PRRS Flashcards

1
Q

Qué significa PPRS

A

Síndrome respiratorio y reproductivo porcino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de PPRS

A

Enfermedad infecciosa muy contagiosa de gran importancia económica que afecta al ganado porcino, provocando infecciones persistentes con procesos respiratorios en cerdos de cualquier edad y fallo reproductivo en hembras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuándo y donde se descubre por primera vez el PPRS

A

USA
1987

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando entra el PPRS en España?

A

1991

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Forma de presentación del PPRS

A

Endémica en todo el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál suele ser la pérdida económica por cerda en el PPRS?

A

100-150 €

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agente que produce el PPRS

A

Género Arterivirus
Familia Arteriviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de los Arterivirus

A

ARNmc - (V)
Simetría icosaédrica
Envueltos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células diana del virus del PPRS

A

Macrófagos alveolares
Monocitos
Células dendríticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué implica que las células diana del virus del PRRS sean los macrófagos alveolares?

A

Que haya signos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Especies del virus del PRRS

A
  • Betarterivirus europensis (genotipo I): incluye las cepas europeas
  • Betarterivirus americensis (genotipo II): incluye las cepas americanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué hace referencia el nombre de las especies/genotipos del virus del PPRS?

A

Al lugar donde se originaron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por dónde se distribuyen los genotipos del PRRS?

A

Mundialmente gracias al comercio de animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el antígeno del virus del PRRS que condicina la infectividad y la respuesta inmune?

A

La glicoproteína GP5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dónde se encuentra la glicoproteína GP5 en el PPRS

A

En la envuelta del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acción de la glicoproteína GP5 del virus del PPRS

A
  • Condiciona la infectividad
  • Es el antígeno inmunodominante del virus
  • Induce la apoptosis de las células infectadas (macrófagos alveolares), produciendo inmunosupresión y favoreciendo la infección de patógenos secundarios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por que se caracterizan las cepas hipervirulentas de PPRS?

A
  • Más mortalidad (+20%)
  • Fiebre más prolongada y elevada (+45 C)
  • Signos respiratorios severos, neumonía más grave
  • Más cerdas afectadas con trastornos reproductivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nombre de alguna cepa hipervirulenta de PPRS

A

Cepa Rosalía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De qué genotipos pueden ser las cepas hipervirulentas del virus del PPRS?

A

I (europea) o II (americana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A qué genotipo pertenece la cepa Rosalía del PPRS?

A

Genotipo I/ Betarterivirus europensis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A qué genotipo pertenecen la mayoría de cepas hipervirulentas de PPRS?

A

Genotipo II/ Betarterivirus americensis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factores determinantes de PPRS dependientes del hospedador

A
  • Edad: cuanto más joven, más sensible. Los verracos son los menos sensibles
  • Inmunidad: existencia de infecciones secundarias aumentan la mortalidad del proceso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Factores determinantes del PPRS dependientes del agente

A
  • Sensibilidad del virus a distintos agentes: es un virus envuelto bastante sensible…
  • Resistencia del virus a las bajas temperaturas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A qué elementos es sensible el virus del PPRS?

A
  • Cambios de pH
  • Temperaturas elevadas
  • Desinfectantes (glutaraldehídos, amonios cuaternarios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

A qué temperatura se inactiva el virus del PPRS y cuánto tiempo aguanta

A

56C durante 45 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

A qué Desinfectantes es sensible el virus del PPRS?

A

Glutaraldehído
Amonios cuaternarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Reservorios de PPRS

A
  • Cerdos domésticos: infecciones persistentes
  • Jabalíes: no suelen manifestar clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Fuentes de infección del PPRS

A
  • Secreciones nasales
  • Saliva
  • Heces
  • Semen
  • Leche
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

De qué depende la cantidad de virus excretada y el periodo de eliminación en el PRRS?

A

De la vía de contagio y la edad de los hospedadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

En qué fase del PPRS las secreciones nasales del animal infectado sirven como fuente de infección?

A

En la fase aguda, ya que hay signos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Qué fuente de infección del PPRS es más importante en un animal agudo?

A

Secreciones nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

En que fase del PPRS es más importante la saliva como fuente de infección?

A

En la fase crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Por qué la PPRS tiene tantas fuentes de infección

A

Porque tiene una viremia muy prolongada y al virus le da tiempo a llegar a todas las partes del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Infección del PPRS

A
  • Vertical: el virus puede atravesar la barrera placentaria, pero solo infecta a los lechones si ya están implantados. Cuanto más avanzada esté la gestacion, más probabilidad de que se infecten los lechones y se de el aborto
  • Transmisión horizontal: principalmente se produce vía oronasal, por el roce de jetas. También puede ser indirecta por vehículos, insectos, fomites, personal…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

A qué distancia como máximo se puede propagar el virus del PPRS via aérea?

A

3km, siempre que la densidad de explotaciones de cerdos sea alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Cuando se suele producir el contagio aéreo de PPRS?

A

Invierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Como suele entrar el virus del PPRS en una explotación porcina?

A
  • A través de hembras de reposición infectadas (si la granja es de ciclo cerrado) no sometidas a una cuarentena adecuada
  • Verracos y semen de IA infectados
  • Aire (3km y si la densidad de explotaciones es alta)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Dinámica del PPRS cuando entra en una explotación por primera vez

A

Suele afectar primero a las hembras (ya sea por el contacto con una hembra de reposición infectada o por semen infectado). La infección se extiende ya que las cerdas suelen estar juntas en la sala de gestación y partos.

Las hembras primoinfectadas pasan una clínica de 2 meses. Se produce seroconversión en el 90% de las cerdas y disminuye la excreción del virus, de modo que si entran nuevas cerdas sanas estas no se infectan. Si las cerdas infectadas estaban gestantes (con el feto implantado), pueden abortar o tener lechones virémicos.

Los lechones virémicos pasan a la fase de destete, transición y cebo. Al mezclarse con otros lechones sanos se propaga la infección, iniciándose una endemia (el virus no se va porque al mismo tiempo que unos se recuperan de la viremia otros la empiezan y el virus nunca para de excretarse).

En cuanto a las hembras anteriores, al disminuir la excreción del virus comienzan a aumentar los animales susceptibles (se vuelven seronegativas), de modo que cuando entra un animal de reposición infectado se vuelve a iniciar todo esto otra vez (fase clínica de 2 meses…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Motivos por los que el virus del PPRS se mantiene en una explotación

A
  • En la fase clínica, no hay seroconversión de todas las cerdas (solo hay en el 90%, queda un 10% seronegativo). Estas seronegativas se pueden infectar en cualquier momento y hacer que el virus persista
  • Introducción de animales de reposición seronegativos hace que aumente el número de animales susceptibles, permitiendo que el virus persista
  • Inmunidad calostral tiene muy poca duración
  • Pérdida progresiva de la seropositividad. Los animales seropositivos pierden los anticuerpos tras 6 meses desde la infección inicial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Cuánto tarda un animal seropositivo en PPRS en perder los anticuerpos?

A

6 meses desde la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Patogenia PRRS

A

Virus entra vía oronasal y se aloja en la tonsila orofaríngea. Desde ahí busca a sus células diana (macrófagos alveolares, monocios y células dendríticas). Entra en las células diana y se replica por primera vez.

Dentro de los macrófagos alveolares, el virus se disemina por todo el organismo (viremia). Como la viremia es prolongada, llega a muchas partes del organismo, de ahí que el virus se elimine por tantas secreciones y excreciones

La viremia termina a los 30 días post infección

Tras la fase de viremia, el virus se “esconde” de la respuesta inmune en el pulmón y otros órganos diana (nódulos linfáticos). La cantidad de virus en pulmones va disminuyendo con el tiempo, hasta que finalmente desaparecen a los 100-250 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Cuánto dura la fase de viremia en cerdas en el PRRS?

A

1-4 semanas (aprox 1 mes)
El virus sigue estando en los pulmones y órganos linfoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Cuánto dura la fase de viremia en lechones con PRRS?

A

8-12 semanas (aprox 2-3 meses)
El virus sigue estando en los pulmones y órganos linfoides

44
Q

Cuándo se elimina por completo el virus del hospedador en PRRS?

A

A los 100-250 días post infección (a los 3-9 meses p.i)

45
Q

De qué dependen los signos clínicos del PRRS?

A
  • Tipo de explotación (intensiva o extensiva)
  • Tamaño de la explotación
  • Manejo (TD TF o flujo continuo)
  • Presencia de otras EEII
  • Cepa del virus
  • Inmunidad previa
46
Q

Cuántas formas clínicas tiene PRRS?

47
Q

Cuáles son las formas clínicas de PRRS?

A
  • Forma epidémica
  • Forma endémica
48
Q

Cuándo se presenta la forma epidémica de PRRS?

A

Cuando el virus del PRRS entra por primera vez en la explotación

49
Q

Por qué se caracteriza la forma epidémica de PRRS?

A

Como los cerdos no tienen inmunidad la mayoría mostrarán clínica general y de tipo respiratorio y reproductivo. La clínica es muy prolongada (5-6 meses)

50
Q

Qué porcentaje de cerdos de una explotación se afectan en un brote epidémico de PRRS?

A

Más del 50%

51
Q

Cuánto dura la clínica de la forma epidémica del PRRS?

52
Q

Cuándo aparece la forma endémica del PRRS?

A

Tras un brote epidémico, cuando los cerdos comienzan a tener inmunidad

53
Q

Por qué se caracteriza la forma endémica del PRRS?

A

La clínica es menos frecuente
Signos respiratorios esporádicos en lechones en fase de crecimiento y cebo.
Aparecen infecciones secundarias responsables de los signos reproductivos y la muerte

54
Q

Qué tipo de signos clínicos se dan en PRRS?

A
  • Signos generales
  • Alteraciones reproductivas
  • Signos respiratorios
55
Q

Qué signos generales hay en PRRS?

A
  • Fiebre moderada
  • Anorexia
  • Cianosis en las orejas, vulva y vientre
  • Edema en párpados y orejas
  • Conjuntivitis
  • Muerte (5%)
56
Q

Qué alteraciones reproductivas se dan en PRRS?

A
  • Agalaxia
  • Disminución de la fertilidad
  • Abortos a finales de gestación
  • Partos prematuros
  • Momificaciones y nacidos muertos
  • Muerte de los lechones en lactación
  • Aumento del intervalo destete-cubrición por las secuelas
57
Q

Por qué aumenta el intervalo destete-cubrición fértil en cerdas con PRRS?

A

Por la presencia de secuelas reproductivas

58
Q

Cuánto duran las secuelas reproductivas de cerdas con PRRS?

59
Q

Qué porcentaje de lechones mueren en lactación de cerdas con PRRS?

A

Más del 40%

60
Q

Qué signos respiratorios tienen los lechones en lactación con PRRS?

A
  • Disnea
  • Edema en los párpados
61
Q

Qué signos respiratorios tienen los lechones de transición con PRRS?

A
  • Caquexia
  • Pelo erizado
  • Diarrea
  • Signos respiratorios
  • Signos nerviosos (raros)
  • Aumento de la mortalidad
62
Q

Qué signos respiratorios tienen los cerdos en cebo con PRRS?

A
  • Retraso del crecimiento
  • Disnea
  • Aumento de la mortalidad (por infecciones secundarias)
63
Q

En qué fase del ciclo productivo del cerdo circula principalmente el virus del PRRS?

A

En la fase de transición (crecimiento)

64
Q

Qué lesiones se producen en PRRS?

A

Neumonía intersticial que evoluciona a bronconeumonía intersticial crónica

65
Q

Con qué enfermedades con clínica reproductiva se puede hacer el diferencial de PRRS?

A
  • Aujezsky
  • Parvovirosis porcina
  • Enterovirus
  • Gripe porcina
  • Peste porcina clásica
  • Leptospirosis
  • Brucelosis
  • Mal rojo
66
Q

Con qué enfermedades con clínica respiratoria se puede hacer el diferencial de PRRS?

A
  • Aujezsky
  • Gripe porcina
  • Circovirosis
  • Neumonía enzoótica
  • Pasterelosis
  • Bordetella
  • Actinobacilosis
  • Estreptococia
  • Glasser
67
Q

Qué muestras se utilizan para el dx directo de PRRS?

A
  • Sangre
  • Pulmón
  • Nódulos linfáticos
  • Tonsilas
  • Frotis orofaríngeo
68
Q

Qué muestra es la preferida para el dx directo de PRRS?

A

Sangre debido a que la viremia es prolongada

69
Q

Por qué se usan nódulos linfáticos como muestra para el dx directo de PRRS?

A

Porque el virus persiste ahí una vez ha terminado la fase de viremia

70
Q

Qué condiciones deben cumplir las muestras utilizadas para el dx directo de PRRS?

A

Deben ser frescas y procesarse rápido tras su obtención, ya que el virus como es envuelto es muy lábil en el medio ambiente y se inactiva dando falsos negativos

71
Q

Qué técnicas de dx directo se usan para PRRS?

A
  • Aislamiento del virus
  • IFD
  • Inmunoperoxidasa
  • PCR
72
Q

En qué células se hace el cultivo del virus de PRRS para su dx directo?

A
  • Macrófagos alveolares porcinos (MAP=
  • Líneas celulares
73
Q

Qué línea celular se usa para el cultivo del virus del PRRS?

74
Q

Qué hay que tener en cuenta si cultivamos el virus del PRRS para su dx directo?

A

Que el virus no destruye las células en las que crece, por lo que habría que usar otra técnica paralela para saber si el virus ha crecido y el cerdo está infectado

75
Q

Qué técnicas de dx directo se pueden usar tras haber cultivado el virus del PRRS para saber si es positivo?

A
  • IFD
  • Inmunoperoxidasa
  • PCR
76
Q

Para qué sirven la IFD y la inmunoperoxidasa en el dx directo de PRRS?

A

Para detectar el antígeno vírico del PRRS

77
Q

Qué técnicas de dx indirecto se usan para PRRS?

A
  • ELISA i
  • ELISA competitivo
  • IFI
  • Seroneutralización
78
Q

Qué inconveniente tienen el dx indirecto en PRRS?

A

No diferencian animales infectados de vacunados (las vacunas que se usan no están marcadas)

79
Q

Para qué son útiles las técnicas de dx indirecto de PRRS?

A

Para elaborar seroperfiles

80
Q

Qué es un seroperfil?

A

Un análisis serológico de los animales de una explotación.
Puede ser transversal (solo una vez) o longitudinal (varias veces a lo largo del tiempo)

81
Q

Para qué sirven los seroperfiles?

A
  • Conocer cómo y cuándo circula el virus
  • Riesgo de transmisión en cada fase
  • Cuándo se produce la seroconversión en cerdas de reposición
  • Ayuda a establecer programas de control
82
Q

Qué posibilidades de seroperfiles se dan en PRRS?

A
  • Granjas positivas con circulación en transición (el más frecuente)
  • Granjas positivas con circulación al inicio del cebo
  • Granjas positivas con circulación al final del cebo
  • Granjas positivas sin circulación en crecimiento y cebo
83
Q

Tratamiento de PRRS

A

No hay tratamiento específico porque es un virus, pero se pueden usar antibióticos para controlar las infecciones secundarias

84
Q

Con qué tipo de antibióticos se podría hacer la metafilaxia de PRRS?

A
  • Macrólidos
  • Quinolonas
85
Q

Hay vacuna contra PRRS?

86
Q

De qué tipo es la vacuna contra PRRS?

A
  • Vivas atenuadas o modificadas
  • Inactivada
87
Q

Qué llevan las vacunas vivas atenuadas contra PRRS?

A

Genotipos europeos y americanos del virus

88
Q

Por qué las vacunas vivas atenuadas contra PRRS deben llevar serotipos europeos y americanos juntos?

A

Porque los dos tienen una amplia distribución y son relativamente distintos

89
Q

Qué ventajas tienen las vacunas vivas atenuadas contra PRRS?

A

La inmunidad que proporcionan es más efectiva y duradera

90
Q

Qué inconvenientes tienen las vacunas vivas atenuadas contra PRRS?

A

Se puede producir reversión de la virulencia

91
Q

Por qué no se deben administrar vacunas vivas atenuadas contra PRRS al final de la gestación?

A

Porque se puede producir reversión de la virulencia y ocasionar problemas reproductivos

92
Q

Pauta de administración de la vacuna viva atenuada contra PRRS en lechones

A

Primera dosis a las 3 semanas de vida

93
Q

Pauta de administración de la vacuna viva atenuada contra PRRS en cerdas reproductoras

A

Primera dosis 3 semanas antes de la inseminación
Revacunación a las 3-4 semanas
Dosis de recuerdo a los 60 días de gestación con una vacuna inactivada

94
Q

Pauta de vacunación de la vacuna inactivada contra PRRS

A

Dosis de recuerdo cada 3-4 meses

95
Q

Qué desventajas tienen las vacunas inactivadas contra PRRS?

A

La eficacia y duración de la inmunidad es menor. Muchos de los animales con esta vacuna pueden salir seronegativos

96
Q

Cómo se pueden evitar los inconvenientes de la vacuna inactivada contra PRRS?

A

Haciendo una vacunación mixta (viva+inactivada)

97
Q

Cómo se hace la vacunación mixta contra PRRS?

A

Primera dosis con una vacuna viva
Revacunación con 1-2 dosis de vacunas inactivadas

98
Q

Ventajas de las vacunaciones mixtas contra PRRS

A
  • Menor probabilidad de la reversión de la virulencia
  • Inmunidad más eficaz y duradera que la obtenida con una vacuna inactivada sola
  • Protección contra más tipos antigénicos
99
Q

Por qué las vacunaciones mixtas contra PRRS protegen contra más tipos antigénicos?

A

Porque le puedes meter lo que quieras a una vacuna inactivada

100
Q

Qué medidas de profilaxis sanitaria se podrían aplicar para evitar la aparición de los signos clínicos de PRRS?

A
  • Manejo por lotes adecuado
  • Densidad de animales óptima
  • Limitación del movimiento de los animales
  • Buen manejo post parto
  • Control de la reposición
101
Q

Qué medidas de profilaxis sanitar se podrían aplicar para evitar la entrada del PRRS en una explotación negativa?

A
  • Cuarentena y análisis a los animales que entran nuevos
  • Análisis del semen usado en IA
  • Medidas de bioseguridad estrictas
  • Valorar el riesgo de transmisión por el aire (si hay granjas cercanas)
102
Q

Se podría erradicar PRRS?

A

Es factible pero complicada

103
Q

Qué medidas de erradicación se podrían tomar para PRRS?

A
  • Eliminar a las cerdas positivas (TEST AND REMOVAL)
  • Despoblar transiciones
  • Limpieza y desinfección de las instalaciones
  • No introducir cerdas de reposición de otras granjas en 4 meses
  • Cuarentena de todos los animales que entran de reposición
  • Repoblar la explotación con animales negativos
104
Q

Cómo se hace el TEST AND REMOVAL en la erradicación contra PRRS?

A

Se hacen una PCR y un ELISA en paralelo para detectar antígenos y anticuerpos. Si el animal sale positivo a alguna prueba o a ambas se elimina

105
Q

Cómo se interpreta que una cerda salga positiva a PCR y ELISA de PRRS?

A

Está en fase de viremia y habría que eliminarla

106
Q

Cómo se interpreta que una cerda salga negativa a PCR y positiva a ELISA de PRRS?

A

Está expuesta o infectada y habría que eliminarla

107
Q

Cómo se interpreta que una cerda salga positiva a PCR y negativa a ELISA de PRRS?

A

Está infectada y habría que eliminarla