Leptospirosis porcina Flashcards
Trastornos reproductivos cerdo
Definición de leptospirosis porcina
Enfermedad infecciosa y contagiosa producida por distintos serovares del género Leptospira. Afecta a cerdas reproductoras dando distintas alteraciones reproductivas. La más importante son los abortos ictéricos
Etiología de la leptospirosis porcina
Distintas especies del género Leptospira
Qué especie de Leptospira es más importante?
Leptospira interrogans
En base a qué se diferencian los biovares de Leptospira interrogans?
En base a criterios antigénicos
Los biovares de Leptospira interrogans tienen especificidad de especie?
Tienen cierta especificidad, aunque pueden pasar de una especie a otra
Qué serovar de Leptospira interrogans afecta principalmente al cerdo?
Serovar pomona
Qué serovar de Leptospira interrogans afecta principalmente al perro?
Serovar canicola
Qué serovar de Leptospira interrogans afecta principalmente al bovino?
Serovar hardjo
Qué serovar de Leptospira interrogans afecta principalmente a roedores?
- Icterohemorrhagiae
- Grippotifosa
Cuáles son los serovares más importantes de Leptospira interrogans?
- Pomona
- Canicula
- Hardjo
- Icterohemorrhagiae
- Grippotifosa
A qué especie afecta el serovar pomona de Leptospira interrogans?
Cerdo
A qué especie afecta el serovar canicula de Leptospira interrogans?
Perro
A qué especie afecta el serovar hardjo de Leptospira interrogans?
Bovino
A qué especie afecta el serovar icterohemorrhagiae de Leptospira interrogans?
Roedores
A qué especie afecta el serovar grippotifosa de Leptospira interrogans?
Roedores
Cómo se llaman los grupos en los que se clasifica leptospira interrogans en base a criterios antigénicos?
Serovares
Reservorio animal del serovar pomona y bratislava de Leptospira interrogans
Cerdos
Reservorio extraanimal de leptospira interrogans
Agua (bacterias acuáticas)
Purines
Estiércol
Barro
Incidencia estimada de Leptospira en explotaciones en extensivo con problemas reproductivos
85%
Fuente de infección primaria de la leptospirosis porcina
Orina
Fuente de infección secundaria de la leptospirosis porcina
Purines
Estiércol
Contagio de la leptospirosis porcina
HORIZONTAL
- Cutánea: cerdos se revuelcan en el suelo contaminado con orina y la bacteria entra a través de microgrietas en la piel
- Venérea
- Oronasal (poco frecuente)
Clínica y lesiones de la leptospirosis porcina
- Lechones débiles
- Mortinatos (nacidos muertos)
- Abortos sin momificación (con ictericia)
- Momias
- Partos piramidales
- Alteraciones renales y hemoglobinuria
- Endometritis aguda
Dx directo de la leptospirosis porcina
- Observación al microscopio en campo oscuro (se ven nadar)
- IFD
- IH
- PCR