REPLICACIÓN Flashcards
Dirección de la síntesis de las cadenas de DNA
5’ a 3’
Características de la replicación de DNA (3)
Semiconservadora
Bidireccional
Continua y discontinua
¿A qué se refiere con “semiconservadora”?
A que cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales
Hebra líder
Es continua (5’ a 3’)
Hebra discontinua
Fragmentos de Okazaki (rezagada 3’ a 5’)
Proteínas en la replicación del DNA (10)
Helicasa
Proteína de unión a cadena sencilla
Primasa
Topoisomerasas
Rnasa H1
Endonucleasa FLAP 1
Ligasa
Telomerasa
Antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)
DNA polimerasa
Proteína que separa las dos hebras de DNA rompiendo puentes de H y ocasiona superenrollamientos
Helicasa
Proteína que evita la formación de puentes de H entre ambas cadenas
Proteína de unión a cadena sencilla (RPA o SSB)
Proteína que sintetiza los primers y proporciona un extremo 3’
Primasa
Proteína que corta y forma enlaces fosfodiéster y deshace el superenrollamiento
Topoisomerasas
Topoisomerasa I
Corta y forma enlaces fosfodiéster en una hebra
Topoisomerasa II
Corta y forma enlaces fosfodiéster en dos hebra
Proteína que retira los primers en hebra líder
Rnasa H1
Proteína que remueve los primers de los fragmentos de Okazaki
Endonucleasa FLAP 1
Proteína que forma el enlace fosfodiéster entre nucleótidos contiguos
Ligasa
Proteína transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA
Telomerasa
Proteína que sirve como pinza que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA
Antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA)
Proteína que sintetiza las cadenas de DNA
DNA polimerasa
Tipos de DNA polimerasa (5)
DNA pol delta
DNA pol epsilon
DNA pol alpha
DNA pol beta
DNA pol y
Cuál es la función de las diferentes DNA polimerasas?
DNA pol α: primasa
DNA pol β: repara errores
DNA pol γ: actúa en la mitocondria
DNA pol δ: une nucleótidos en hebra discontinua
DNA pol ε: une nucleótidos en hebra continua
Fases de la replicación
Inicio — Elongación — Terminación
Fase de identificación del origen de la replicación
Fase de inicio
Fase donde se añaden los nucleótidos complementarios
Elongación
Fase de maduración y replicación de los telómeros
Fase de terminación