Leptospirosis porcina Flashcards
Trastornos reproductivos cerdo
Definición de leptospirosis porcina
Enfermedad infecciosa y contagiosa producida por distintos serovares del género Leptospira. Afecta a cerdas reproductoras dando distintas alteraciones reproductivas. La más importante son los abortos ictéricos
Etiología de la leptospirosis porcina
Distintas especies del género Leptospira
Qué especie de Leptospira es más importante?
Leptospira interrogans
En base a qué se diferencian los biovares de Leptospira interrogans?
En base a criterios antigénicos
Los biovares de Leptospira interrogans tienen especificidad de especie?
Tienen cierta especificidad, aunque pueden pasar de una especie a otra
Qué serovar de Leptospira interrogans afecta principalmente al cerdo?
Serovar pomona
Qué serovar de Leptospira interrogans afecta principalmente al perro?
Serovar canicola
Qué serovar de Leptospira interrogans afecta principalmente al bovino?
Serovar hardjo
Qué serovar de Leptospira interrogans afecta principalmente a roedores?
- Icterohemorrhagiae
- Grippotifosa
Cuáles son los serovares más importantes de Leptospira interrogans?
- Pomona
- Canicula
- Hardjo
- Icterohemorrhagiae
- Grippotifosa
A qué especie afecta el serovar pomona de Leptospira interrogans?
Cerdo
A qué especie afecta el serovar canicula de Leptospira interrogans?
Perro
A qué especie afecta el serovar hardjo de Leptospira interrogans?
Bovino
A qué especie afecta el serovar icterohemorrhagiae de Leptospira interrogans?
Roedores
A qué especie afecta el serovar grippotifosa de Leptospira interrogans?
Roedores
Cómo se llaman los grupos en los que se clasifica leptospira interrogans en base a criterios antigénicos?
Serovares
Reservorio animal del serovar pomona y bratislava de Leptospira interrogans
Cerdos
Reservorio extraanimal de leptospira interrogans
Agua (bacterias acuáticas)
Purines
Estiércol
Barro
Incidencia estimada de Leptospira en explotaciones en extensivo con problemas reproductivos
85%
Fuente de infección primaria de la leptospirosis porcina
Orina
Fuente de infección secundaria de la leptospirosis porcina
Purines
Estiércol
Contagio de la leptospirosis porcina
HORIZONTAL
- Cutánea: cerdos se revuelcan en el suelo contaminado con orina y la bacteria entra a través de microgrietas en la piel
- Venérea
- Oronasal (poco frecuente)
Clínica y lesiones de la leptospirosis porcina
- Lechones débiles
- Mortinatos (nacidos muertos)
- Abortos sin momificación (con ictericia)
- Momias
- Partos piramidales
- Alteraciones renales y hemoglobinuria
- Endometritis aguda
Dx directo de la leptospirosis porcina
- Observación al microscopio en campo oscuro (se ven nadar)
- IFD
- IH
- PCR
Dx indirecto de la leptospirosis porcina
- ELISAi
- Microaglutinación microscópica (no se usa ya)
Qué técnica se usa actualmente para el dx indirecto de la leptospirosis porcina?
ELISAi
Antibióticos que se pueden usar para tratar la leptospirosis porcina
- Estreptomicina
- Tetraciclinas
Pauta de administración de la estreptomicina para el tratamiento de la leptospirosis porcina
25mg/kg de peso vía parenteral
Pauta de administración de las tetraciclinas para el tratamiento de la leptospirosis porcina
1000-12000 ppm en el pienso durante 2 semanas
Qué hay que tener en cuenta respecto al uso de antibióticos para tratar la leptospirosis porcina?
El antibiótico es muy eficaz, elimina hasta la condición de portador del cerdo
Sin embargo si no se combina con una buena desinfección de las instalaciones no sirve de nada
Hay vacuna contra la leptospirosis porcina?
Si
De qué tipo es la vacuna contra la leptospirosis porcina?
Inactivada combinada con parvovirosis porcina y mal rojo
Pauta de vacunación contra la leptospirosis porcina
2 pautas:
- Antes de cubrir: Primera dosis 6-8 semanas antes de inseminar y revacunación tras un mes
- Vacuna cada 6 meses
Cuándo se puede vacunar contra la leptospirosis porcina?
Cuando hay una infección confirmada en nuestra explotación o cuando las tasas de infección son muy altas
Antes de vacunar tenemos que saber qué serovar es el que tenemos porque no hay inmunidad cruzada
Se hace quimioprofilaxis (metafilaxis) para la leptospirosis porcina?
Sí
Cómo se hace la metafilaxis para la leptospirosis porcina?
Se administran oxitetraciclinas o clortetraciclinas en el pienso durante 2 semanas en primavera y en otoño
Qué antibióticos se utilizan en la metafilaxis de la leptospirosis porcina?
- Oxitetraciclinas
- Clortetraciclinas
Qué dosis de antibiótico se da en el pienso para la metafilaxis de la leptospirosis porcina?
500-750 ppm
Medidas de profilaxis sanitaria contra la leptospirosis porcina
- Control de los animales de reposición
- Evitar el contacto de los cerdos con otras especies (perros, vacas, roedores…)
- Desratización
- Desinfección y drenaje de aguas contaminadas