Glaucoma primario de ángulo cerrado Flashcards
Cursa con una aposición del iris contra el trabéculo y requiere una
Disposición anormal de la anatomía del segmento anterior del ojo, así como un mecanismo que genera el cierre angular.
Factores de riesgo
- Mayor edad (60 años)
- Raza asiática.
- Sexo femenino.
- Hipermetropia.
- Diámetro corneal pequeño.
- Cámara anterior estrecha.
Fisiopatología
- Bloqueo pupilar. La aposición del iris contra el cristalino produce un abombamiento del iris periférico y entra en contacto con el trabéculo. Pupila dilatada con inserción anómala de iris: Bloqueo pupilar
- Inducidos por el cristalino. El crecimiento o la posición del cristalino empujan al iris hacia delante.
- Iris plateau. La inserción muy anterior de la raíz del iris lo coloca en aposición con el trabéculo a pesar de que no hay bloqueo pupilar.
- Proyección del diafragma iridocristaliniano hacia delante por elevación de la presión en la cámara vítrea.
- Aumento de volumen del iris y mayor volumen con engrosamiento de la coroides
Ataque de GPAC
Cuando se bloquea la pupila (como explicamos en fisiopatología)
Iridotomía en M12 para que salga humor acuoso. Párpado debe de tapar agujero en iris para que no haya fotofobia.
En resumen
Hay resistencia de salida de HA por contacto de cristalino con iris que aumenta la PIO
Factores de riesgo oftalmológicos
- Nanoftalmos
- Microftalmos
- Cámara anterior estrecha
- Hiperopia
- Microcirnea
- Segmento anterior pequeño
Síntomas de ataque
- Dolor intenso ipsilateral hemicraneano
- Sube PIO: Edema corneal
- Visión borrosa
- Halos alrededor de las luces
- Nausea, vómito
EN ESTE MOMENTO NO SE PUEDE TX AL PACIENTE
Se dejan gotas de pilocarpina para hacer más pequeña la pupila y terapia máxima para disminuir PIO (BB con INH AC)
Posterior al tratamiento tópico que disminuya dolor se hace la iridotomía con Jack Laser
Una PIO extremadamente elevada puede
Dañar el NO en unas horas
Hallazgos
- IOP elevado
- Edema corneal epitelial
- Mild dilated pupil
- Flare: Puntos blanquecimos flotando en HA: Ruptura de barrera hematoacuosa que genera paso de proteínas a cámara anterior por alta inflamación
- Close angle
- Inyección conjuntival
Tratamiento
- Iridotomía
- Compresión con gonioscopio para desbloquear ángulo
- Pilocarpina 2%
- BB e Inh AC oral (acetazolamida y tópico)
Posterior a iridotomía se suspende primero acetazolamida, luego el tópico, y así. En pocos casos el paciente podrá continuar su vida sin tratamiento.
Si posterior a iridotomía persiste PIO se complementa con tx tópico con BB o Inh AC