Glasser Flashcards

1
Q

A qué categoría de EEII del cerdo pertenece la enfermedad de Glasser?

A

Enfermedades septicémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué enfermedad se parece mucho la enfermedad de Glasser?

A

A la estreptococia?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se diferencia la enfermedad de glasser de la estreptococia porcina?

A

En el laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de enfermedad de Glasser

A

Enfermedad infecciosa que afecta exclusivamente al cerdo y que es causada por Glaesserella parasuis, un organismo comensal del tracto respiratorio superior del cerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se llamaba antiguamente Glaesserella parasuis?

A

Haemophilus parasuis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A quién debe su nombre Glaesserella parasuis?

A

A K. Glasser (el descubridor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quién descubrió a Glaesserella parasuis?

A

K. Glasser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo se descubrió a Glaesserella parasuis?

A

1910

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde se descubrió a Glaesserella parasuis?

A

Alemania

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo puede actuar Glaesserella parasuis en la patología?

A

Como agente primario o secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde se encuentra normalmente Glaesserella parasuis?

A

Es comensal del tracto respiratorio superior del cerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué produce Glaesserella parasuis si actúa como agente primario?

A

Septicemias
Poliserositis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué produce Glaesserella parasuis si actúa como agente secundario?

A

Agrava otras enfermedades como el PRRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué ocurre si se da un brote de glasser en una explotación no endémica?

A

La enfermedad se manifiesta de forma aguda con:
- Septicemia
- Poliserositis
- Poliartritis
- Signos respiratorios
- Signos nerviosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué ocurre si se da un brote de glasser en una explotación endémica?

A

El brote es más benigno porque los animales tienen algo de inmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características morfológicas de Glaesserella parasuis

A

Pleomórfico gram -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características culturales de Glaesserella parasuis

A

37º durante 24-48 horas
Microaerófilo
No hemolítico

Necesita factor V de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué necesita glaesserella parasuis para crecer en un medio de cultivo?

A

El factor V de coagulación?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para qué le sirve el factor V de coagulación a Glaesserella parasuis?

A

Para crecer en un medio de cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué se agrupan las distintas cepas de Glaessesrella parasuis?

A

En biotipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuántos biotipos tiene Glaesserella parasuis?

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Biotipo 1 de Glaesserella parasuis

A

Se aislan de las fosas nasales de los cerdos sanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Biotipo 2 de Glaesserella parasuis

A

Produce la enfermedad de Glasser (septicemias, poliserositis, endocarditis…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuántos serotipos tiene Glaesserella parasuis?

A

15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Existe inmunidad cruzada entre los serotipos de glaesserella parasuis?
No
26
Qué hay que tener en cuenta respecto a los serotipos de glaesserella parasuis?
Que en una misma explotación puede haber distintos serotipos, a la hora de tratar la enfermedad hay que saber qué serotipos tenemos porque no tienen inmunidad cruzada
27
En qué se diferencian los distintos serotipos de Glaeserella parasuis?
En su virulencia
28
Cuáles son los serotipos más virulentos de glaesserella parasuis?
1 5 10 12 13 14
29
Qué serotipos de glaeserella parasuis son los segundos más virulentos?
2 4 15
30
Qué serotipos de glaesserella parasuis tienen virulencia media?
8
31
Qué serotipos de glaeserella parasuis no son virulentos?
3 6 7 9 11
32
Qué signos clínicos y lesiones producen los serotipos más virulentos de glaesserella parasuis?
Muerte en 96h
33
Qué signos clínicos y lesiones producen los serotipos segundos más virulentos de glaesserella parasuis?
Poliserositis Artritis
34
Qué signos clínicos y lesiones producen los serotipos de virulencia media de glaesserella parasuis?
Signos clínicos y lesiones medias
35
Qué signos clínicos y lesiones producen los serotipos no virulentos de glaesserella parasuis?
No hacen nada
36
Virulencia del serotipo 1 de glaesserella parasuis
Muy alta
37
Virulencia del serotipo 2 de glaesserella parasuis
Alta
38
Virulencia del serotipo 3 de glaesserella parasuis
Ninguna
39
Virulencia del serotipo 4 de glaesserella parasuis
Alta
40
Virulencia del serotipo 5 de glaesserella parasuis
Muy alta
41
Virulencia del serotipo 6 de glaesserella parasuis
Ninguna
42
Virulencia del serotipo 7 de glaesserella parasuis
Ninguna
43
Virulencia del serotipo 8 de glaesserella parasuis
Media
44
Virulencia del serotipo 9 de glaesserella parasuis
Ninguna
45
Virulencia del serotipo 10 de glaesserella parasuis
Muy alta
46
Virulencia del serotipo 11 de glaesserella parasuis
Ninguna
47
Virulencia del serotipo 12 de glaesserella parasuis
Muy alta
48
Virulencia del serotipo 13 de glaesserella parasuis
Muy alta
49
Virulencia del serotipo 14 de glaesserella parasuis
Muy alta
50
Virulencia del serotipo 15 de glaesserella parasuis
Alta
51
Qué serotipos de glaesserella parasuis son los más frecuentes en España?
4 y 5
52
En qué país son muy frecuentes los serotipos 4 y 5 de Glaesserella parasuis?
España
53
Con qué otros patógenos puede producir una coinfección Glaesserella parasuis?
- Streptococcus suis (estreptococia) - Virus del PRRS - Virus influenza, virus pseudorrabia, M. hyopneumoniae - Complejo respiratorio porcino
54
Qué tenemos que tener en cuenta al aislar a Glaesserella parasuis?
Que el simple hecho de aislarla no indica que el cerdo tenga glasser, ya que hay serotipos que no son virulentos.
55
Quién suele ser el reservorio animal de glasser en una explotación endémica?
Las cerdas reproductoras
56
A quién suelen transmitir glasser los portadores (cerdas reproductoras)?
A sus lechones
57
Cuándo se produce la transmisión de la enfermedad de glasser de una madre a sus lechones?
En el periparto
58
Contagio de la enfermedad de Glasser
DIRECTO - Contacto entre jetas - Contacto oro-vulvar INDIRECTO Residuos fecales Agua Polvo ambiental Aire
59
Resistencia de glaesserella parasuis al medio ambiente
Muy baja, el contagio es fundamentalmente directo
60
Dinámica de la enfermedad de glasser en la explotación una vez que se infectan los lechones
Los lechones se infectan a partir de la madre portadora vía directa (más frecuente o indirecta) La bacteria coloniza el tracto respiratorio superior y el lechón comienza a generar inmunidad. Si muchos lechones generan inmunidad antes del destete los brotes serán más suaves
61
Patogenia de la enfermedad de glasser
La bacteria coloniza el tracto respiratorio superior de los lechones y dependiendo de la variedad puede llegar a otros territorios Ante factores inmunosupresores se puede reactivar y producir un brote. El curso del brote (agudo o subagudo) depende del estado de la explotación
62
Formas clínicas de la enfermedad de glasser
- Forma aguda - Forma subaguda/crónica
63
En qué explotaciones aparecen brotes agudos de enfermedad de glasser?
En explotaciones con un alto status sanitario, ya que están muy protegidas pero tienen poca inmunidad de base
64
Qué edad se ve afectada por un brote agudo de la enfermedad de glasser?
Lechones de entre 3-8 semanas (edad destete) (igual que estreptococia)
65
Clínica de la forma aguda de la enfermedad de glasser
- Signos generales: fiebre, anorexia, apatía, deshidratación - Signos respiratorios: disnea - Signos locomotor: artritis - Signos nerviosos: inmovilización, movimientos natatorios, temblores, convulsiones - Muerte (puede ser súbita)
66
Morbilidad de la forma aguda de la enfermedad de glasser
Moderada
67
Letalidad de la forma aguda de la enfermedad de glasser
Alta
68
Qué enfermedades pueden complicar la enfermedad de glasser?
- Circovirosis (desmedro post destete) - PRRS
69
En qué explotaciones se da la forma subaguda-crónica de la enfermeda de glasser?
En explotaciones endémicas que tienen cerdas portadoras que van pasando la bacteria a sus lechones y estos generan inmunidad
70
Morbilidad de la enfermedad de glasser subaguda en lechones lactantes
10-15%
71
Letalidad de la enfermedad de glasser subaguda en lechones lactantes
5-10%
72
Clínica de la forma subaguda/crónica de la enfermedad de glasser en lechones lactantes
- Palidez - Retraso crecimiento
73
Clínica de la forma subaguda/crónica de la enfermedad de glasser en lechones destetados y en transición
- Signos generales: retraso crecimiento, anorexia, pelo áspero - Signos respiratorios: tos y disnea - Signos articulares: artritis crónica y cojeras - Signos cardiacos: pericarditis que produce paro cardiaco
74
Clínica de la forma subaguda/crónica de la enfermedad de glasser en cerdos reproductores
- Alteraciones articulares: artritis crónica - Arteraciones reproductoras: reabsorciones y abortos
75
Lesiones de la forma aguda de la enfermedad de glasser
- Pleuritis, pericarditis, peritonitis fibrinosa (poliserositis) - Meningitis purulenta (igual estreptococia) - Hepato y esplenomegalia - Congestión órganos parenquimatosis - Bronconeumonía
76
Cuándo aparece la bronconeumonía en la enfermedad de glasser?
Cuando Glaesserella parasuis actúa como patógeno secundario
77
Lesiones de la forma subaguda/crónica de la enfermedad de glasser
- Artritis crónica que aparece y desaparece - Obstrucciones intestinales porque la fibrina produce adherencias y las asas se enganchan
78
Qué eeii que afectan al cerdo producen septicemias en el destete?
- Estreptococias - Glasser - Mycoplasma hyorrhinis (neumonía enzoótica) - E. coli
79
Qué eeii que afectan al cerdo producen alteraciones nerviosas?
- Estreptococia (encefalitis purulenta) - Glasser (encefalitis purulenta) - Aujezsky (encefalitis no purulenta) - Enfermedad edemas - Intoxicación por sal (no hay fiebre)
80
Qué muestras se utilizan para el dx de la enfermedad de glasser?
Todos los líquidos y órganos que tengan fibrina (líquido sinovial, líquido ascítico...)
81
Qué muestra no es recomendable para el dx de la enfermedad de los edemas?
Hisopos nasales y paréquima pulmonar sin fibrina
82
Por qué se deben evitar los hisopos nasales y el parénquima pulmonar para el dx directo de la enfermedad de los edemas?
Porque es muy fácil que contengan cepas no patógenas de Glaesserella parasuis que no tengan nada que ver con el brote que estamos investigando
83
Cómo se deben manipular las muestras para el dx de la enfermedad de glasser?
Procesarlas muy rápido y siempre refrigeradas porque la bacteria es muy lábil y se inactiva a temperatura ambiente
84
Cómo se hace el cultivo de Glaesserella parasuis?
En agar sangre a 37ºC durante 1-2 días en microaerofilia Se siembra una línea nodriza de la cepa Cowan de S. aureus, ya que produce el factor V de coagulación
85
Qué bacteria produce el factor V de coagulación que necesita Glaesserella parasuis para crecer?
Cepa Cowan de S. aureus
86
Cómo son las colonias de Glaesserella parasuis?
Pequeñas y translúcidas Crecen perpendicularmente a la estría nodriza
87
Qué hay que hacer una vez se ha crecido el cultivo de Glaesserella parasuis?
Serotipificación
88
Por qué es importante hacer la serotipificación de Glaesserella parasuis?
Porque no existe inmunidad cruzada entre los serotipos. Hay que conocer el serotipo que tenemos para aplicar la vacuna y plan de erradicación correcto
89
De qué animales de la explotación afectada por un brote de glasser hay que tomar la muestra?
De animales con clínica pero que no hayan sido tratados con antibióticos
90
La enfermedad de glasser está sometida a erradicación?
No porque hay muchos portadores
91
Qué antibióticos son efectivos frente a la gran mayoría de cepas de Glaesserella parasuis?
Beta lactámicos
92
Cuándo es mejor dar los antibióticos para el tratamiento de glasser?
En las primeras etapas de la enfermedad
93
Cuándo se hace la metafilaxia contra la enfermedad de glasser?
Cuando la explotación está sufriendo un brote de glasser o lo ha sufrido en los últimos 6 meses
94
Cómo se hace la metafilaxia contra la enfermedad de glasser?
Se separan a los animales sanos de enfermos y se trata en masa con antibióticos en el agua o el pienso
95
A qué animales se aplica la metafilaxia cuando hay un brote de glasser en una explotación?
A animales de la misma nave o lote (que hayan sido destetados) LECHONES NO
96
Por qué no se debe aplicar metafilaxia contra glasser en lechones jóvenes?
Porque al darles antibióticos la bacteria no los puede infectar y estos no generan inmunidad
97
Cómo se potencia la inmunidad de los cerdos frente a la inmunidad de glasser?
- Inmunidad natural: buen encalostramiento de los lechones y que entren en contacto desde temprano con la bacteria - Inmunidad artificial: vacunas o autovacunas
98
Hay vacuna contra la enfermedad de glasser?
99
De qué tipo es la vacuna contra la enfermedad de glasser?
- Vacunas inactivadas - Autovacunas
100
Qué ventaja tiene la inmunización natural de los lechones frente a la vacunación contra glasser?
Que la inmunidad que generan los lechones naturalmente protege contra más serotipos La vacuna solo protege contra serotipos específicos
101
Qué desventaja tienen las autovacunas contra glasser?
Hay que hacer chequeos serológicos constantes para saber qué serotipos hay en nuestra explotación
102
Pauta de vacunación contra glasser en cerdas reproductoras
Dos dosis en el último tercio de gestación, separadas 15 días
103
Cuándo no debemos vacunar contra glasser a cerdas reproductoras?
2 semanas antes del parto, ya que las estresamos y pueden darse abortos
104
Pauta de vacunación de lechones contra glasser
2-3 semanas antes de las reagrupaciones que se hacen en el post destete
105
Cómo se calcula el momento de vacunación perfecto de los lechones contra la enfermedad de glasser?
Haciendo seroperfiles