ATLS y ACLS Flashcards
ATLS:nota importante: se debe de super trauma de_________ en todo paciente con trauma multisistemico cerrado
nota importante: se debe de super trauma de COLUMNA CERVICAL en todo paciente con trauma multisistemico cerrado
ATLS:cuales son los cuatro padecimientos pulmonares que podemos encontrar en un pacientes traumatizado ?
neumotorax a tensión
hemotorax masivo
neumotorax abierto
lesiones bronqueales
ATLS:neumotorax a tensión características radiológicas y a la exploración física?
hiperresonancia a la percusión
venas del cuello distendidas
dolor toracico
hipotensión
el tratamiento es descompresión con aguja y colocación de tubo pleural
ATLS:lesión del árbol bronquial: características radiológicas y a la exploración física?
hemoptisis
enfisema subcutáneo
cianosis
amplexacion y amplexion deterioradas
(frecuentes en lesiones por desaceleracion)
se diagnostica con broncos copia y se trata con intubación selectiva e intervención Qcx inmediata
ATLS:hemotorax masivo: características radiológicas y a la exploración física?
hipotensión choque
matidez a la percusión
venas del cuello aplanadas
Tx: descompresion del tórax con tubo plural y reposición de volumen Toracotomia
ATLS:cual es el tratamiento de acuerdo al grado de choque hipovolemico?
grado I vigilar
grado II cristaloides
grado III cristaloides posible transfusión
grado IV cristaloides y transfusión masiva
ATLS:TCE: cual es el estándar de oro ?
TAC
ATLS:TCE: indicaciones de TAC?
-Todo paciente que no recupera una puntuación de 15 en la ECG en dos horas
-Signos de battle o ojos de mapache
Fracturas expuestas
Mayores de 65 Ä
Perdida de consciencia por mas de 5 mins
Cefalea intensa
-localización
todo TCE moderado o severo
ATLS:TCE: cual es el manejo global del TCE grave
nunca utilizar soluciones glucosas ni hipotonicas (utilizar hartmann o salina al 0.9%)
no dar esteroides
mantener PaCO2 de 35-45mmHg
manitol para reducir la PIC
barbitúricos (no dar en hipovolemia y solo si la PIC no disminuye con manitol)
fenitoina (en caso de convulsiones)
revertir anticoagulacion
ATLS:TCE: como se revierte la anticoagulacion
aspirina: transfundir plaquetas
warfarina: vitamina K o factor VIIa
heparina: sulfato de protamina
heparina de bajo peso molecular (enoxaparina): sulfato de protamina
dabigatran: idarucizumab
ATLS:TCE: después de cuantas horas se debe de pedir una TAC de control ante una hemorragia intraparenquimatosa?
12-14 hrs después de la primera debido a que el 20% resangra
ATLS:TCE: arteria frecuentemente dañada en el hematoma epitudal?
la A. meningea media
ATLS:alteraciones en la escala de coma de Glasgow que sugieren un trauma grave?
- disminución de >2 puntos
- puntuación <13 puntos
- puntuación <14 puntos dos horas después del traumatismo
ATLS:en paciente tramatizado, que datos clínicos nos hacen sospechar en trauma de tórax?
- inestabilidad hemodinamica
- ausencia de ruidos respiratorios
- abobamiento de hemitorax afectado
- disnea
- timpanismo a la percusión pulmonar
- injurgitacion yugular
ATLS:En donde se debe de hacer la toracocentesis en un paciente con sospecha de neumotorax a tensión?
-en el segundo espacio intercostal linea media clavicular del lado afectado se puede hacer también en el 5to EIC
ATLS:en donde se debe de dejar la sonda endopleural en un paciente con sospecha de neumotorax a tensión post toracocentesis?
quinto espacio intercostal, en linea media axilar o linea axilar anterior
ATLS:taponamiento cardiaco: cual es el tratamiento?
1.-pericardiocenteses guiada por USG seguido de toracotomia que es el de elección
(ECO FAST tiene una sensibilidad del 90%)
ATLS:como se define hemotorax masivo?
drenaje inicial mayor a 1500ml
drenaje de 150 a 200 ml por hora.
los criterios Dx son los sig:
- estado de choque
- ausencia de murmullo vesicular
- percusión mate en hemitorax afectado
ATLS:como se trata el hemotorax masivo?
- -reposición de líquidos y hemoderivados
- -descompresión de la cavidad toracica
- toracotomia (solo en caso de ser masivo) + reposición de líquidos y hemoderivados
ATLS:como se maneja el neumotorax a tensión?
manejar primero la vía aerea
descompresión con aguja en el 5to EIC (también se puede hacer en el 2do EIC)
pleurostomia
ATLS:cual es el manejo de un neumotorax abierto?
toracotomia de urgencia
intervención QCX para cerrar la herida
colocación de dos lineas venosas de calibre grueso e iniciar infusion de Ringer lactato
colocacion de un aposito cuadrangular oclusivo sobre la herida con tres lados tapados y uno abierto (mecanismo de valvula del aposito)
ATLS:cual es el primer estudio a realizar en un paciente con trauma de tórax estable?
Rx de tórax AP y LAT
ATLS:cual es el primer estudio a realizar en un paciente con trauma de tórax INESTABLE?
USG de tórax
ATLS:como se define tórax inestable?
fractura de dos o mas costillas contiguas en la p ared toracica suele haber contusiones pulmonar
ATLS:cuales son las dos causas mas comunes de hemotorax masivo?
lesión directa de los vasos sanguíneos iliares
trauma cerrado de torax
ATLS:cuales son las indicaciones de lavado peritoneo?
cambio del estado de conciencia
lesiones de costillas inferiores, pelvis, columna lumbar
trauma abdominal contundente con alteraciones hemodinamicas
ATLS:indicaciones para laparotomia exploradora?
trauma cerrado con lavado Peritoneal +
trauma cerrado + USG FAST positivo + hipotensión
hipotensión + herida penetrante
herida x arma de fuego
evisceracion
peritonitis + aire libre en cavidad
hemorragia del tubo digestivo o genitourinario
ATLS:órgano mas frecuentemente afectado en trauma abdominal cerrado?
bazo 55%
higado 45%
ATLS: indicaciones de uretrografia?
presencia de sangre en el meato
fracturas pelvicas inestables
hematoma escrota
equimosis perineal
ATLS: mecanismo de acción del acido tranexamico y su utilidad en el Shock hipovolemico
es el único medicamento que aplicado en las primeras 3 horas del inicio del Shock ha demostrado disminución de la mortalidad
Mechanism of Action: Forms a reversible complex that displaces plasminogen from fibrin resulting in inhibition of fibrinolysis; it also inhibits the proteolytic activity of plasmin
With reduction in plasmin activity, tranexamic acid also reduces activation of complement and consumption of C1 esterase inhibitor (C1-INH), thereby decreasing inflammation associated with hereditary angioedema.