Queratocono Flashcards
Asociaciones oculares
- Queratoconjuntivitis vernal
- Amaurosis congénita de Leber
- Retinosis pigmentaria
- Esclera azul
- Aniridia
- Ectopia del cristalino
Presentación clínica
Aberración tercer orden en coma
Astigmatismo
Signos clínicos
Solo observables con lámpara de hendidura u oftalmoscopio
* Gota de Aceite
* Reflejo en tijeras.
* Estrias de Vogt: Líneas retrocorneales
* Nervios corneales prominentes.
* Astigmatismo Irregular
* Topografía: todo sale mal
* Adelgazamiento corneal progresivo
* Munson
* Anillo de Fleisher
* Hidrops
Hidrops
Nervios prominentes
Tratamiento
- Lentes: contacto o armazón
- Anillos intraestromales
- Trasplante de córnea total o solo de endotelio
- Cross linking: Goteo de riboflavina con luz UV que hace que se estreche colágeno y tenga mayor fortaleza.
¿Cuál es la incidencia del queratocono?
50-230 casos por cada 100,000 habitantes.
¿El queratocono afecta más a alguna raza en particular?
No, afecta por igual a todas las razas.
¿Hay predilección de género en el queratocono?
No, afecta por igual a hombres y mujeres.
¿A qué edad suele iniciar el queratocono?
Generalmente comienza en la pubertad.
¿El queratocono es unilateral o bilateral?
Es bilateral, aunque suele ser asimétrico.
¿Qué porcentaje de los casos de queratocono son hereditarios?
Solo el 10% de los casos son hereditarios, con un patrón autosómico dominante de penetrancia incompleta.
¿Cómo se define el queratocono?
Es una enfermedad crónica no inflamatoria caracterizada por el adelgazamiento corneal de predominio central e inferior y protrusión de la córnea. Es la ectasia primaria más frecuente.
¿Qué enfermedades genéticas se asocian con el queratocono?
Síndrome de Down (5-15%)
Síndrome de Turner
Síndrome de Ehlers-Danlos
Síndrome de Marfán
Osteogénesis imperfecta
¿Qué condiciones médicas están asociadas al queratocono?
Atopia (35%)
Prolapso de la válvula mitral
Criterios de Rabinowitz
- K central mayor a 47.20 D = la curvatura de la córnea mayor a 47.20 dioptrías
- Dif I/S +1.4D= la diferencia de la curvatura inferior y superior es mayor a 1.4dioptrías
- Dif K Central de AO mayor de 0.8D: Curvatura central de astigmatismo oblicuo de 0.8 dioptrías