Reumatologia Flashcards
Que es el Sx de Felty
artritis reumatoide + neutropenia + esplenomegalia
Tx farmacologico de elección para el Tx de AR
Metrotexate
articulaciones afectadas en Osteoartritis?
MCF e IFD
miastenia graves de inicio tardío se asocia a? y la de inicio temprano se asocia a ?
tardío a ausencia de timo y la temprana a hipertrofia de timo el tratamiento es la piridostigmina
AR: principal HLA relacionado
HLA- DR4 y HLA-DR1.
portadores de HLA-DRS, HLA-DR2, HLA-DR3 y HLA-DR7 presentan un a incidencia menor.
Se manifiesta como una artritis simétrica de manos, muñecas, rodillas y pies; en el 10% de los individuos el inicio es más agudo, con desarrollo rápido de poliartritis, frecuentemente acompañada por síntomas constitucionales (fiebre, linfadenopatía y esplenomegalia)
AR
afectación de articulaciones interfalángicas proximales, metacarpofalángicas y metatarsofalángicas, que se extiende a muñecas, rodillas, codos, tobillos y hombros. con rigidez matutina que mejora con el movimiento.
AR
AR: cual es el sindrome de Felty
artritis reumatoide, esplenomegalia, granulocitopenia.
se recomienda la utilización de factor estimulante de granulocitos cuando el recuento absoluto de neutrófilos es menor de 1,000/mm3 y el paciente tiene antecedentes de infecciones graves asociadas.
AR: La Guía de Práctica Clínica (GPC) indica que el diagnóstico debe ser sospechado en los pacientes que tengan
manifestaciones con una duración mínima de 6 semanas e inferior a 12 meses, debiendo obtenerse: BH FA Cr PFHs VSG PCR EGO radiografías de manos pies, columna cervical tórax.
AR: El diagnóstico requiere el cumplimiento de los criterios de clasificación del Colegio Americano de Reumatología (American Co/lege o f Rheumato/ogy, ACR) y la Liga Europea contra el Reumatismo (European League Against Rheumatism, EULAR), publicados en 2010 e incluidos en la GPC. CUALES SON?
…
AR: factores predictivos de una enfermedad persistente y erosiva.
- rigidez matutina ≥1 hora
- artritis de ≥3 articulaciones
- presencia de factor reumatoide y anticuerpos anti-péptido cíclico citrulinado (anti-PCC)
- evidencia radiográfica de erosiones óseas en manos y pies.
AR: tratamiento modificador de la enfermedad de elección para la induccion?
Metrotexato.
Es factible el uso temprano de corticoides (especialmente por vía intraarticular) para inducir la remisión inicial, disminuyendo posteriormente la dosis hasta el mínimo efectivo o su retiro completo
AR: prevention del desarrollo de osteoporosis?
vitamina D, calcio, bifosfonatos
AR: anti-CD20?
rituximab
AR: en caso de fracaso con metrotexate que otros agentes se pueden usar?
leflunomida, sulfasalazina, antipalúdicos (hidroxicloroquina, cloroquina) o agentes biológicos dirigidos contra TNF-a (etanercept, infliximab, adalimumab) o CD20 (rituximab)
AR: anti IL-1 y anti CD80?
La bibliografía extranj era también considera agentes biológicos dirigidos contra IL-1 (anakinra), CD80 y CD86 (abatacept).
AR: criterios de remisión?
- Rigidez matutina ausente o con duración <15 minutos.
- Ausencia de cansancio.
- Ausencia de dolor articular en la anamnesis.
- Ausencia de dolor articular a la presión.
- Ausencia de tumefacción sinovial y tenosinovial.
- Normalización de la velocidad de eritrosedimentación.
AR: cual es el tratamiento de elección para el mantenimiento?
el tratamiento de sostén debe emplear un fármaco antirreumático modificador de la enfermedad en conjunto con un antinflamatorio no-esteroideo (AINE)
AR: seguimiento de la AR?
debe evaluarse el dolor mediante la escala visual análoga
intervenciones adicionales que influyan sobre el estado anímico y apoyo social
AR: como se hace el seguimiento de laboratoriales ?
Los estudios laboratoriales iniciales deben solicitarse con una periodicidad trimestral.
El seguimiento radiológico depende del criterio médico.
AR: con que linfomas se relaciona la AR?
los de células B grandes
artritis idiomática juvenil: edad de inicio?
<16 años de edad, incidencia de 1 en 1000 niños
artritis idiomática juvenil: como se define?
definida como edema o dos de los siguientes hallazgos.
dolor a la movilización de alguna extremidad
calor
movilidad limitada
artritis idiomática juvenil: anticuerpos presentes?
Anticuerpos citoplásmicos antineutrófilo (anti-neutrophil cytoplasmic antibodies, ANCA),
Anticuerpos anti-dnaj (proteínas de choque térmico de Escherichia coli) y anti-lípido A monofosforilado
artritis idiomática juvenil: con que HLA se relaciona?
DR4
artritis idiomática juvenil: variante oligoarticular (artritis reumatoide juvenil pauciarticular) que características tiene?
Suele presentarse en niñas de 1-4 años con artritis en la rodilla y sin manifestaciones ni evidencia laboratorial de afección sistémica.
Se define como una artritis en menos de 5 articulaciones durante los primeros 6 meses posteriores al diagnóstico. Es la forma más común y que desarrolla uveítis más frecuentemente.
Afecta articulaciones medianas (rodilla, tobi llo, muñeca); el pronóstico es excelente.
Tx: AINE y esteroides intraarticulares; ocasionalmente se requiere metotrexato
artritis idiomática juvenil: Poliartritis (artritis reumatoide juvenil poliarticular) que características tiene?
Artritis simétrica de 5 o más articulaciones pequeñas (manos, pies, tobillos, muñecas, rodillas) durante los 6 meses posteriores al diagnóstico, puede acompañarse de inflamación sistémica y tiene picos de incidencia en la infancia temprana y la adolescencia. La afección de la columna cervical provoca fusión vertebra. existen dos variantes:
1) Enfermedad con factor reumatoide negativo: Artritis erosiva que no remite en 15% de los pacientes; las manifestaciones extra articulares son poco comunes y aproximadamente 25% presenta anticuerpos antinucleares (antinuclear antibodies, ANA).
Tx: metotrexato y AINE
2) Enfermedad con factor reumatoide positivo: Aparentemente idéntica a la artritis reumatoide, 50% tiene padecimiento severo y deformante con funcionalidad precaria y alrededor de la mitad presenta ANA.
Tx: dificil manejo, mandar al reumatologo.
artritis idiomática juvenil: Artritis sistémica (artritis reumatoide juvenil con debut sistémico) que características tiene?
Suele presentarse en menores de 4 años (sin predomino de género)
Enfermedad explosiva, picos febriles una o dos veces al día por semanas a meses y erupción asalmonada morbiliforme evanescente en tronco y extremidades proximales, acompañándose en 6 semanas a 6 meses de poliartritis extensiva resistente al tratamiento; es la forma menos frecuente.
serositis 50%
hepatoesplenomegalia 70%
tratamiento convencional con metotrexato y agentes anti-TNF; en los casos resistentes puede considerarse el uso de anakinra.
artritis idiomática juvenil: Artritis psoriática
Artritis en presencia de psoriasis o con al menos dos de las siguientes:
dactilitis, fóveas ungueales y onicólisis, psoriasis en un familiar de primer grado
Tx: AINE y esteroides intraarticulares
artritis idiomática juvenil: Artritis relacionada a entesitis:
Se define como una artritis y entesitis, o cualquiera de ambas en presencia de al menos 2 de los siguientes criterios:
o Historia de sensibilidad en la articulación sacroiliaca, dolor lumbosacro inflamatorio, o ambos.
o Presencia del antígeno HLA-B27.
o Inicio de la artritis en un varón con edad >6 años.
o Uveítis anterior aguda (sintomática).
o Historia de espondilitis anquilosante, artritis
relacionada a entesitis, sacroilitis con enfermedad intestinal inflamatoria (EII), síndrome Reiter o uveítis anterior aguda en un familiar de primer grado.
Tx: AINE y esteroides intraarticulares; puede emplearse sulfasalazina como alternativa a metotrexato
artritis idiomática juvenil: indiferenciada
Artritis que no cumple con los criterios de cualquiera de las entidades mencionadas o en 2 de ellas.
artritis idiomática juvenil: criterios de referencia?
Los menores de 16 años con dolor o inflamación articular por más de 6 semanas y sin respuesta a AINE o sospechosos de padecer artritis juvenil idiopática deben ser referidos al segundo nivel
artritis idiomática juvenil: Tx general
La GPC establece un tratamiento general (sin especificar muchas particularidades para cada tipo clínico específico) en el que los AINE (meloxicam, naproxeno) son los agentes de primera línea.
artritis idiomática juvenil: indicaciones de corticoides
en caso de manifestaciones sistémicas severas asociadas con artritis sistémica, formas graves o refractarias de políartritis y como puente terapéutico
artritis idiomática juvenil: indicaciones de metrotexate
en la enfermedad poliarticular, en caso de intolerancia a corticoides o fracaso con los metrotexate dar leflunomida
artritis idiomática juvenil: cuando están contraindicadas las vacunas con virus vivos?
dosis de prednisona ≥2 mg/kg/día o antagonistas de TNF alfa.
espondilitis anquilosante (EA): epidemiologia (a que sexo afecta mas, en que etapa de la vida se presenta mas)
Inicia en la segunda o tercera década de la vida, afectando predominantemente a los varones a razón de 2-3:1 con una correlación muy fuerte con el HLA-B27
EA: que HLA es el mas implicado
HLA-B27
EA: eponymous?
enfermedad Marie-Strumpell y enfermedad Bechterew.
EA: principal tipo de linfocitos involucrados?
TH2
EA: el dolor mejora o empeora con la actividad?
dolor mate en la región lumbar baja o la glútea, acompañado por rigidez lumbar matutina que dura algunas horas, mejora con la actividad y vuelve después de periodos de inmovilidad.
EA: La manifestación extraarticular más frecuente es la…
veítis anterior, típicamente unilateral con dolor, fotofobia y epifora.
Algunos pacientes presentan inflamación colónica o ileal, insuficiencia aórtica, bloqueo auriculoventricular de tercer grado o prostatitis.
EA: criterios diagnósticos?
El diagnóstico según los criterios New York requiere la presencia de sacroilitis radiográficamente definida y cualquiera de los siguientes criterios:
• Historia familiar de dolor de espalda inflamatorio.
• Limitación del movimiento de la columna lumbar en los
planos sagital y coronal.
• Limitación de la expansión torácica.
EA: La GPC indica que la probabilidad de establecer el diagnóstico es alta en pacientes con dolor de espalda crónico con duración ≥3 meses con las siguientes características:
- Lumbalgia inflamatoria .
- Dolor alternante en los glúteos.
- Respuesta a la administración de AINE.
- Presentación de los síntomas a una edad <45 años.
- Manifestaciones periféricas (artritis, dactilitis, entesitis).
- Confirmación de uveítis anterior aguda.
- Historia familiar positiva.
- Positividad para el HLA-827 (sensibilidad y especificidad de 96% en presencia de un cuadro clínico compatible).
- Confirmación de sacroilitis o espondilitis por resonancia magnética.
EA: Tx?
El tratamiento incluye la puesta en marcha de medidas como ejercicio, estiramiento, inspiraciones profundas y evitar el tabaco.
El manejo farmacológico incluye AINEs (base terapéutica, pueden emplearse 2 de forma concomitante), paracetamol, opioides, sulfasalazina, metotrexato (ambos en caso de fracaso con los AINE), antagonistas de TNF-a (infliximab, adalimumab, etanercept)
Tx de EA + uveitis?
sulfasalazina
Espondiloartropatias seronegativas involucra a ?
artritis psoriasis
artritis reactiva
artritis enteropatica
son HLA-B27 positivo y F. reumatoide negativo.
Las medidas terapéuticas generales incluyen la educación del paciente, la indicación de ejercicios y evitar el tabaco. El tratamiento médico puede recurrir a AINE (indometacina, diclofenaco, naproxeno) y corticoides (intraarticular, oral, intravenoso, tópicos, oftálmicos). La sulfasalazina y otros agentes modificadores de la enfermedad pueden ser empleados en el contexto de la artritis psoriática.
artritis psoriasica: que porcentaje de los pacientes con psoriasis la padecen ?
Se desarrolla en 5-7% de los pacientes con psoriasis; aunque la mayoría de las veces aparece en presencia de las lesiones cutáneas, en algunos pacientes (especialmente los niños) la artritis antecede la aparición de las lesiones cutáneas.
artritis psoriasica: edad de inicio y preferencia de genero?
30-55 años sin diferencias entre los sexos, aunque la espondilitis psoriática tiene cierta predilección por los varones.
artritis psoriasica: alelos fuertemente involucrados?
alelos de HLA-Cw6, HLA-839 y HLA-827 han sido relacionados con el desarrollo de involucramiento axial y sacroilitis.
artritis psoriasica + VIH lleva a un curso de la artritis mas leve debido a la inmunosupresion, cierto o falso?
falso, lo lleva a un curso mas agresivo
artritis psoriasica variante Oligoartritis asimétrica, características distintivas? :
que involucra articulaciones grandes y pequeñas; puede encontrarse dactilitis y es la forma más común (30-50%)
artritis psoriasica con afección selectiva de las articulaciones interfalángicas distales, características distintivas?
Afección selectiva de las articulaciones interfalángicas distales (10-15%), fuertemente asociada a distrofia ungueal
artritis psoriasica variante poliartritis simétrica que simula artritis reumatoide, características distintivas?
Poliartritis simétrica que simula artritis reumatoide (15-
30%) en ausencia de factor reumatoide y nódulos
reumatoides.
artritis psoriasica variante spondilitis psoriática, características?
spondilitis psoriática (20%, de los que 50% son
portadores de HLA-B27)
artritis psoriasica variante Artritis mutilans, características?
Artritis mutilans (5%), artritis erosiva destructiva que afecta articulaciones pequeñas y puede asociarse a deformidad y discapacidad significativas.
artritis psoriasica: Tx para todas las variantes?
Típicamente los pacientes reciben un tratamiento agresivo para la psoriasis. y anticuerpos monoclonales anti TNF alfa como infliximab
artritis reactiva: agentes etimológicos relacionados con artritis reactiva?
Infección extraarticular, típicamente en los tractos gastrointestinal (Salmonella typhimurium, Yersinia enterocolitica, Shigella flexneri, Campylobacter jejuni) o genitourinario (Chlamydia trachomatis).
artritis reactiva: después de cuanto tiempo comienza la artritis pasada la infección ?
Típicamente la artritis comienza 1-3 semanas después de la infección
artritis reactiva: manifestaciones comunes
La artritis reactiva sigue el patrón de una oligoartritis asimétrica con predilección por las extremidades inferiores; la entesitis puede presentarse como inflamación del tendón aquíleo o fascitis plantar, la dactilitis se distingue por el hallazgo de dedos “en forma de salchicha” y la sacroilitis
artritis reactiva: manifestaciones extraarticulares mas comunes?
uretritis
o cervicitis
conjuntivitis dolorosa bilateral
lesiones mucocutáneas
artritis enteropatica: que tipo de articulaciones afecta mas comúnmente?
poliartritis erosiva no inflamatoria con predilección por las articulaciones grandes.
artritis enteropatica: alteraciones genetica comunemente encontrada?
se ha encontrado una susceptibilidad genética relacionada con variantes de IL23-R
LES: genes de susceptibilidad
HLA -DR2
HLA -DR3
BLK-C8orf13
LES: de inicio en la infancia que estereotipo clinico presentan?
Predominan las afectaciones cutánea y renal con depleción de C4.
LES: de inicio tardío (mujeres posmenopáusicas) que estereotipo clinico presentan?
Tendencia al desarrollo de síndrome de Sjogren secundario.
LES: en la raza negra que estereotipo clinico presentan?
Desarrollan frecuentemente lupus discoide, nefritis, linfadenopatía, miositis y pericarditis.
LES: Antinucleares… relación clinica o utilidad clínica?
La mejor prueba discriminatoria.
LES: Anti-DNA bicatenario relación clinica o utilidad clínica?
Los títulos altos son específicos de lupus y se correlacionan con la actividad de la
enfermedad y el desarrollo de nefritis y vasculitis.
LES: Anti-Sm relación clinica o utilidad clínica?
Específico de lupus.
LES: Antihistonas relación clinica o utilidad clínica?
Más frecuente en el síndrome de lupus-like
inducido por fármacos.
LES: Antirribosomal relación clinica o utilidad clínica?
Correlación con depresión y psicosis por
lupus
LES: Anti-receptor de glutamato relación clinica o utilidad clínica?
Relacionado con el deterioro
cognitivo.
LES: Anti-receptor de NMDA relación clinica o utilidad clínica?
Asociado con enfermedad
cerebral.
LES: indicaciones para profilaxis de endocarditis bacteriana
anormalidades valvulares conocidas
LES: Tx profilactico para TB y N. jirovecii
Administración
de isionazida, trimetoprim-sulfametoxazol o dapsona.
LES: vacunas indicadas en estos pacientes?
Influenza, neumococo, toxoide tetánico, Haemophi/us influenzae tipo b. En caso de recibir tratamiento corticoide á dosis >20 mg/día de prednisona (o equivalentes) está contraindicado el uso de vacunas con agentes vivos.
LES: clasificación de las artropatias
l. Artralgia sin signos de inflamación, erosión o deformidad.
II. Artropatía inflamatoria, sin erosión ni deformidad.
III. Artropatía erosiva, no-deformante.
IV. Artropatía mecánica, erosiva y deformante.
V. Artropatía sinovial, deformante y erosiva.
VI. Artropatía deformante y no-erosiva (artropatía de jaccoud)
LES: Tx de las artropatias?
AINE
(los pacientes con LES tienen un riesgo elevado de meningitis aséptica asociada a AINE, hepatotoxicidad y hemorragia gastrointestinal)
LES: contraindicaciones de uso de AINES
El uso de AINE no se recomienda en sujetos con enfermedad renal crónica estado 3 o comorbilidad renal o cardiovascular.
La enfermedad renal crónica estadio 4 o 5 es una contraindicación para el uso de AINE.
LES: AINE de elección para la artropatia del LES?
Naproxeno
LES: efecto adverso mas común de los anti-malaricos?
toxicidad retiniana y si esta se da deben ser retirados.
LES: factores de riesgo para evolucionar precaria de la nefritis Lupica
por si misma representa un predictor de pronóstico precario y los factores de riesgo que aceleran la misma son:
sexo masculino, raza negra, hipertensión arterial sistémica, tabaquismo, proteinuria e hipocomplementemia.
LES: manifestaciones de la Nefritis lupica
proteinuria (100%), síndrome nefrótico (45-65%), cilindros granulares (30%), cilindros eritrocitarios (10%), hematuria microscópica (80%) o macroscópica (1-2%), disminución de la función renal (40-80%), daño renal agudo (1-2%) e hipertensión arterial sistémica (15-50%).
LES: rangos de proteinuria en Nefritis lupica usuales?
nefroticos (>3.5g/dia)
LES: grados de la nefritis lupica?
nefritis lúplca con cambios mesangiales mínimos nefritis lúpica mesangial proliferativa nefritis lúpica focal nefritis lúpica difusa nefritis lúpica membranosa nefritis lúpica esclerosante avanzada
LES: estudio de imagen de primera línea en la evaluación del paciente con enfermedad renal?
USG
LES: indicaciones de biopsia renal?
hematuria glomerular, proteinuria >0.5 g/día, deterioro de la función renal, síndrome nefrótico o nefrítico o sedimento urinario activo
LES: Anticuerpo relacionado con bloqueos AV en LES neonata?
anti SSA (anti-Ro)
Sjorgren: relación con LES y con AR?
Afecta 10-25% de los pacientes con LES y 30-50% de los que padecen AR.
Sjorgren: pruebas diagnosticas utilizadas
- prueba Schirmer sin anestésicos oftálmicos (la GPC indica que ésta es la prueba de elección)
- la medición de la osmolaridad lagrimal
- la biopsia de glándulas salivales
Sjorgren: anticuerpos encontrados
Pueden encontrarse ANA en patrones homogéneo o espiculado (80-90%), anti-Ro (60-75%), anti-La (40%), RF (70- 90%), crioglobulina mixta con actividad de factor reumatoide (tipo 11, <5%) y anticuerpos anticentrómero (<5%)
Sjorgren: medicamentos xerogenicos?
antidepresivos tricíclicos, fenotiazinas, antihistamínicos, anticolinérgicos, morfina, fentanilo, tramado.
Sjorgren: neoplasias asociadas?
MALTOMAS, linfomas no hodgkin
Gota: definición de hiperuricemia?
ácido úrico >6.8 mg/dl
Gota: etiologia de las crisis agudas?
El detonador de las crisis dolorosas de gota puede ser la sobreproducción de ácido úrico (10%) o la disminución abrupta en su excreción (90%).
granulomatosis eosinofilica con poliangeitis (Churg-Strauss): cuales son las características principales?
characterized by severe asthma, chronic rhinosinusitis, and hypereosinophilia.
granulomatosis eosinofilica con poliangeitis (Churg-Strauss) edad media del diagnostico?
Usually occurs at a mean age of 40 yr, and is uncommon in those ≥65 yr.
granulomatosis eosinofilica con poliangeitis (Churg-Strauss): cual es la historia natural de la enfermedad?
Severe adult-onset asthma, with or with- out allergic rhinitis, sinusitis, headache, cough, and wheezing. Precedes development of systemic vasculitis by several years.
Peripheral eosinophilia and eosinophilic infiltration of the lungs, myocardium, and
GI tract, with or without granulomas (cough, fever, anorexia, weight loss, sweats, malaise, nausea, vomiting, abdominal pain, and diarrhea)
Development of necrotizing vasculitis that is clinically apparent primarily in peripheral nerves, skin (>50%), and kidneys, although any organ can be affected
granulomatosis eosinofilica con poliangeitis (Churg-Strauss) como se hace el diagnostico?
con los criterios de la ACR o con una biopsia en la que se encuentre vasculitis eosinofilica
granulomatosis eosinofilica con poliangeitis (Churg-Strauss) que tipo de arterias son las afectadas en esta enfermedad?
EGPA vasculitis involves small-sized arteries, veins, and venules.
granulomatosis eosinofilica con poliangeitis (Churg-Strauss) cual es el órgano mas afectado ?
pulmón
riñones (en mucha menor frecuencia, Wegener la afecta mas frecuentemente)
granulomatosis eosinofilica con poliangeitis (Churg-Strauss) que anticuerpos se encuentran presentes en esta enfermedad?
P-ANCA en 60% de los pacientes
también pueden estar presentes lo anticuerpos antiproteinasa
granulomatosis eosinofilica con poliangeitis (Churg-Strauss) factores de mal pronostico
- Proteinuria >1 g/day
- Creatinine >1.58 mg/dl
- Cardiovascular involvement 4. GI tract involvement
- CNS involvement
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s) cuales son las manifestaciones respiratoria mas comunes?
Upperrespiratorytract:chronicsinusitis,
chronic otitis media, mastoiditis, nasal crusting, obstruction and epistaxis, nasal septal perforation, nasal lacrimal duct stenosis, saddle nose deformities
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s) en quienes debe de ser sospechada?
Granulomatosis with polyangiitis should be suspected in a patient presenting with sinus disease that is unresponsive to conventional treatment and/or pulmonary hemorrhage, glomerulonephritis, mono- neuritis multiplex resulting in wrist drop or foot drop or progressive migratory arthral- gias or arthritis.
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s) que anticuerpos se asocian?
C-ANCA (ANTIMIELOPEROXIDASA)
antiproteinasa 3
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s)
de donde es mas recomendable tomar una biopsia?¿
de el pulmón puesto que tiene una sensibilidad del >90% mientras que las biopsias de senos para nasales tienen S de 20%
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s)
que se encuentra en la biopsia?
granulomas no caseificantes
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s)que arterias son las principalmente afectadas?
las medianas y pequeñas
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s)
cuales son los criterios de la ACR para el Dx?
Inflamación oral o nasal con úlceras dolorosas o indoloras con descarga nasal purulenta
alteraciones en la Rx de tórax con nódulos o infiltrado o cavilaciones
anormalidades renales como microhematuria, cilindros eritrocitarios
biopsia con infiltrado granulaos en la pared de la arteria
el diagnostico se establece con la presencia de ≥2 criterios
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s)
tratamiento farmacológico inicial de eleccion?
creatininina <5.6mg/dl
inducción: ciclofosfamida + esteroide
mantenimiento: azatioprina o mofetilo
creatininina >5.6mg/dl
inducción: ciclofosfamida + esteroide + plasmaferesis
mantenimiento: azatioprina o mofetilo
Granulomatosis with Polyangiitis (Wegener’s)
cual es el principal determinante para la predicción de mortalidad?
afectación renal
tratamiento de eleccion en el síndrome de Good-Pasture?
plasmaferesis
de segunda eleccion metilprednisolona + ciclofosfamida
tratamiento de eleccion de Churg-Strauss?
prednisone
se puede dar ciclofosfamida o azatioprina
cual es el tratamiento de la enfermedad de Takayasu?
prednisone
el estudio de eleccion es la angioografia (la aorta no se biopsia)
cual es el estudio de eleccion en la arteritis de células gigantes?
biopsia
el tratamiento de eleccion es predisona
tratamiento de lupus?
sin afectación a órgano (leve y moderado):
afectación a mucosas y artritis leve ——> hxicloroquina con AINES si hay agudización
afectación a hematológico, serositis leve artritis moderada—–> hidroxicloroquina + prednisone o azatioprina o metrotexato si no responde leflunomida, cyclosporine, tacrolimus, ciclofosfamida
afectación solo a piel ——> corticoide topico
CON AFECTACION A ORGANO/GRAVE/VIDA EN RIESGO
afectacion renal, pleuritis severa, pericarditis, neurológico cutáneo con afectación >18%SCT —–> inducción con metilprednisolona + ciclofosfamida o mofetilo
Mantenimiento——-> mofetilo o cliclosporina o azatioprina + prednisona
como se llaman los criterios de diagnostico de E. anquilosarte?
criterios de New York
espondilitis anquilosarte, cual es la afectación ocular mas común?
Uveitis anterior
tratamiento de eleccion en la osteoartrosis?
Paracetamol si no responde AINES
HLA DE SINDROME DE REITER
HLA DE AR
HLA DE EA
HLA DE LES
HLA DE SINDROME DE REITER HLA-B27
HLA DE AR ES HLA DR-1 Y DR-4
HLA DE EA HLA-B27
HLA DE LES HLA DR-2 Y DR-3
triada del síndrome de reiter?
uretritis o cervicitis
artritis
conjuntivitis uretritis
tratamiento de eleccion en síndrome de reiteración?
AINES
si no responde prednisone intraarticular