New Castle Flashcards

1
Q

Definición de Newcastle

A

Enfermedad infecciosa y contagiosa producida por Paramyxovirus aviar tipo 1 que afecta principalmente a las aves domésticas produciendo sintomatología de tipo nervioso, reproductivo y respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es Newcastle una zoonosis?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es Newcastle una EDO?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dónde y cuándo se describe por primera vez Newcastle

A

1926 en la isla de Java (Indonesia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Importancia económica de Newcastle

A

Pérdidas productivas: descenso de crecimiento y de huevos
Muerte de animales
Restricciones comerciales
Gastos en las medidas de profilaxis y erradicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Importancia médica de Newcastle

A

Genera síndromes de elevada mortalidad
En ocasiones inhabilita lotes debido a las alteraciones que produce la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Importancia epidemiológica de Newcastle

A

Es una enfermedad controlada en los países industrializados con producción avícola.
Sin embargo es mantenida en la naturaleza por medio de las aves acuáticas, de modo que a veces pueden aparecer brotes esporádicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué agente produce la Enfermedad de Newcastle

A

Paramyxovirus aviar tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué enfermedad produce el Paramyxovirus aviar tipo 1?

A

Enfermedad de Newcastle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A qué grupo de baltimore pertenece el Paramyxovirus aviar tipo 1

A

Grupo V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características morfológicas del Paramyxovirus aviar tipo 1

A

ARNmc-
Presenta múltiples proteínas:
- Proteína L (polimerasa)
- Proteína P (fosfoproteína)
- Proteína M (o de matriz)
- Proteína HN (hemaglutinina y neuraminidasa)
- Proteína F (o de fusión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué proteínas le dan un aspecto de espina de pescado al ARN del virus de Newcastle?

A

Proteína L (polimerasa)
Proteína P (fosfoproteína)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué hace la proteína L del virus de Newcastle?

A

Es una polimerasa, transcribe ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué hace la proteína P del virus de Newcastle?

A

Actúa como primer para que comience la secuenciación del ARN en el interior de la célula del hospedador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué función tiene la proteína M del virus de Newcastle?

A

Protege la nucleoproteína (formada por el ARN y las proteínas L y P)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la nucleoproteína del virus de Newcastle?

A

Es una estructura formada por el ARN del virus y la proteína L y P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué función tiene la proteína H-N del virus de Newcastle?

A

Hemaglutinina y neuraminidasa
Unión del virus a la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué hace la hemaglutinina del virus de newcastle?

A

Unión del virus a los receptores neuramínicos (ácido siálico) de la célula hospedadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué hace la neuraminidasa del virus de newcastle?

A

Rompe la unión entre la hemaglutinina del virus y los receptores neuramínicos de la célula hospedadora, permitiendo que el virus se disemine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es la proteína F del virus de Newcastle?

A

Proteína de Fusión
Fusiona la envuelta del virus con la célula y abre un poro en la célula por donde se introduce el ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué proteína de las del virus de Newcastle es más importante desde el punto de vista antigénico y por qué?

A

La proteína F o de fusión, ya que tiene que ser escindida en dos subunidades por la furina de la célula hospedadora para poder unirse a esta e introducir el ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué enzima presente en las células hospedadoras rompe la proteína F del virus de newcastle?

A

Furina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En cuántos fragmentos es escindida la proteína F del virus de newcastle?

A

En 2: F1 y F2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuándo se considera que una cepa de virus de Newcastle es virulenta?

A

Cuando tiene una secuencia de aminoácidos concreta que es específicamente reconocida por la furina de la célula hospedadora.
Es en ese momento cuando la furina escinde la proteína F en las dos subunidades y se produce la fusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué secuencias de aminoácidos tiene que tener la proteína F para ser escindida por la furina?
- Extremo carboxiterminal de F2: muchos aminoácidos básicos (arginina y lisina) en posición 113 a 116 - Extremo N-terminal de F1: fenilalanina en posición 117
26
Factores determinantes de newcastle dependientes del hospedador
- Especie: afecta a aves domésticas y silvestres. Gallinas, palomas, psitácidas, pavos, aves acuáticas... - Edad: todas las edades son susceptibles, pero los jóvenes tienen clínica más grave - Inmunidad: a mayor inmunidad mayor resistencia
27
Factores determinantes de newcastle dependientes del agente
- Virulencia: depende de la capacidad de la furina de escindir la proteína F. Cepas velógenas, mesógenas y lentógenas - Tropismo: cepas viscerotrópicas, neurotrópicas y pneumotrópicas - Resistencia: resistente a agentes químicos, físicos y humedad
28
Qué cepas de Paramyxovirus aviar tipo 1 hay en función de la virulencia?
Velógenas Mesógenas Lentógenas
29
Cepas velógenas de Paramyxovirus aviar tipo 1
Virulencia muy alta y mortalidad cercana al 100%
30
Cepas mesógenas de Paramyxovirus aviar tipo 1
Virulencia media
31
Cepas lentógenas de Paramyxovirus aviar tipo 1
Virulencia muy baja, casi no generan inmunidad
32
Qué cepas de Paramyxovirus aviar tipo 1 hay en función del tropismo?
- Cepas viscerotrópicas - Cepas neurotrópicas - Cepas neumotrópicas
33
Cepas viscerotrópicas de Paramyxovirus aviar tipo 1
El virus es capaz de multiplicarse en cualquier célula
34
Cepas neurotrópicas de Paramyxovirus aviar tipo 1
El virus se multiplica en células del sistema nervioso
35
Cepas neumotrópicas de Paramyxovirus aviar tipo 1
El virus se multiplica en células del sistema respiratorio
36
Es el paramyxovirus aviar tipo 1 resistente a las condiciones ambientales?
37
Distribución de newcastle
Mundial
38
Reservorio de la enfermedad de newcastle
Aves silvestres y domésticas
39
Factores determinantes de newcastle dependientes del ambiente
- Estacionalidad: enfermedad estacional relacionada con la migración de las aves silvestres (primavera y otoño) - Sistema de explotación: en sistemas extensivos hay contacto con las aves silvestres, en sistemas intensivos se favorece el contagio entre las aves domésticas - Hacinamiento: facilita el contagio
40
Presentación de newcastle
En países con sanidad animal desarrollada (España) apenas hay casos y de vez en cuando hay brotes esporádicos que en cuanto son detectados se aplican medidas de contingencia. En países menos desarrollados la presentación es endémica porque la enfermedad no está controlada
41
Fuente de contagio de newcastle
Heces Secreciones
42
Contagio de newcastle
- Horizontal directo: vía aerógena - Horizontal indirecto: ingestión de agua y alimentos contaminados - Vertical: en la eclosión, cuando el pollito pica la cáscara contaminada con el virus
43
Cómo se produce la diseminación primaria de newcastle?
Por el movimiento de aves vivas y sus productos de forma no controlada. También por la actividad de las aves acuáticas
44
Morbilidad de las cepas velógenas de newcastle
95-100%
45
Morbilidad de las cepas mesógenas de Newcastle
50%
46
Morbilidad de las cepas lentógenas de newcastle
<10%
47
Incubación de newcastle
3-7 días
48
Patogenia de newcastle
- Entrada virus (vía aerógena) - 1ª replicación en epitelio respiratorio - Viremia y diseminación a órganos diana en función de tropismo (viscerotrópicas, neurotrópicas y neumotrópicas) - 2ª replicación y lesiones en órganos diana
49
Qué alteraciones produce la 2ª replicación del virus de newcastle?
Hemorragias en los órganos diana e inmunosupresión
50
Por qué se produce inmunosupresión en la enfermedad de newcastle?
Porque se afectan los organos linfoides
51
En qué grupos se clasifican los signos clínicos de newcastle?
Generales Fanerópticos Respiratorios Neurológicos Reproductivos Gastrointestinales
52
Signos generales de newcastle
Fiebre Letargia Postración Anorexia
53
Signos fanerópticos de newcastle
Plumas deformadas e hirsutas
54
Signos respiratorios de newcastle
Disnea Tos y estornudos Secreciones nasales Blefaroconjuntivitis y lagrimeo Ruidos respiratorios Postura ortopneica
55
Signos neurológicos de newcastle
Movimientos y posturas anormales Tortícolis Tremor Parálisis Astasia
56
Signos gastrointestinales de newcastle
Disminución consumo agua y pienso Pérdida de peso y músculo Deshidratación Diarrea verdosa con sangre Cloacas sucias
57
Cuántas formas clínicas tiene newcastle?
4
58
Cuáles son las formas clínicas de newcastle?
- Doyle - Beach - Beaudette - Hitchner
59
De qué tipo es la forma de Doyle de newcastle?
Velogénica viscerotrópica
60
De qué tipo es la forma de Beach de newcastle?
Velogénica neurotrópica
61
De qué tipo es la forma de Beaudette de newcastle?
Mesogénica neumotrópica
62
De qué tipo es la forma de Hitchner de newcastle?
Lentoénica neumotrópica
63
Cuáles son las formas velogénicas de newcastle?
Doyle y Beach
64
Cuáles son las formas mesogénicas de newcastle?
Beaudette
65
Cuáles son las formas lentogénicas de newcastle?
Hitchner
66
Cuáles son las formas viscerotrópicas de newcastle?
Doyle
67
Cuáles son las formas neurotropicas de newcastle?
Beach
68
Cuáles son las formas neumotrópicas de newcastle?
Bea¡udette y Hitchner
69
Cuál es la forma clínica más letal de newcastle?
Forma de Doyle
70
Mortalidad de la forma de Doyle de newcastle
Más del 90%
71
Mortalidad de la forma de Beach de newcastle
70-75%
72
Morbilidad de la forma de Beach de newcastle
70%
73
Clínica de la forma de Beach de newcastle
Nerviosa: cuello hacia abajo, tortícolis...
74
Mortalidad de la forma de Beaudette de newcastle
15-50%
75
Clínica de la forma de Beaudette de newcastle
Respiratoria: toses, estornudos, disnea, cianosis...
76
Mortalidad de la forma de Hitchnerr de newcastle
Menos del 5%
77
Clínica de la forma de Hitchner de newcastle
- En jóvenes: problemas respiratorios (toses y estornudos) - En adultos: casi siempre asintomática. Pueden darse procesos subclínicos entéricos
78
Cuándo puede dar clínica la forma de Hitchner de newcastle?
En pollos (de tipo respiratoria
79
Cómo suele ser la clínica de la forma de Hitchner de newcastle en adultos?
Asintomática, a veces proceso subclínico entérico.
80
De qué dependen las lesiones de newcastle?
De la forma clínica (virulencia del virus y tropismo)
81
Cuál es la lesión más típica de newcastle?
Hemorragias en el proventrículo (o ventrículo subcenturiado)
82
Lesiones de newcastle
- Edemas subcutáneos - Traqueítis (ligera, mucosa o hemorrágica) - Neumonía y aerosaculitis - Hemorragias en proventrículo y otros órganos (intestino, ciegos, tonsilas, serosas, grasa, músculo...)
83
Diagnóstico presuntivo de newcastle
- Aumento de la mortalidad - Disminución de la puesta de huevos - Disminución del consumo de agua y alimento - Signos clínicos compatibles - Presencia de algún brote cercano
84
Qué hay que hacer ante cualquier sospecha de newcastle?
Al ser una EDO, llamar a la OCA más cercana para que manden a un veterinario a tomar las muestras. El veterinario debe llevar un EPI porque las cepas más virulentas pueden llegar a afectar al ser humano
85
Dx directo de newcastle
- Cultivo en embriones de pollo y cultivos celulares (solo para investigación) - PCR: detectar y estudiar el genoma del virus para ver qué cepa es - Hemaglutinación
86
Dx indirecto de newcastle
- ELISAi - Inhibición de la hemaglutinación (IHA)
87
Qué prueba de dx de newcastle se realiza únicamente en explotaciones no vacunadas?
Inhibición de la hemaglutinación (IHA)
88
Cuándo se realiza la inhibición de la hemaglutinación para el dx indirecto de newcastle?
En explotaciones no vacunadas
89
Qué tipo de vacunas se pueden usar contra newcastle?
- Vacunas vivas - Vacunas inactivadas
90
Vías de administración de las vacunas vivas contra newcastle
- Vía oral - Vía ocular - Aerosoles
91
Qué tipo de cepas pueden incluir las vacunas vivas contra newcastle?
Cepas avirulentas Cepas lentógenas Cepas mesógenas
92
Qué inconveniente tiene usar vacunas vivas con cepas avirulentas de newcastle?
No generan inmunidad
93
Qué inconveniente tiene usar vacunas vivas con cepas mesógenas de newcastle?
Alto riesgo de reversión de virulencia
94
Qué tipo de cepas de newcastle se usan con más frecuencia en las vacunas vivas?
Cepas lentógenas
95
Qué cepas lentógenas se usan con más frecuencia en las vacunas vivas contra newcastle?
B1 La Sota
96
Qué se suele incluir en las vacunas inactivadas contra newcastle?
Cepas velógenas con excipiente oleoso
97
Vía de administración de las vacunas inactivadas contra newcastle
Intramuscular o subcutánea
98
A quiénes está destinada la vacuna atenuada contra newcastle?
A aves que van a permanecer mucho tiempo en la explotación (ponedoras o reproductoras), ya que al llevar cepas velógenas la inmunidad que proporciona la vacuna es buena y duradera
99
Qué cepa velógena de newcastle lleva la vacuna inactivada?
Cepa Aranjuez
100
Cuál es el esquema básico de vacunación contra newcastle?
- Pollitos de 1º día: cepa B1 (lentógena) vía ocular o por aerosol - Revacunación a los 18-21 días: cepa B1 o La Sota (lentógenas) en agua de bebida
101
Pauta vacunal de newcastle en broilers
Pauta básica de vacunación - Pollitos de 1 día: cepa B1 (lentógena) vía ocular o por aerosol - Revacunación a los 18-21 días: cepa B1 o La Sota (lentógenas) en agua de bebida
102
Pauta vacunal de newcastle en ponedoras y reproductoras de explotaciones de bajo riesgo
- Pollitos de 1 día: cepa B1 (lentógena) vía ocular o por aerosol - Revacunación a los 18-21 días: cepa B1 o la Sota (lentógenas) en agua de bebida - Revacunación a los 70 días (2,5 meses) con la Sota (lentógena) en agua de bebida - Revacunación a los 5 meses con la cepa Aranjuez (velógena) vía IM o SC
103
Pauta vacunal de newcastle en ponedoras y reproductoras de explotaciones de alto riesgo
- Pollitos de 1 día: cepa B1 (lentógena) vía ocular o por aerosol - Revacunación a los 18-21 días: cepa B1 o la Sota (lentógenas) en agua de bebida - Revacunación a los 35-42 días: La Sota (lentógena) vía oral - Revacunación a los 70 días (2,5 meses) con la Sota (lentógena) vía oral - Revacunación a los 5 meses con la cepa Aranjuez (velógena) vía IM o SC
104
Medidas de profilaxis sanitaria contra newcastle
- Medidas de aislamiento: control de visitas, vehículos, indumentaria, materiales... Limitar contacto con animales de otras explotaciones - Control de movimientos - Desinfección de equipos, instalaciones y equipos
105
Qué resulta fundamental para el control de Newcastle?
- Vacunación masiva - Animales centinela: se dejan sin vacunar para acelerar el dx en caso de brote. - Control periódico de la inmunidad del colectivo
106
Medidas que se toman ante un brote de newcastle (erradicación)
- Sacrificio de todos los animales de la explotación afectada y eliminación de todos sus restos - Movimientos controlados de las aves y sus productos, estiércol y material relacionado con ellas, en las áreas declaradas - Medidas de bioseguridad: desinfección instalaciones, material y vehículos - Rastreabilidad y vigilancia: para determinar la fuente de contagio y las vías de expansión de la enfermedad - Zonificación para establecer áreas infectadas y áreas libres. De esta forma se dificulta la expansión de la enfermedad
107
Qué zonas se forman en la zonificación en la erradicación de newcastle?
- Zona de protección - Zona de vigilancia - Zona de observación
108
Zona de protección en la erradicación de newcastle
3km Obligatorio el sacrificio de todas las aves domésticas
109
Zona de vigilancia en la erradicación de newcastle
10 km
110
Zona de observación en la erradicación de newcastle
50km Estabulación obligatoria de las aves en periodos de alto riesgo Muestreo obligatorio de todas las aves.
111
Por qué el virus de Newcastle se puede usar como vector para vacunas recombinantes?
Porque tiene una transcripción compatible con otros virus Escasa posibilidad de recombinación en el medio ambiente Su genoma no pasa a ADN en su ciclo de replicación (es más seguro)
112
Por qué el virus de Newcastle se ha empleado en la lucha contra el cáncer?
Porque tiene tropismo por las células tumorales (no tienen IFN que maten al virus)