Estreptococias Flashcards

1
Q

A qué bloque de EEII pertenece la estreptococia porcina?

A

Enfermedades septicémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de estreptococia porcina

A

Cualquier enfermedad producida por bacterias de los géneros Streptococcus o Enterococcus.

Afecta a lechones en edad de destete, produciendo septicemias, artritis y meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Importancia económica de la estreptococcia porcina

A

Es una enfermedad que se encuentra en muchas explotaciones (extensivas e intensivas), es más frecuente en los sistemas intensivos

La enfermedad produce gastos por los tratamientos y las medidas preventivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Importancia médica de la estreptococia porcina

A

Tiene multitud de formas clínicas
Las tasas de mortalidad y letalidad suelen ser elevadas
Muchos animales pueden morir tras un brote agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Importancia sanitaria de la estreptococia porcina

A

Se trata de una zoonosis profesional bastante rara
El hombre se contagia al entrar en contacto con animales o productos contaminados. Se manifiesta de forma grave con meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La estreptococia porcina es una zoonosis?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipo de zoonosis es la estreptococia porcina

A

Zoonosis profesional (metazoonosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo es la clínica de la estreptococia en el ser humano?

A

Grave con cuadros de meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se contagia el hombre de estreptococia?

A

Al entrar en contacto con cerdos o productos contaminado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué parte del mundo son muy frecuentes los brotes de estreptococia porcina en humanos?

A

En países asiáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología de la estreptococia porcina

A

Bacterias de los géneros Streptococcus, Enterococcus y Lactococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué bacteria es la principal productora de estreptococcia porcina?

A

Streptococcus suis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué bacterias del género Streptococcus pueden producir estreptococia porcina?

A
  • Streptococcus suis
  • Streptococcus bovis
  • Streptococcus equi
  • Streptococcus porcinus
  • Streptococcus uberis
  • Streptococcus agalactiae
  • Streptococcus dysgalactiae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué bacterias del género Enterococcus pueden producir estreptococia porcina?

A
  • Enterococcus faecium
  • Enterococcus faecalis
  • Enterococcus gallinarum
  • Enterococcus avium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de los estreptococos

A

Cocos gram + en cadenas
Sin esporos
Sin flagelos
Capsulados (polisacárido capsular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se llama la hemolisina que producen los estreptococos?

A

Suilisina (54kDa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué determina el polisacárido capsular de los estreptococos?

A

El serotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuántos serotipos tiene streptococcus suis?

A

36

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué serotipo de streptococcus suis de los que hay en España es el más virulento?

A

Serotipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Distribución del serotipo 2 de streptococcus suis?

A

Mundial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es el serotipo de streptococcus suis más frecuente en España?

A

El 9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué países es más frecuente el serotipo 9 de streptococcus suis?

A

España y Alemania

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué serotipo de streptococcus suis es el más frecuente en francia?

A

El 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En qué país es muy frecuente el serotipo 7 de streptococcus suis?

A

Francia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué serotipo de streptococcus suis es el más frecuente en Reino unido?
1/14
26
En qué país son muy frecuentes los serotipos 1/14 de streptococcus suis?
Reino unido
27
Existe inmunidad cruzada entre los 29 serotipos de streptococcus suis?
No
28
Por qué no existe inmunidad cruzada entre los 29 serotipos de streptococcus suis?
Porque tienen mucha variabilidad genética
29
En qué medios de cultivo crecen los estreptococos?
Agares enriquecidos con sangre (Agar Columbia)
30
Qué antibióticos lleva el agar Columbia?
Ácido nalidíxico Colistina
31
Para qué sirven los antibióticos que lleva el Agar Columbia?
Para inhibir el crecimiento de bacterias gram -
32
Incubación de los estreptococos en el medio de cultivo
37ºC durante 18-24h Aerobiosis o microaerofilia
33
Cómo son las colonias de los estreptococos?
Pequeñas y grisáceas Hemólisis variable en función de la especie de estreptococo
34
Qué tipo de hemólisis tiene streptococcus suis?
Alfa hemólisis
35
Distribución de la estreptococia porcina
Mundial
36
En qué regiones es mayor la prevalencia de la estreptococia porcina?
España, Alemania, Asia
37
Por qué la prevalencia de estreptococia porcina es mayor en España, Alemania o Asia?
Porque son regiones donde hay muchas granjas de cerdos
38
Principal reservorio animal de Streptococcus suis
Cerdos domésticos y jabalíes, que pueden estar clínicamente enfermos o ser portadores inaparentes
39
Dónde se acantona Streptococcus suis en el reservorio animal?
En las tonsilas y mucosa nasal
40
Streptococcus suis tiene otros reservorios animales además de los porcinos?
41
Qué otros reservorios animales tiene Streptococcus suis además de los porcinos?
Aves Roedores Insectos
42
Reservorio extraanimal de Streptococcus suis
Strepcococcus suis es muy resistente en el medio
43
Qué elementos favorecen la supervivencia de Streptococcus suis en el medio ambiente?
Agua Heces Polvo
44
Factores determinantes de la estreptococia porcina dependientes del hospedador
- Especie: principalmente afecta a cerdos y jabalíes. Puede afectar a otras (rumiantes, fauna silvestre, aves, hombre) - Raza: es más común en las razas usadas en intensivo - Edad: más frecuente en lechones en edad de destete (1-2 meses), pero puede darse en cerdos de cualquier edad - Estado inmunitario: cuando son pequeños tienen inmunidad calostral, cuando están creciendo van adquiriendo inmunidad y al ser adultos ya están protegidos por las vacunas
45
En qué otras especies además del porcino puede darse la estreptococia?
- Bovinos - Pequeños rumiantes - Animales silvestres (ciervos) - Aves - Ser humano
46
A qué edad son más sensibles los cerdos a la estreptococia porcina?
A la edad de destete (1-2 meses)
47
Por qué son más frecuentes los brotes de estreptococia porcina en lechones en edad de destete?
Porque han perdido la inmunidad calostral y aún no han desarrollado completamente sus sistema inmune
48
A qué son resistentes los estreptococos?
Sobreviven bien en el medio ambiente, sobre todo si hay materia orgánica
49
Factores determinantes de la estreptococia porcina dependientes del agente
- Resistencia: los estreptococos son muy resistentes en el medio ambiente, sobre todo si hay materia orgánica - Sensibilidad: los estreptococos son sensibles a las altas temperaturas y a los desinfectantes usados de forma rutinaria en explotaciones - Factores de virulencia (cápsula, fimbrias, hemaglutininas, proteínas, hemolisinas...)
50
A qué son sensibles los estreptococos?
A las altas temperaturas y a los desinfectantes
51
Cuáles son los factores de virulencia de los estreptococos?
- Cápsula - Fimbrias y hemaglutininas - Proteínas - Hemolisinas
52
Qué determina la cápsula de los estreptococos?
Contiene el polisacárido capsular que determina el serotipo
53
Para qué son las fimbrias y hemaglutininas de los estreptococos?
Facilitan la colonización
54
Cuáles son las proteínas que tienen los estreptococos?
MRP EF
55
Para qué sirven las hemolisinas (suilisina) de los estreptococos?
Rompen la membrana plasmática de los eritrocitos
56
Factores determinantes de la estreptococia porcina dependientes del ambiente
- Tipo de sistema - Hacinamiento - Temperatura y humedad - Calidad de las instalaciones - Convivencia de animales de distinta edad - Reagrupación de animales de distinto origen
57
En qué tipo de sistema son más frecuentes las estreptococias?
Sistemas intensivos
58
Por qué no debemos mezclar cerdos de distinta edad (estreptococia)?
Porque los cerdos más viejos son portadores de más serotipos de la bacteria
59
Por qué no debemos traer cerdos de reposición de muchas explotaciones distintas (estreptococia)?
Porque podemos traer muchos serotipos de la bacteria a nuestra explotación
60
Fuente de contagio de la estreptococia porcina
- Exudados oronasales - Desechos de abortos
61
Contagio de la estreptococia porcina
DIRECTO - Horizontal: vía respiratoria o vía oral - Vertical: contaminación de los lechones en el canal del parto INDIRECTO Por contacto con agua, alimentos, fómites...
62
Cómo se produce el contagio vía respiratoria de la estreptococia porcina?
Por contacto de jetas entre la madre y el lechón o entre lechón y lechón
63
Cómo se produce el contagio vía oral de la estreptococia porcina?
El lechón se contagia al ingerir leche contaminada de la madre o al chupar la piel del pezón contaminada con bacterias
64
Qué porcentaje de la población de cerdos se estima que es portadora de Streptococcus suis?
Prácticamente un 100%
65
Cuál es la incidencia estimada de la estreptococia porcina?
5% si hay buenas medidas de prevención y tratamientos de emergencia
66
De qué depende la patogenia de la estreptococia porcina?
- De la cepa de la bacteria - De las características del hospedador - De los factores predisponentes
67
Cómo se produce la entrada de Streptococcus suis o de nuevas de sus variantes en un colectivo?
A través de animales de reposición que sean portadores (esquema diapositivas)
68
Patogenia de la estreptococia porcina
La bacteria entra vía oronasal y se acantona en las tonsilas Ante factores inmunosupresores la bacteria se reactiva, se multiplica y se disemina vía hemática dando una septicemia. Se producirán alteraciones en articulaciones, corazón y aparato reproductor Desde las tonsilas también puede llegar al SNC a través del plexo coroideo o nervio óptico, produciendo alteraciones en las meninges
69
Cómo se produce la diseminación de la bacteria en el organismo en la estreptococia porcina?
Las bacterias se diseminan libres o dentro de monocitos Puede ser generalizada (septicemia) o local (alteraciones articulares, corazón y reproductor)
70
Dentro de qué células se puede diseminar streptococcus suis dentro del organismo?
Dentro de monocitos
71
En qué órganos se producen alteraciones en la estreptococia porcina?
- Articulaciones - Corazón - Aparato reproductor - Meninges
72
Cómo llega Streptococcus suis al SNC?
Desde las tonsilas, a través del plexo coroideo o el nervio óptico
73
Qué alteraciones se pueden dar en la estreptococia porcina?
- Septicemias - Artritis - Meningitis - Poliserositis (inflamación serosas) - Endocarditis - Abortos
74
Cuáles son las alteraciones más comunes en la estreptococia porcina?
- Septicemias - Artritis - Meningitis
75
Qué tipo de alteraciones de la estreptococia se pueden encontrar en lechones lactantes?
- Septicemias - Artritis - Meningitis
76
Qué tipo de alteraciones de la estreptococia se pueden encontrar en lechones destetados?
- Artritis - Meningitis - Poliserositis - Endocarditis
77
Qué tipo de alteraciones de la estreptococia se pueden encontrar en cerdos de cebo?
- Poliserositis - Endocarditis
78
Qué tipo de alteraciones de la estreptococia se pueden encontrar en cerdas reproductoras?
Abortos
79
En qué edad la estreptococia porcina produce septicemias?
Lechones lactantes
80
En qué edad se produce artritis en la estreptococia porcina?
Lechones lactantes y destetados
81
En qué edad se produce meningitis en la estreptococia porcina?
Lechones lactantes y destetados
82
En qué edad se produce poliserositis en la estreptococia porcina?
Lechones destetados y cerdos en cebo
83
En qué edad se produce endocarditis en la estreptococia porcina?
Lechones destetados y cerdos en cebo
84
Clínica de la forma septicémica de la estreptococia porcina
Curso sobreagudo o agudo Fiebre, decaimiento y postración. Pueden tener signos respiratorio (neumotórax) Lo normal es encontrar lechones muertos en la camada sin ningún tipo de sintomatología
85
Lesiones de la forma septicémica de la estreptococia porcina
Las mismas que las que se dan en septicemias por otras bacterias - Cianosis - Linfadenopatía hemorrágica - Esplenomegalia y hepatomegalia - Ascitis - Neumotórax - Petequias en riñón - Fibrina
86
Clínica de la forma nerviosa (meningitis) de la estreptococia porcina
Curso agudo Fiebre muy alta Signos nerviosos: - Incoordinación - Ataxia - Pataleo - Movimientos natatorios - Hemiplegia - Paresia - Coma y muerte - Ceguera (si afecta al nervio óptico)
87
Por qué los lechones con la forma nerviosa de la estreptococia pueden manifestar ceguera?
Porque la bacteria puede afectar al nervio óptico
88
Lesiones de la forma septicémica de la estreptococia porcina
- Congestión y edema cerebral - Acúmulo de líquido cefalorraquídeo - Meningitis purulenta (el pus solo se ve al microscopio)
89
De qué tipo es la meningitis que se puede dar en la estreptococia?
Purulenta
90
Un cerdo tiene la forma nerviosa de la estreptococia pero al hacer la necropsia no vemos pus en las meninges, cómo se verifica?
Mandarlo a anatomía patológica y buscar piocitos en el microscopio óptico (el pus está pero no se ve a simple vista)
91
Clínica de la forma articular de la estreptococia porcina
Curso agudo Cojeras y postración
92
Lesiones de la forma articular de la estreptococia porcina
- Articulaciones aumentadas de tamaño, calientes y tumefactas - Aumento líquido sinovial (turbio) - Depósitos de fibrina - Exudado purulento
93
Clínica de la forma reproductiva de la estreptococia porcina
- Reabsorciones embrionarias (repeticiones del celo) - Abortos (no momias) - Líquido serohemorrágico en las cavidades de los abortos
94
Clínica de la forma cardiaca de la estreptococia porcina
Curso sobreagudo, agudo o subagudo Puede producir muerte súbita. Si el animal se mantiene vivo produce insuficiencia cardiaca, intolerancia al ejercicio y retraso del crecimiento. Suele ser un hallazgo en matadero
95
Lesiones que se producen en la forma cardiaca de la estreptococia porcina
Endocarditis poliposa Los pólipos pueden taponar una válvula produciendo muerte súbita
96
Con qué otra enfermedad se puede confundir la forma cardiaca de la estreptococia?
Con mal rojo porcino
97
Cómo se diferencia la forma cardiaca de la estrepcococia con la del mal rojo?
Haciendo dx laboratorial
98
Lesiones producidas en la poliserositis de la estreptococia
- Depósitos de fibrina en todas las serosas, que pueden llegar a producir adherencias - Congestión generalizada de órganos - Acúmulo de líquido en cavidades
99
Qué enfermedades de cerdos producen septicemias?
- Estreptococias (solo lactantes) - Mal rojo porcino (10 semanas-10 meses) - Enfermedad edemas
100
Qué enfermedades de cerdos producen artritis?
- Estreptococias (purulenta) - Mal rojo (proliferativa) - Piobacilosis por trueperella (purulenta)
101
Qué otra bacteria suele aparecer en las artritis producidas por estreptococia?
Trueperella pyogenes
102
Qué enfermedades de cerdo producen alteraciones nerviosas?
- Estreptococia - Enfermedad edemas (meningigis NO purulenta) - Aujezsky (casi erradicada) - Glasser - Intoxicación por sal (no hay fiebre)
103
Qué enfermedad produce la misma clínica y lesiones que la estreptococia porcina y solo se puede diferenciar de esta por laboratorio?
Enfermedad de glasser
104
Qué enfermedades producen poliserositis en el cerdo?
- Estreptococias - Glasser
105
Qué enfermedades producen endocarditis en el cerdo?
- Estreptococias - Mal rojo porcino crónico
106
Qué enfermedades producen abortos en el cerdo
- Estreptococias (reabsorciones o abortos sin momias) - Glasser - Parvovirosis (momias y partos piramidales) - Leptospirosis (fetos con ictericia)
107
Qué muestras se toman para el dx laboratorial de la estreptococia
- Órganos que tengan lesiones (hígado, bazo, riñones...) - Cabeza (si hay signos nerviosos) - Extremidades (si tienen artritis)
108
De qué animales se toman las muestras para el dx laboratorial de la estreptococia porcina?
Animales clínicamente enfermos que no hayan sido tratados Se toman muestras de distintas camadas y lotes de la explotación
109
Qué técnicas se usan para el dx directo de la estreptococia porcina?
- Cultivo y aislamiento (agar Columbia) - Tinción de gram (+) - Catalasa (-) - Galería API - PCR
110
Prueba de la catalasa en Streptococcus suis
-
111
Qué técnicas se utilizan para identificar el serotipo de Streptococcus suis?
- Técnicas de aglutinación - PCR
112
La estreptococia porcina está sometida a erradicación?
No porque el porcentaje de portadores es muy alto
113
Qué hay que hacer ante la aparición de un brote de estreptococia?
Trasladar a los animales enfermos a la enfermería
114
Qué sustancias se administran a los cerdos enfermos de estreptococia?
- Antibióticos - Antiinflamatorios - Bolos de suero (rehidratación)
115
Qué antibióticos se pueden usar para tratar la estreptococia porcina?
Beta lactámicos (amoxicilina, penicilina)
116
Qué antiinflamatorios se administran en la estreptococia?
- AINEs - Dexametasona
117
Por qué vía se administran los antibióticos para el tratamiento de la estreptococia?
Vía parenteral porque los animales no quieren comer ni beber
118
Cuándo se puede hacer metafilaxia para la estreptococia porcina?
En animales susceptibles y en épocas de riesgo, durante los 6 meses posteriores a un brote
119
Qué antibióticos se usan en la metafilaxia de la estreptococia?
Beta lactámicos
120
Cómo se administran los antibióticos en la metafilaxia de la estreptococia?
En agua, pienso o inyectados
121
Hay vacuna contra la estreptococia porcina?
122
De qué tipo es la vacuna contra la estreptococia porcina?
- Vacuna inactivada - Vacuna atenuada - Vacuna de subunidades - Autovacuna
123
De qué tipo es la única vacuna comercializada contra estreptococia en España?
Inactivada
124
Por qué no se comercializan vacunas vivas atenuadas contra la estreptococia en España?
Porque hay riesgo de reversión de la virulencia y de zoonosis por inoculación accidental
125
Qué son las vacunas de subunidades contra la estreptococia?
Vacunas que llevan subunidades de distintos serotipos de Streptococcus suis relacionadas con la virulencia de la cepa (Suilisina, MRP, EF) Se usan de forma experimental
126
De qué depende la pauta vacunal de la estreptococia porcina?
De la epidemiología
127
A quiénes se les suele poner la vacuna contra la estreptococia porcina?
A los lechones y a las cerdas reproductoras
128
Pauta de vacunación contra la estreptococia porcina en cerdas reproductoras
Dos dosis antes del parto separadas 15 días entre ellas La segunda dosis se debe dar 2 semanas antes del parto
129
Por qué se vacuna a las cerdas reproductoras contra la estreptococia?
Para que generen anticuerpos y se los pasen a los lechones en el calostro
130
Pauta de vacunación de la estreptococia para lechones
Vacunar un poco antes de que pierdan la inmundad calostral (4-5 semanas de vida). 2 dosis separadas 15 días
131
Por qué no se vacuna a los lechones contra la estreptococia mientras tengan inmundad calostral?
Porque se neutralizaría la vacuna
132
Cómo se sabe cuándo es el momento óptimo para vacunar a un lechón contra la estreptococia porcina?
Realizando un seroperfil
133
Cuál suele ser el momento óptimo para vacunar a los lechones contra la estreptococia porcina?
4-5 semanas de vida (comienza a bajar la inmunidad calostral)
134
Qué hay que tener en cuenta al vacunar lechones contra la estreptococia porcina?
Si hay Circovirus o virus del PRRS ya que produce inmunosupresión y no se desarrolla correctamente la inmunidad calostral
135
Qué hay que hacer si en nuestra explotación hay circovirus o PRRS y queremos vacunar a los lechones contra estreptococia?
Que los lechones estarán inmunodeprimidos y la vacuna no les servirá Hay que hacer una metafilaxia antes del destete
136
Factores de riesgo de la estreptococia porcina
- Mezcla de animales de distintas edades - Mezcla de animales de distintos orígenes - Adopción de lechones - Ventilación deficiente - Hacinamiento - Calidad de las instalaciones, suelo - Presencia de otras enfermedades (circovirus, PRRS) - Edad