Bronquitis Flashcards

1
Q

Definición de bronquitis infecciosa aviar

A

Enfermedad infecciosa y contagiosa producida por un Gammacoronavirus que afecta a aves produciendo principalmente procesos de tipo respiratorio, aunque han aparecido cepas que también producen problemas renales, reproductivos y digestivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Importancia económica de la bronquitis infecciosa aviar

A

Disminuyen los índices productivos (GMD y puesta de huevos)
Gastos en prevención (hay que vacunar mucho y contra muchos serotipos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Importancia médica de la bronquitis infecciosa aviar

A

Enfermedad con una alta morbilidad pero baja mortalidad.
La mortalidad aumenta si actúan cepas nefropatógenas o hay infecciones concominantes como Marek o Gumboro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De qué género es el coronavirus que produce la bronquitis infecciosa aviar?

A

Gammacoronavirus (grupo 3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del virus de la bronquitis infecciosa aviar

A

ARNmc + (grupo IV)
Envuelto

Se replica dentro de vesículas generadas en el retículo endoplásmico
A microscopio electrónico tienen una corona a su alrededor

Infectan a muchas especies, pueden saltar de una especie a otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el reservorio más importante de los coronavirus?

A

Murciélagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué hay muchas variantes de los coronavirus?

A

Porque al ser virus ARN tienen muy poco control sobre la replicación, produciéndose muchas mutaciones y recombinaciones

Algunas de ellas son una caca y no perpetúan en el tiempo, otras mejoran considerablemente al virus y predominan (selección natural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las proteínas estructurales más importantes de los coronavirus?

A
  • Proteína N (nucleocápside)
  • Proteína M (de matriz)
  • Proteína S (o Spike)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteína N de los coronavirus

A

Está formada por el ARN, polimerasas y capsómeros que forman una cápside helicoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proteína M de los coronavirus

A

Rodea al ARN y las polimerasas. Interactúa con las proteínas N y S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteína S de los coronavirus

A

Forma las espículas de la membrana del virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué se divide la proteína S de los coronavirus?

A

Dos fracciones
S1
S1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De qué se encarga la fracción S1 de la proteína S de los coronavirus?

A

Unión a los receptores de la célula hospedadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De qué se encarga la fracción S2 de la proteína S de los coronavirus?

A

Fusión y apertura de un poro en la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la proteína más importante de los coronavirus en cuanto a variabilidad genética?

A

Proteína S (concretamente la fracción S1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué se basa la clasificación en genotipos de los coronavirus?

A

En la secuencia que codifica la fracción S1 de la proteína S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuántos genotipos de coronavirus hay?

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es el genotipo de coronavirus más frecuente en España?

A

QX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué se basa la clasificación en serotipos de los coronavirus?

A

En base a la antigenicidad de la proteína S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuántos serotipos de coronavirus hay?

A

36

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Factores determinantes de la bronquitis infecciosa aviar dependientes del hospedador

A
  • Especie: principalmente a la gallina, también a otras galliformes (perdices y faisanes)
  • Raza: los broilers suelen tener más problemas de tipo renal
  • Líneas genéticas
  • Edad: los pollitos de menos de 6 semanas (40 días) tienen más problemas respiratorios y renales. Las gallinas adultas reproductoras tienen más problemas reproductivos
  • Estado inmunitario: enfermedades inmunosupresoras (Newcastle o Gumboro) favorecen la replicación y persistencia del virus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Por qué los broilers tienen más problemas renales en la bronquitis infecciosa aviar?

A

Porque han sido seleccionados para ganar mucho músculo rápidamente pero los órganos siguen creciendo despacio.
Los riñones no pueden aguantar la carga de un pollo tan grande.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué edad es crítica en la bronquitis infecciosa aviar?

A

Pollos con menos de 6 semanas (40 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores determinantes de la bronquitis infecciosa aviar dependientes del agente

A
  • Virulencia: morbilidad alta y letalidad baja (puede aumentar ante procesos inmunosupresores)
  • Mutaciones y recombinaciones: hay tantas que los animales no llegan a generar inmunidad (no hay inmunidad cruzada)
  • Resistencia: virus envuelto poco resistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué efecto tiene el amoniaco sobre los cilios respiratorios?
Los paraliza
26
Factores determinantes de la bronquitis infecciosa aviar dependientes del medio
- Factores estresantes: hacinamiento, luz, manejo... - Calidad del aire: amoniaco, humedad y velocidad del aire - Número de comederos y bebederos: estrés
27
Contagio de la bronquitis infecciosa aviar
CONTAGIO DIRECTO Más frecuente Vía nasal CONTAGIO INDIRECTO Más rara Vía oral inmediata (agua, alimentos... contaminados)
28
Fuente de contagio de la bronquitis infecciosa aviar
Secreciones respiratorias Heces y orina Contaminan agua, alimentos, aire, fómites
29
Distribución de la bronquitis infecciosa aviar
Mundial
30
Presentación de la bronquitis infecciosa aviar
Endémica
31
Morbilidad de la bronquitis infecciosa aviar
Alta (70-90%)
32
Letalidad de la bronquitis infecciosa aviar
Baja (5%) Puede aumentar en función de la cepa y de factores ambientales (estrés, inmunidad, otras infecciones...)
33
Patogenia de la bronquitis infecciosa aviar
- Entrada vía respiratoria - 1ª replicación en epitelio respiratorio (nariz, tráquea y puede llegar a sacos aéreos y eso). Durante 1-8 días p.i - Viremia - 2ª replicación en epitelio intestinal, riñón y reproductor (oviductos y ovario) - Eliminación del virus por distintas vías y contagio de otros animales
34
De qué depende que el virus de la bronquitis infecciosa aviar tenga la replicación secundaria en un tejido u otro?
De que el virus tenga proteínas de unión a los receptores específicos de las células de los distintos órganos Por ejemplo las cepas nefrogénicas tienen proteínas que se unen a los receptores de las células de los riñones
35
Durante cuánto tiempo se está replicando el virus de la bronquitis infecciosa aviar en el epitelio respiratorio?
1-8 días
36
De qué dependen las formas clínicas de la bronquitis infecciosa aviar?
Edad Estado inmunitario Virulencia de la cepa
37
Tipos de signos de bronquitis infecciosa aviar que tienen los pollos menores de 6 semanas (40 días)
Generales Respiratorios Renales Reproductivas
38
Tipos de signos de bronquitis infecciosa aviar que tienen los pollos mayores de 6 semanas (40 días)
- Renales y respiratorios - Reproductivos
39
Clínica general de bronquitis infecciosa aviar en pollitos menores de 6 semanas
Fiebre, depresión, anorexia, no comen... Pollos hechos una bola para retener calor
40
Clínica respiratoria de bronquitis infecciosa aviar en pollitos menores de 6 semanas
Exudación nasolagrimal Toses y estornudos Boqueo (cabeza y pico hacia arriba)
41
Clínica renal de bronquitis infecciosa aviar en pollitos menores de 6 semanas
Depresión Sed Diarrea Plumas erizadas
42
Clínica reproductiva de bronquitis infecciosa aviar en pollitos menores de 6 semanas
Principalmente atrofia de oviducto. Será importante cuando empiecen a poner huevos
43
Clínica general, renal y respiratoria de bronquitis infecciosa aviar en pollitos mayores de 6 semanas
Poco aparente, se manifiesta más por la noche
44
Por qué la clínica general de bronquitis infecciosa aviar en pollos de más de 6 meses se manifiesta más por la noche?
Porque los pollos están quietos y se aprecia mejor
45
Clínica reproductiva de bronquitis infecciosa aviar en pollitos mayores de 6 semanas
Caída de la producción de huevos (hasta un 50%) con recuperación lenta y nunca completa Huevos deformes con cáscaras blandas y albumen acuoso
46
Como son los huevos alterados por la bronquitis infecciosa aviar?
Deformes Cáscara Blanda Albumen acuoso
47
Lesiones respiratorias de la bronquitis infecciosa aviar
- Congestión y edema en mucosa nasal y tráquea - Exudado seroso a caseoso - Neumonía y aerosaculitis
48
Lesiones renales de la bronquitis infecciosa aviar
- Nefritis intersticial - Nefromegalia - Uréteres distendidos - Presencia de uratos en cavidad torácica y renal (como una gota visceral)
49
Lesiones reproductivas de la bronquitis infecciosa aviar
- Hipoplasia del oviducto y oclusión de este - Congestión, necrosis y degeneración de los ovarios - Ovaritis
50
Diagnóstico epidemiológico de la bronquitis infecciosa aviar
Se produce en galliformes menores de 6 semanas
51
Diagnóstico diferencial de la bronquitis infecciosa aviar
- Influenza - Newcastle - Laringotraqueitis infecciosa aviar - Coriza aviar
52
Dx laboratorial directo de bronquitis infecciosa aviar
- Cultivo y aislamiento en huevos embrionados - RT-PCR - Secuenciación del gen de S1
53
Dx laboratorial indirecto de bronquitis infecciosa aviar
- ELISAi - Neutralización vírica - Inhibición de la hemaglutinación (IHA) - IFI
54
Tratamiento de la bronquitis infecciosa aviar
No se recomienda porque hay que tratar lotes enteros y para eso mejor eliminarlo y empezar con otro lote nuevo
55
Qué vacunas existen contra la bronquitis infecciosa aviar?
- Vacunas vivas - Vacunas inactivadas
56
De qué cepas pueden ser las vacunas vivas contra bronquitis infecciosa aviar
- Massachusetts - D274 - 193B
57
Qué cepa es la más usada en la vacunación contra bronquitis infecciosa aviar?
Massachusetts
58
Por qué se usa mucho la cepa Massachusetts en la vacunación contra bronquitis infecciosa aviar?
Porque tiene muchos determinantes antigénicos comunes a todos los serotipos del virus. Por tanto da inmunidad parcial ante otros serotipos distintos
59
Por qué vías se suelen administrar las vacunas inactivadas de la bronquitis infecciosa aviar?
Vía intramuscular con excipiente oleoso
60
A quiénes está destinada la vacuna inactivada contra bronquitis infecciosa aviar?
A aves que van a permanecer tiempo en la explotación (reproductoras o ponedoras)
61
Pauta vacunal de la bronquitis infecciosa aviar
- 1ª dosis: en pollitos de un día con la cepa Massachusetts. Administración por nebulización (aerosol) - 2ª dosis: en pollitos de 14 días con una vacuna viva de una cepa diferente (4/91 o CR88) -3ª dosis: en reproductoras y ponedoras con una vacuna inactivada
62
En qué se basan las medidas de profilaxis sanitaria de la bronquitis infecciosa aviar?
En la normativa vigente En las explotaciones positivas se sigue la guía de buenas prácticas de higiene en granjas avícolas de MAPA
63
Medidas de bioseguridad contra la bronquitis infecciosa aviar
- Control de densidades - Manejo por lotes - Control ambiental y limpieza, DDD - Ventilar para eliminar el amoniaco y el polvo ambiental - Evitar estrés e infecciones concominantes - Controlar alimentación y agua de bebida - Suplementación con vitamina A - Vado sanitario - Vestimenta adecuada de los operarios y visitantes - Separación entre naves, con pavimentado y setos
64
Qué es el efecto protectotipo?
Consiste en combinar vacunas de distintos serotipos para ampliar la inmunidad de los pollos (que sean inmunes a varios serotipos)