (ILA<5)
¿Por qué ocurre la policitemia e hipoglicemia?
Policitemia: activación de EPO como mecanismo de compensación
Hipoglicemia: a mayor edad hay uso de glucógeno y reserva de grasas, además de la insuficiencia placentaria.
¿Qué se prefiere a las 41 semanas: inducción o manejo expectante?
Ambas son buenas, sin embargo la inducción disminuye el riesgo de meconio en LA y de parto por cesáreas, con disminución de muertes perinatales
En las 41 o más semanas, ¿Cuándo interrumpir con PV?
- Patología materna
- Bishop>6
- RBNE no reactivo y TTC repetido
En las 41 o más semanas, ¿Cuándo interrumpir con Cesáre?
-OHA
- Meconio
- Patología fetal, materna o distocia de presentación
- Peso>4
- Inducción fallida: posterior a 48 hrs.
- RCIU
Cuándo se tiene un manejo expectante, en embarazo de vías de prolongación 41-42 sms ¿Qué se hace?
Control a las 41 sms
RBNE: reactivo o no
Ecografía: LA y Peso
Eco Doppler: AU y ACM
Cualquiera sea la indicación para interrumpir, se interrumpe
¿Cómo se producen los cambios del cérvix al final del embarazo?
Decortina aumenta por reacción de macrófago, junto al acido hialurónico reblandecen el cérvix por disminución del colágeno
La elastina disminuye, la que mantenía cerrado el cérvix
¿Desde cuándo un BISHOP será 6?
B 60-70%, anterior, con 3-4 cm
Pensar que si esta en 40-50% con dilatación de 1-2 cm, no está listo
Cuándo amniorresis
40 sms
Cuándo amniotomía
cabeza encajada, RBNE reactivo, cérvix maduro
Preparación oxcitocina
2.5-5 u en 500 cc, con BIC 30 cc/hora o 5 mU/min, luego aumentar 2.5-3 U en 20-30 minutos hasta 36 mU/min o hasta que haya inicio de TDP
Cómo aumenta la prostaglandina al final del embarazo
Por aumento de los estrógenos y disminución de la progetserona
Dosis de misoprostol y dinoprostona
25 mg c/4-6 horas, máximo 6 dosis para inducción en cuello inmaduro, 50 mg para maduración (400 primer trimestre, 200 segundo trimestre). Dino 0.5 mg
¿Qué se hace si con miso no hay cambios cervicales? ¿Y si hay?
cesárea.
Si Bishop >=6 dar oxcitocina
Si se optó por conducta expectante a las 41 semanas qué resultados hay que ir viendo y cuáles de ellos me indican interrupción
Se debe medir lo siguiente cada 72 horas
- RBNE: reactivo CE, no reactivo hacer TTC, si es positivo para hipoxia fetal interrumpir.
- AMCP: LA sin meconio CE, con meconio interrumpir con cesárea
- ECO: ILA<5 interrumpir, peso >4 interrumpir
- BISHOP >6 interrumpir
- Doppler ACM alterado interrumpir
Si todo se mantiene normal, se interrumpe a la semana 42