CLIMATERIO Y MENOPAUSIA Flashcards
CLIMATERIO
Etapan donde pasa de la vida reproductiva a la no
reproductiva, que implica una serie de cambios biopsicosociales que inician 3 a 5 años antes de la menopausia (última menstruación) y termina alrededor de 8 a 10 años después de la misma.
El climaterio comprende 3 etapas:
Premenopausia.
Menopausia.
Postmenopausia.
SINDROME CLIMATERICO
Serie de cambios que se inician al disminuir la producción hormonal ovárica
MENOPAUSIA
Es la fecha de la última menstruación; debe de haber cursado un mínimo de 12 meses desde la fecha de la última menstruación
POSTMENOPAUSIA
Después de la menopausia. Puede ser hasta la muerte de la mujer o por los 20 años siguientes a
la menopausia.
FISIOLOGIA DEL CLIMATERIO-MENOPAUSIA
- Los folículos que al crecer producen los óvulos, van disminuyendo conforme la edad va avanzando.
- Disminución gradual de estrógenos.
- Alteraciones menstruales.
- Al disminuir más los estrógenos falta la
ovulación. - Ciclos irregulares, sin oposición a los
estrógenos y se produce engrosamiento
del endometrio. - Cuando cesa la ovulación por completo
se presenta la menopausia.
PREMENOPAUSIA (S y S)
Alteraciones menstruales:
disminución gradual del sangrado.
Puede haber otras alteraciones.
Alteraciones vasomotoras: bochornos.
Inestabilidad emocional.
Astenia, adinamia y pérdida de la
elasticidad de los tejidos.
Tipos de Menopausia
Fisiológica: 40 a 52 años.
Prematura: antes de los 40 años.
Tardía: después de los 52 años.
Inducida o Artificial: es la que se
provoca con la extirpación quirúrgica de
los ovarios o por radiaciones.
Postmenopausia (S y S)
Bochornos: 60 a 90% de las mujeres.
Alteraciones psíquicas
Dolor de articulaciones.
Alteraciones sexuales
Alteraciones anatómicas: hipotrofia de mamas, acortamiento de vagina, hipotrofia de genitales y pérdida de la tonicidad muscular.
Cambios Tardíos en la Postmenopausia
Osteoporosis.
Alteraciones cardiovasculares.
Alteraciones anatómicas (atrofia).
Factores predisponentes de Osteoporosis
Sexo femenino.
Raza blanca o asiática.
Menopausia prematura.
Historia familiar positiva
Estatura corta y huesos pequeños.
Constitución delgada.
Baja ingesta de calcio.
Sedentarismo.
Nuliparidad.
Tabaquismo.
Dieta ausente de productos lácteos.
Consumo de alcohol.
Nula exposición al sol.
COMPLICACIONES de OSTEOPOROSIS
Fracturas de
antebrazo distal (de Colles), cadera,
fémur y de vértebras.
Alteraciones cardiovasculares
-Taquicardia, arritmias.
-Palpitaciones, disnea.
-Hipertensión.
-Elevación de colesterol total y de LDL.
-Disminución del HDL.
-Incremento de los infartos.
Alteraciones Anatómicas
- Vagina: atrofia, vaginitis senil.
- Trastornos de estática pélvica.
- Incontinencia urinaria.
- Atrofia de útero.
- Mamas: reducción de tamaño y flacidez.
-Resequedad de piel, caída de pelo.
Diagnóstico de Climaterio
- Mujer mayor de 40 años.
- Inestabilidad vasomotora.
Irregularidades menstruales o ausencia de menstruación.
Diagnóstico de Menopausia
- Amenorrea mayor de 12 meses en mujer mayor de 40 años.
-Amenorrea de menos de 12 meses más:
a. FSH mayor de 100 mUI/ml.
b. LH mayor de 75 mUI/ml.
Otros exámenes:
Historia clínica (exploración ginecológica).
Citología vaginal: resequedad vaginal.
Medición de estrógenos séricos.
Biopsia ovárica
Legrado uterino: en hemorragias.
Radiografías ó densitometría osea.
Densitometría
Periférica: talón o antebrazo.
Solo como selección, es más barata, pero
en ocasiones detecta osteoporosis sin que
en realidad exista.
Central: Columna lumbar y cadera. Es lo
más apropiado para diagnosticar:
a. Osteopenia.
b. Osteoporosis.
Diagnóstico diferencial
Psicosis.
Enfermedades cardiovasculares, renales.
Problemas de tiroides, suprarrenales.
Descartar otras causas de osteoporosis.
Los sangrados anormales, diferenciarse
de patología maligna y benigna.
MANEJO DEL CLIMATERIO
Ejercicio adecuado a cada paciente.
Dormir bien.
Dieta balanceada.
Orientación psicosexual.
Tranquilizantes o Antidepresivos.
Psicoterapia.
Hormonoterapia.
Manejo contra osteoporosis
Dieta con lacteos, ejercicio, evitar el tabaco, vitamina D, calcio, estrógenos, calcitonina, raloxifeno, bifosfonatos.
cuando iniciar con calcio?
si no se consumen lácteos, se recomendaría a partir de los 35 años. Tomando una ingesta de 1 gr x día.
Cuando iniciar con densitrometia?
a los 40 años. Repitiéndola cada 1 a 5 años, según cada caso.
cuando iniciar con los estrogenos?
En los primeros años de la postmenopausia.
Debe considerarse su uso por tiempos
prolongados