COMPLICACIONES MEDICAS Flashcards
Clasificación
Bacteriuria asintomática.
Cistitis.
Pielonefritis.
Etiologia Bacterias Gram (-):
-Escherichia colli (> 80% del total)
-Klebsiella pneumoniae.
-Proteus mirabilis.
-Enterobacter spp.
Bacteriuria Asintomática
Presencia de bacterias en orina, detectadas
por urocultivo (100,000 UFC/mL)
Su frecuencia en el embarazo: 8.4 a 16%.
Prevención Primaria de bacteriuria asintomatica
-Tomar abundantes líquidos.
-Vaciamiento completo de la vejiga en forma frecuente y después del coito.
-Aseo genital adecuado.
-Uso de ropa interior de algodón.
-Jugo de arándano
Sin tx puede progresar a…
Pielonefritis
Sin tx se asocia a…
RPM, parto pretérmino y fetos con bajo peso.
Tratamiento
Nitrofurantoína 100 mg, VO cada 12 horas.
Otros: cefalexina. Fosfomicina (2do y 3er trimestre)
Trimetropima/sulfametoxazol (2do trimestre).
Por 7 a 10 dias
Cistitis
Se presenta urgencia, frecuencia, disuria, piuria y hematuria, sin evidencia de afectación sistémica.
Dx cistitis
Datos clínicos de cistitis
Ausencia de síntomas vaginales.
Examen general de orina con piuria y hematuria.
Tx cistitis
Amoxicilina con ácido clavulónico.
Nitrofurantoina.
Cefalosporinas.
Posterior al tratamiento realizar un urocultivo para corroborar que se eliminó la bacteriuria.
Pielonefritis aguda
Se caracteriza por fiebre, escalofrío, malestar general, dolor costo-vertebral, dolor a la puño percusión en la zona lumbar y en ocasiones náuseas, vómitos y deshidratación.
EGO en pielonefritis
leucocituria, cilindros leucocitarios, proteinuria y
hematuria.
Urocultivo: > 100,000 UFC / mL de orina.
Tratamiento de pielonefritis
- Cefalosporinas (cefotaxima o ceftriaxona).
- Cefalosporinas + aminoglucósido (amikacina,
gentamicina o tobramicina). - Amoxicilina con ácido clavulónico.
- Nitrofurantoina.
por que se presenta la diabetes en la primera mitad del embarazo ?
Los Estrógenos y progesterona producen una
hiperplasia en las células beta del pancreas.
por que se presenta la diabetes en la segunda mitad del embarazo ?
Aumenta la producción de hormonas placentarias “contrainsulínicas” como el lactógeno placentario humano, el cortisol, la hormona del crecimiento humano y la prolactina.
Estas hormonas son las responsables de la resistencia a la insulina y de la captación alterada de la glucosa.
Efectos de la DG sobre la madre
- Aborto
- Parte pretermino
- Ruptura de membranas
- Pre-eclampsia
- Polihidramnios
- Infecciones
- Intervención osbtetrica
A largo plazo DM2
Efectos de la DG sobre el feto
- Macrosomia
- Polihidramnios
- Inmadurez pulmonar
- Prematurez
- Parto traumatico
- Hipoglicemia
- Mortalidad
A largo plazo obesidad en la infancia y DM2 en la adultez
Riesgo Intermedio, que tenga alguno de los siguientes criterios:
Raza latina.
Padres o hermanos con diabetes.
Edad mayor de 25 años.
IMC de 25 a 30 (sobrepeso).
Antecedente de SOP
Manejo pacientes riesgo intermedio
Prueba de O´Sullivan con 50 grs de glucosa
a las 24-28 semanas de embarazo.
Riesgo Alto, que tenga alguno de los siguientes criterios:
- Historia médica previa de diabetes (glucosuria, en ayunas > 105mg/dl)
- Obesidad (IMC > 30).
-Polihidramnios en gestación actual.
-Antecedente de abortos, malformaciones, macrosomía, muerte fetal o polihidramnios.
Manejo de pacientes con riesgo alto
Primera consulta: solicitar Curva de tolerancia a glucosa.
En caso negativo repetir entre las semanas 24 y 28.
Diagnóstico de Diabetes
Glucosa plasmática en ayuno de al menos 8
horas igual o mayor de 126 mg/dl corroborado en
una segunda toma.
Glucosa plasmática aleatoria igual o mayor de 200 mg/dl en presencia de síntomas clásicos de diabetes como la poliuria, polidipsia, polifagia y pérdida de peso.
valor de hemoglobina glucosilada sérica para dx DG
igual o mayor de 6.5%.
Prueba de Tamizaje (O´Sullivan)
-Glucemia en ayunas.
-La paciente ingiere 50 grs de glucosa en ayunas.
-Se toma la glucemia a la hora.
-¿130 ó 140 mg/dL?
-¿A qué edad gestacional debe realizarse esta prueba
de tamizaje?.
carbohidratos recomendados en Diabetes
polisacáridos de absorción lenta.
Normoglucemiantes
Sulfonilurea 1º generación- secretagogos de insulina
Metformina
Estimula la absorción de glucosa en los tejidos placentarios.
Etiologia de cardiopatias
Enfermedades adquiridas: cardiopatía reumática es la más común produciendo estenosis mitral.
Cardiopatías congénitas: defectos del tabique, estenosis pulmonar, coartación de la aorta, cardiopatías cianógenas y la hipertensión pulmonar.
Otras: síndrome de Marfán, cardiomiopatías, etc
DIAGNÓSTICO CARDIOPATIAS
Historia clínica completa.
Exámenes: VSG, proteína C reactiva, antiestreptolisinas.
Electrocardiograma, ecocardiograma (Doppler) y radiografía de tórax (después de las 28 semanas).
Complicaciones de cardiopatias
Abortos espontáneos.
Restricción del crecimiento fetal.
Prematurez por hipoxia materna.
Muerte fetal.
Malformaciones o daño fetal neurológico
por el uso de anticoagulantes orales.
La frecuencia cardiaca fetal normal se considera entre…
110 a 160 latidos cardiacos fetales por minuto.