Cascada de Señalización Flashcards
¿De qué depende la capacidad de los seres humanos para ver, recibir y responder a señales ambientales?
De la activación de las vías de señalización intracelulares de las diferentes células que lo conforman
¿A través de qué se da la comunicación celular?
Mensajeros extracelulares
Tipos de comunicación celular (4)
Autocrina
Paracrina
Endocrina
Yuxtacrina
Tipo de comunicación donde la célula que está produciendo el mensajero expresa receptores en su superficie que pueden responder a ese mismo mensajero
Autocrina
Tipo de comunicación donde las moléculas mensajeras viajan distancias cortas hacia otras células que están cerca de la célula que generó el mensajero
Paracrina
Tipo de comunicación donde las moléculas mensajeras alcanzan sus células blanco a través del paso por el torrente sanguíneo
Endocrina
Tipo de comunicación por contacto con otras células o con la matriz extracelular, mediante moléculas de adhesión celular
Yuxtacrina
Cuáles son las dos vías para la transducción de señales
Segundos mensajeros
Reclutamiento de proteínas
Molécula que se une a un receptor
Ligando
Son proteínas que fosforilan
Cinasas
Qué aminoácidos pueden ser fosforilados ?
serina
treonina
tirosina
¿Qué puede inducir la proteína blanco? (5)
lo que yo quiera que haga
- Un cambio en la expresión del gen
- Una alteración de la actividad de las enzimas metabólicas
- Un cambio en la permeabilidad ionica
- Muerte de la célula
- Activación de la síntesis de DNA, etc.
Un ligando es:
Una molécula que se une a un receptor provocando cambios intracelulares
Cuáles son los 4 tipos de receptores?
- ionotrópicos
- acoplados a proteinas G (metabotrópicos)
- ligados a cinasas
- nucleares (intracelulares/citoplasmáticos)
Los canales ionotrópicos se pueden activar por:
Voltaje (PA), Ligando (NT) o estímulo mecánico (temperatura)
Dos tipos de canales ionotrópicos
Selectivos: Na, K, Ca, Cl
No selectivos: pasa todo
Tipo de receptores que tienen 7 dominios transmembranales y 3 hélices de cada lado (al exterior de la célula y en el citoplasma)
Receptores acoplados a proteína G
¿Dónde se encuentra la terminación amino del receptor acoplado a proteína G?
En el exterior
¿Dónde se encuentra la terminación carboxilo del receptor acoplado a proteína G?
En el interior
¿Con qué actúan los receptores acoplados a proteína G?
Con una proteína G
¿Cuántas subunidades tiene la proteína G?
Tres: alfa, beta y gamma
¿Cómo se encuentra la proteína G en su forma inactiva?
La subunidad alfa se encuentra unida a GDP y a la subunidad beta y gamma
¿Dónde se une el GDP?
En la subunidad alfa
¿Cómo se encuentra la proteína G en su forma activa?
La subunidad alfa se encuentra unida a GTP y se separa de la subunidad beta y gamma, uniéndose a un efector