Metrorragia del primer trimestre Flashcards
% de embarazadas que presentan hemorragias
2-5%
% de embarazadas con metrorragias del primer trimestre
20-40%
Definición de metrorragia de primer trimestre
Sangrado en embarazada con amenorrea <12 sms. AMENAZA DE ABORTO
¿Cuáles son las causas no asociadas al embarazo?
- Lesión cervical: pólipo, ectoprion, úlceras o infecciones.
- Miomatosis uterina
- Cáncer
¿Cuáles son causas asociadas al embarazo?
- Aborto: completo, incompleto, retenido, anembrionario, séptico
- Sangrado de implantación
- Embarazo ectópico
- Embarazo molar
¿Qué va a preguntar en la historia clínica?
- FUR, EG correcta
- Antecedente de embarazo ectópico, aborto o condición causante de aborto
- Técnica de reproducción asistida: ectópico
¿Qué tipo de sangrado lo hace sospechar de aborto?
- Abundante
- Coágulos - tejidos
- Dolor pélvico
Una de ellas
¿Qué tipo de sangrado lo hace sospechar de embarazo ectópico?
- Cantidad moderada a escasa
- Dolor pélvico
- Inestabilidad hemodinámica
Una de ellas
¿Qué síntomas lo hacen pensar de spotting?
- Sangrado escaso, indoloro, cafe, episodio único
¿Qué exámenes realizará? ¿Para qué?
Por posible ectópico
- Ecografía transvaginal:
- Exámenes de laboratorio
- BHCG
Por posible aborto
- Doppler portátil desde las 10-12 sms
- Eco TV
Otros
- Especuloscopía: tipo de sangrado, restos ovulares, cérvix dilatado.
- Tacto vaginal bimanual:
+Tamaño del útero: pequeño para la EG puede ser por ectópico, error FUR, aborto en curso. Grande puede ser por error FUR, mola.
- Embarazo ectópico se siente masa en anexos
¿Qué confirma la Eco transvaginal?
- EG
- Viabilidad
- Vitalidad
- Localización
- Número de fetos
En la eco, ¿a qué semanas y BHCG se puede ver saco gestacional? ¿Y el saco vitelino, embrión y LCF?
Saco embrionario: 4-5 sms BHCG >1.500
Saco vitelino: 5 sms
Embrión a las 5-6 sms
LCF: 6 sms
¿En qué semanas es útil usar la BHCG? ¿Por qué?
En <6 sms porque la eco puede no ser muy útil.
¿Qué indica una curva de BHCG en dimsinución?
Embarazo inviable, ectópico en involución
¿Qué indica una curva que aumenta menos de lo esperado?
- Ectópico o intrauterino anormal
¿Qué indica una BHCG muy alta para la EG?
Mola, o mayor EG
¿Cómo es la metrorragia, CU, Cérvix, desprendimiento-expulsión, ecografía, TV bimanual en amenaza de aborto?
- Escasa y oscura
- Presentes o ausentes
- Cuello cerrado
- Sin D-E
- Embrión vivo, LCF, hemorragia decidual o coágulo subcorial
- útero acorde a EG
¿Cómo es la metrorragia, CU, Cérvix, desprendimiento-expulsión, ecografía, TV bimanual en aborto inevitavle?
- Abundante
- Presentes, dolorosas y en aumento
- Cuello dilatado
- Protrusión parcial de tejido gestacional
- Expulsión
- EG acorde a tamaño de útero
no
no
¿Cómo es la metrorragia, CU, Cérvix, desprendimiento-expulsión, ecografía, TV bimanual en aborto incompleto?
-Persistente
- Persisten
- Cuello abierto con restos ovulares
- Si, con retención de anexos
- Ecografía muestra restos
- TVB: Útero pequeño para EG pero no totalmente en su normalidad <15 mm.
¿Cuál es la diferencia entre aborto incompleto y retenido?
En el incompleto ya han salido restos ovulares, en el retenido no, incluso en este último el cuello está cerrado. El único indicio en este último es que no hay LCF
¿Cómo es la metrorragia, CU, Cérvix, desprendimiento-expulsión, ecografía, TV bimanual en aborto completo?
- Cesó o mínima
- También
- Cérvix cerrado
- Expulsión de huevo y anexos
- Eco: sin restos y con endometrio >15 mm
- TVB: útero pequeño y blando para EG
¿Cómo es la metrorragia, CU, Cérvix, desprendimiento-expulsión, ecografía, TV bimanual en aborto retenido?
- Pudo haber
- Ausentes
- Cerrado
- Ausente D-E
- Eco: saco gestacional con embrión de 6 mm sin LCF o sin embrión (puede haber saco vitelino) donde se repetirá la eco en 10-14 días para confirmar.
- TVB: útero normal o pequeño para EG
Tratamiento de cada aborto
Amenaza de aborto: manejo expectante
Aborto inevitable: actitud expectante
Incompleto: Legrado
Completo: Sin intervenciones si se demuestra vellosidades coriónicas en tejido expulsado. Vigilancia de BHCG hasta que sea indetectable
Retenido:
¿Cuál es la primera causa de muerte en embarazadas de primer trimestre?
Embarazo ectópico
¿Cuáles son los FR para embarazo ectópico?
- Por alteraciones de las características/traslado del ovocito: Tabaco, edad >30 años, infertilidad, número de parejas sexuales o inicio de sexualidad temprana (muchos espermios)
- Por antecedente: EE previo, aborto
- Por cambios en la cavidad uterina/pelvis que afectan la implantación/fertilización: DIU, ducha vaginal, PIP, cirugías pélvicas o abdominales
¿En qué mujeres va a sospechar embarazo ectópico? ¿Qué se vería al EF?
Dolor hipogástrico intenso con amenorrea o metrorragia siempre pensar EE. Puede haber irritación peritoneal y palpación de masa anexial.
¿Cómo se hace el diagnóstico de EE?
- FUR: para asociar hallazgos esperados en embarazo normal
- Clínica: triado de dolor, cambios menstruales y masa
- Eco TV: muestra masa anexial en tubas
- Curva BHCG: si >2000 sin embarazo intrauterino visto en la eco.
¿Cuáles son los criterios para dejar en actitud expectante a una paciente con EE?
- Tumor <4cm
-Sin complicaciones - BHCG descendiendo
¿Cuáles son los criterios para dejar con manejo médico un EE? ¿En qué consiste?
- BHCG <5000
- Tumor <4 cm
- Sin LCF
- Sin complicaciones
Se deja metrotrexato 50 mg IM que bloque metabolismo de ácido fólico
¿Cuál es el manejo quirúrgico en un EE?
Conservador: Salpingectomía parcial o salpingostomía, se elige cuando se quiere mantener la fertilidad.
Radical: salpingectomía laparoscópica
Definición de enfermedad trofoblástica
Lesión proliferativas de la placenta secundarias a fecundación aberrante o anormal
Clasificación de lesiones por enfermedad trofoblástica
- Benigna no neoplásica: Reacción placentaria exagerada o nódulo placentario
- Hiperplásica o Mola hidatiforme: completa, parcial o invasora
- Neoplásica: Coriocarcinoma gestacional, tumor trofoblástico del sitio de inserción de la placenta, epiteloideo
¿En la enfermedad trofoblástica (MOLA) qué síntomas/signos/alteraciones pueden haber?
- Metrorragia
- Dolor opresivo pélvico
- Crecimiento uterino mayor para la EG
- Quiste tecaluteínicos
Anemia - Preeclampsia
- Hiperemesis gravídica
- Hipertiroidismo
- Vesículas hidrópicas
- Falla cardiaca y EPA
¿Cómo se hace el diagnóstico de ET? ¿Cuál es su manejo?
Clínica + ECO principalmente + BHCG.
Sabido el diagnóstico se estabiliza a la paciente, se hace aspiración y legrado de la masa, para hacer seguimiento con BHCG a las 48 horas y luego a c/1-2 sms esperando (-)
¿El sangrado de implantación, en qué día es? ¿Hipótesis?
10-14. Implantación del óvulo en la decidua.