Recomendaciones dietéticas específicas Flashcards
Recomendaciones más importantes:
- Dieta apetecible y variable para combatir la anorexia que caracteriza la enfermedad
- Suficiente en macronutrientes (proteínas) y micronutrientes
- Adaptada e individualizada
Alimentación tradicional:
- Valor nutricional variable
- Posible insuficiencia nutricional
- Textura variable
- Posible presencia de huesos y espinas
- Sabor repititivo
- Mucho tiempo de elaboración
Alimentación básica adaptada
- Adecuación nutricional
- Textura suave y homógena
- Ausencia de cuerpos punzantes
- Variedades de sabores
- Preparación sencilla y rápida
- Seguridad microbiológica
- Recomendaciones dietéticas específicas, encaminadas a aliviar o solucionar los síntomas que dificultan la ingesta
- Se indicarán en presencia de: náusea y vómitos, disfagia, estreñimiento, diarrea, mucositis, xerostomía, infecciones, disgeusia (alteración en el gusto) o anorexia
Tratamiento farmacológicos para control de síntomas relacionados con nutrición
Recomendación para náusea y vómito:
- Comer en ambiente tranquilo
- Reposar después de comer
- Fraccionar la comida
- Utilizar texturas homogéneas
- Alimentos de fácil digestión
No recomendados en presencia de náusea y vómito:
- Diferentes texturas en una misma comida
- Alimentos muy fríos o calientes
- Ejercicio después de comer
Tx farmacológico en náusea y vómito:
- Metoclopramida (Procinético)
- Haloperidol (agonistas de dopamina que actúan en receptor B2 favorecen que haya un bloqueo para el núcleo de la náusea a nivel central) (antipsicótico)
- Clorpromacina (antipsicótico)
- Dexametasona (esteroide con propiedades antinflamatorias) (genera más apetito)
- Dificultad para la deglución. Desde la boca hasta el estómago se evalúa.
- Pacientes con tumor de esófago, tumor bronquial, tumor de mediastino que comprima el esófago de manera extrínseca o un alteración intrínseca, un tumor intraluminar.
Disfagia
Recomendación en presencia de disfagia:
- Concentración en la comida
- Bien sentados
- Evitar cúmulos de comida
- Suavizar la textura de los alimentos con gelatinas
- Triturar los alimentos
No recomendado en disfagia:
- Cambios de textura
- Beber comiendo (porque el alimento se queda atorado o pueda atragantarse y aspirar)
- Caldos con pasta
- Carnes fibrosas
Alteraciones pueden ser motoras: alimentos que tengan demasiado tiempo en el colón y el transito lento favorece su deshidratación y evacuaciones más duras
Estreñimiento
Recomendado en presencia de estreñimiento:
- Promover el ejercicio
- Aportar líquidos
- Aportar aceites, mantequilla
- Beber agua tibia en ayunas
- Café caliente
- Kiwi, ciruelas, pasas
- Zumo de naranja
No recomendado en presencia de estreñimiento:
- Dietas sin fibra ni residuos
- Dieta hipograsas
- Evitar té, canela, vino y arroz
Tratamiento farmacológico en estreñimiento:
- Lactulosa
- Lactitol (laxante que se utiliza para limpiar el colón, frecuentemente en colonoscopías)
- Senosidos (hacen que las contracciones en colón sean mayores)
Recomendación en presencia de diarrea:
- Fibra soluble (que no va a llegar al colón), pectinas (pera, papá, manzana, zanahorias)
- Futra en almíbar
- Yogurt
No recomendado en presencia de diarrea:
- Fibra insoluble, verduras
- Dieta grasa, frutos secos
- Evitar lactosa
Tratamiento farmacológico en presencia de diarrea:
- Loperamida (anticolinérgico que frena la peristalsis intestinal, SOLAMENTE cuando no hay un agente infeccioso)
- Tanagel
- Codeína
Inflamación de la mucosa oral o del tracto gastrointestinal
Mucositis, esofagitis, estomatitis
Recomendación para mucositis, esofagitis, estomatitis
- Enjuagues con solución salina
- Dieta líquida o semilíquida
- Purés
- Suplementos energéticos
No recomendado en presencia de mucositis, esofagitis, estomatitis
- Evitar alimentos ácidos y muy alcalinos
- Evitar alimentos adherentes
- Evitar leche
Tx farmacológico en mucositis, esofagitis, estomatitis
- Enjuagues con lidocaína viscosa
- Nistatina
- Fluconazol
- Daktarin
Boca seca, efecto secundario de la radiación.
Xerostomía
Recomendación para xerostomía:
- Enjuague previo comida
- Alimentos líquidos y jugosos
- Fruta en almíbar
- Cubos de hielo de zumo de fruta
No recomendado para xerostomía:
- Secos, fibrosos
- Tostadas
- Galletas
- Puré de papas (si es menos seca y más húmeda si se podría llegar a consumir)
- Sémola
Tx farmacológico para xerostomía:
- Pilocarpina (su efecto es salivación con escurrimiento nasal) (efecto colinérgico)
- Amifostina (para reducir el efecto tóxico de la radioterapia en las glándulas salivales) (ya no se usa)
- Glutamina (menos mucositis, xerostomía y pérdida nutricional)
- Ausencia de sabores o de gusto.
- Disminución del gusto
- Ageusia
- Hipogeusia
Recomendación para ageusia e hipogeusia:
- Uso de especias
- Setas
- Jarabe de frutas
- Caldos de carne y verdura
No recomendado en ageusia e hipogeusia:
- No sal
- Cocciones con pérdida de sabor
Mal gusto en la sensación del sabor:
Disgeusia
Recomendación para disgeusia:
- Gustos
- Evitar olores muy marcados
- Sustituir funciones
- Salsas y gelatinas
No recomendado en disgeusia:
- Carne cruda
- Concentración de olores
Tx farmacológico de disgeusia:
Sulfato de zinc
Número bajo de neutrófilos en sangre. Ocurre frecuentemente en tratamiento con quimio
Neutropenia
Recomendación para neutropenia:
- Medidas higiénicas
- Cocción completa
- Evitar difícil control
No recomendado en neutropenia:
- Carne a la plancha
- Hamburguesa
- Marisco crudo
- Ensalada
- Fruta con piel
- Tortilla española
Tx farmacológico para neutropenia:
G-CSF Neupogen (disminuye el tiempo de recuperación de los neutrófilos, estimulante de colonia de granulocitos)
Recomendación para anorexia:
- Aromas suaves
- Muchas ingestas
- Poco voluminosas
- Más densidad en la mañana
- Presentación y variación
- No con curación
- Aprovechar hambre
- Zumos de fruta
- Alimentos densos
- Suplementos
No recomendado para anorexia:
- Mucho volumen
- Verduras
- Refrescos
- Monotonía
- Cosas secas
- Beber comiendo o previo
- Mucho volumen y pocas calorías
Tx farmacológico para anorexia:
- Acetato de Megestrol
- Dexametasona
Recomendación para saciedad precoz:
- Muchas ingestas
- Poco volumen
- Facilitar digestión
- Tapioca
- Proteína en polvo
- Helado
- Suplementos
No recomendado para saciedad precoz:
- Alimentos flatulentos y grasas
- Olor de comida en el ambiente
Tx farmacológico para saciedad precoz:
- Metoclopramida
- Cisaprida
- Procinéticos