RPM Flashcards
Que es la RPM?
Ruptura de las membranas antes del inicio del trabajo de parto (después de las 20 semanas de embarazo)
Frecuencia
12% de los embarazos
Que es el periodo de latencia?
Tiempo entre la ruptura de las membranas y el inicio del trabajo de parto
Ruptura precoz de membranas
la ruptura ocurre y el trabajo de parto inicia antes de las 12 después de que ocurrió la ruptura de membranas.
Factores predisponentes
- Desarrollo anormal de las membranas.
- Multiparidad.
- Traumatismos.
- Polihidramnios.
- Infección urinaria y genital
- Corioamnionitis.
- Deficiencia nutricional de cobre y ácido ascórbico.
- Tabaquismo.
- Hemorragia durante el embarazo.
- Malformaciones uterinas.
- Conización cervical.
A la RPM antes de las 37 semanas se llama…
RPM pretermino
Es considerada una causa mayor de morbilidad y mortalidad perinatal en el mundo.
Agentes infecciosos
• Estreptococos del grupo Beta.
• Anaerobios como el bacteroides frágilis.
• Gram (-) como Escherichia colli y la pseudomona aeruginosa.
• Neisseria gonorrea, Clamydia trachomatis.
• Estafilococo aureus.
• Vaginosis bacteriana.
• Listeria monocytógenes.
• Trichomonas vaginalis.
En infección…
- Agente infeccioso en líquido amniótico.
- Reacción inflamatoria por PMN.
- Alteración en membranas de lisosomas.
- Liberación de fosfolipasa A2
- Efecto citotóxico sobre las membranas
amnióticas. - Desencadenamiento del trabajo de parto.
Clasificación
Alta. Cuando la ruptura de las membranas
sucede en el fondo o cuerpo uterino.
Baja. La ruptura sucede cerca del segmento
inferior del útero.
cuadro clinico
Escurrimiento acuoso transvaginal, en
cantidad variable, pero continuo.
Reducción del volumen uterino y la palpación fetal más accesible.
DIAGNOSTICO CLINICO
(Observación)
SALIDA DE LIQUIDO TRANSVAGINAL
Diagnóstico diferencial:
- Líquido amniótico.
- Secreción vaginal, semen.
- Orina por Incontinencia Urinaria.
Diagnostico
Maniobra de Tarnier.
Cristalografía.
Prueba de la flama.
Papel de nitrazina (pH).
Ultrasonido.
Pruebas rápidas (detecta IGFBP-1).
Amniocentesis.
EDAD FETAL?
Semanas de amenorrea.
Altura del fondo uterino (Regla de MacDonald).
Ultrasonido:
a) DBP y LF.
b) Circunferencia abdominal.
c) Grado de madurez placentaria.
d) Cantidad de líquido amniótico.
Actim PROM Test
Prueba rápida basada en la detección de la
proteína de unión al factor de crecimiento
similar a la insulina – 1 (IGFBP-1) para el
diagnóstico PROM.
Madurez fetal?
Datos ecográficos de madurez fetal.
Estudios de líquido amniótico:
a. Observación macroscópica.
b. Espectrofotometría a 650 nm.
c. Determinación de cuerpos laminares.
d. Determinación de fosfolípidos: lecitina,
esfingomielina y fosfatidilglicerol.
Corticoides
De las 32 a 34 semanas su uso puede ser
benéfico, si se documenta inmadurez pulmonar fetal.
Actualmente se recomiendan de las 24 a 36s 6d.
Uso de antibióticos?
Corioamnionitis y manejo conservador: antibióticos a dosis habituales.
Manejo activo: antibióticos a dosis profilácticas.
Penicilinas, cefalosporinas y eritromicina.
terminación del embarazo?
Manejo activo o conservador.
Vía de nacimiento.
Momento adecuado para el nacimiento.
Corioamnionitis:
terminar el embarazo,en forma ideal vía vaginal. Cesárea solo en caso de indicación obstétrica.
RPM sin infección:
Más de 36 Semanas: inducción o cesárea.
Entre 34 y 36 semanas: esperar 24 a 48 hrs.
Entre 24 y 36s 6d: inductores de madurez.
Menores de 24 semanas: debe recomendarse
terminar el embarazo
manejo consevador, a quien se indica?
Indicado en casos de RPM en embarazos
pretérmino (< 33 semanas ).
REQUISITOS:
a. Ausencia de corioamnionitis.
b. Ausencia de oligohidramnios severo.
c. Ausencia de sufrimiento fetal.
recomendaciones de manejo conservador
Reposo absoluto.
No tactos.
Vigilancia de la salida de líquido.
Signos vitales maternos y FCF.
Fórmula blanca seriada.
Ultrasonido seriado.
Prueba sin estrés seriada.
Uso de antibióticos.
Valorar uso de corticoides.
Manejo Conservador
¿Cuándo suspenderlo?
Cuando el feto esté maduro.
Que se detecte oligohidramnios severo,
Cuando exista sufrimiento fetal.
Cuando se detecte infección.
Trabajo de parto no controlable.
Complicaciones
Corioamnionitis (sepsis).
Prolapso de cordón.
Compresión de cordón umbilical
Situaciones anormales del feto.
Amenaza de parto pretérmino.
Sepsis del recién nacido.
Prematurez del recién nacido.
Hipoplasia pulmonar fetal.
Deformidad de las extremidades.
Un embarazo de 18 semanas en el que se presenta ruptura de membranas, se le denominará…
aborto inevitable