Astigmatismo Flashcards
Definición
Diferencias considerables en la curvatura de los diferentes planos oculares. Así, la curvatura en el plano vertical del ojo puede ser bastante menor que la horizontal. El resultado es que los rayos de luz que inciden en el ojo desde direcciones diferentes se enfocan en puntos diferentes. Para corregir este trastorno se necesita una lente cilíndrica.
Epidemiología mundial
Defecto regractivo más común con una prevalencia del 40% en adultos de todas las regiones de OMS
Epidemiología MX
80% de los casos relacionados con problemas de la vista son astigmatismo
Evolución del astigmatismo
Se considera que es un padecimiento estable. Esto significa que desde que nacemos hasta que morimos podríamos tener el mismo nivel dióptrico astigmático; sin embargo, algunas enfermedades podrían contribuir con un astigmatismo alto. A esto
se le llama ectasias corneales.
Ectasia: queratocono
Una persona con astigmatismo podría tener
Otros problemas refractivos asociados al tamaño del globo ocular (mio/hiperme)
Causas
- Curvatura iregular córnea
- Cristalino fuera de posición o deforme (lenticular)
- Trauma
- Cirugía
- Úlceras en la córnea.
- Congénito.
Puede estar asociado a miopía e hipermetropía.
Síntomas
- Dolor de cabeza
- Sensación de arenilla
- Visión borrosa
- Dificultado cambio visión lejos y cerca
Clasificación
Regular
- Con la regla
- Sin la regla
Irregular
Regular
- Más común
- 2 meridianos en ángulo 90 grados
- Dentro de un meridiano la refracción es uniforme
- La córnea no presenta la misma curvatura en todos sus meridianos
Regular con la regla
El meridiano más curvo es el vertical.
Si se encuentra entre 60-90 o 90-120
Especialmente en niños
Córnea toma forma de “balón de rugby”
Regular con la regla fisiológico
Inferiores a 1 dioptría se consideran normales en niños menores de dos años, al igual que los valores de media dioptría a partir de los 3 años (95% de los ojos)
Regular contra la regla
Eje más curvo horizontal
Cae dentro de 0-30 grados o 150-180. Aparece más en la edad adulta
Irregular
Curvatura corneal/cristalina no uniforme
Meridianos no perpendiculares
Luz refractada desigual: visión distorsionada
Corrección dificil con lentes
Causas astigmatismo irregular
- Cicatrices corneales: Trauma/cirugía/infección dañan la córnea, alterando su forma.
- Cirugía en paciente no candidato causa ectasia
- Queratocono: Adelgazamiento corneal: la córnea adopta forma cónica irregular.
- Lentes de contacto rígido: Presión prolongada: cambios en la curvatura corneal.
- Predisposición genética: queratocono hereditario
Diagnóstico
* Agudeza visual
* Refracción: Foróptero. Mide cantidad de corrección óptica necesaria.
* Queratometría: Medir numéricamente el eje horizontal y el vertical. La diferencia determina las dioptrías
* Esfera astigmática: Las líneas nítidas que detecte el paciente son las correspondientes al eje emétrope, y las que se ven borrosas son las que determinan el astigmatismo
* Aberrometría
* Topografía corneal
Tipos de astigmatismo según la edad
Tratamiento de astigmatismo regular
- Lentes: cilíndricas o esferotóricas cuando existe miopía o hipermetropía asociada.
- De contacto: Tienen una curvatura diferente en distintos ejes, diseñados para compensar la forma irregular de la córnea o el cristalino para corregir el astigmatismo (tóricos).
- LASIK: Cambiar forma de superficie corneal para corregir.
Tratamiento astigmatismo irregular
- Lentes de contacto rígidos permeables
- Lentes de esclerales
- Corrección quirúrgica
a. Cross-linking corneal: radiación ultravioleta -en conjunto con una solución de vitamina B2- para fortalecer la córnea
b. Implantación de segmentos de anillos intracorneales.
c. Ablación con láser guiada por topografía
d. Injerto de córnea - Implantes de pequeña abertura
Prevención
Exámenes oftalmológicos regulares: Niños y adultos mayores
Higiene visual: NO frotar ojos, usar iluminación
adecuada y descansar la vista.
Protección ocular: Lentes de sol con protección UV
Estilo de vida saludable: Dieta equilibrada y ejercicio, NO tabaco