Piiiiiel Flashcards

1
Q

Cáncer de piel no melanoma

A

*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Representa el _____ de los cánceres a nivel mundial

A

6.2% de los cánceres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el lugar donde hay más incidencia

A

Norteamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fototipo de piel I

A

Piel demasiado clara, ojos azules, pelirrojos, con pecas en la piel. Blanco lechoso. Se descaman fácilmente.
No está expuesta al sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fototipo de piel II

A

Individuos con piel blanca y pelo rubio. No esta expuesta habitualmente al sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fototipo de piel III

A

Razas caucásicas (europeos) que no está expuesta habitualmente al sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fototipo de piel IV

A

Individuos de piel morena o ligeramente amarronada, pelo y ojos oscuros: mediterráneos, orientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fototipo del piel V

A

Mexicanos de piel amarronada, árabes,hispanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fototipo del piel VI

A

Razas negras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Origen del carcinoma basocelular

A

Se origina de las células basales, se encuentran entre la epidermis y dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El carcinoma basocelular es más frecuente en

A

Hombres, está aumentando en mujeres mayores de 40 años por exposición a radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etapa que representa el principal riesgo/mayor probabilidad de daño fotosolar

A

Infancia
Antés de los 20 años se tiene que cuidar la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factor de riesgo mas implicado en el cáncer de piel no melanoma

A

Radiación ultravioleta, camas de bronceado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La luz UV puede producir mutaciones en_____

A

P53

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el gen más afectado involucrado en 2 de 3 pacientes con carcinoma basocelular

A

PTCH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El crecimiento del carcinoma basocelular es

A

Muy lento, en un año crece 0.5: por lo que tiene una tasa de metástasis muy baja.

17
Q

El carcinoma basocelular puede llegar a invadir

A

Tejido celular subcutáneo, músculo y hueso
Px que llegan a morir de esto es porque no se atienden: 15 años de evolución

18
Q

Diagnóstico por

A

Topografía

19
Q

Variantes clínicas del carcinoma basocelular

A

-Nodular
-Superficial
-Morfeiforme
-Seduoquístico
-Metatípico
-Infiltrativo
-Fibroepitelioma de pinkus

20
Q

Es la variante más frecuente del carcinoma basocelular

A

Nodular
Está bien definida, si crece puede ulcerarse, telangiectasias

21
Q

Tratamiento

A

Curetaje y electrodesecación
Criocirugía
Farmacológica:fluouracilo: única quimio tópica

22
Q

El otro tipo de cáncer de piel no melanoma es

2do más frecuente de CPNM

A

Carcinoma epidermoide

23
Q

Origen del carcinoma epidermoide

A

Origen de las células de queratinocito de la epidermis

24
Q

La transformación maligna del carcinoma epidermoide es por

A

Exposición al sol

25
Q

Radiación más dañina **?
Factor de riesgo para

A

Radiación ultravioleta tipo B: factor de riesgo para carcinoma epidermoide

26
Q

Es el segundo cáncer de piel no melanoma más frecuente después del basocelular

A

Carcinoma epidermoide

27
Q

Fototipo de piel más afectada por el carcinoma epidermoide

28
Q

El carcinoma epidermoide tiene prevalencia en px

A

Trasplantados

29
Q

Variantes clínicas del carcinoma epidermoide

A

Verrugoso y no verrugoso

30
Q

Forma más frecuente del carcinoma epidermoide

A

El no verrugoso subtipo: Nodular queratósico

31
Q

Variantes histológicas del carcinoma epidermoide

A

Se reporta por grados de diferenciación y se usa la escala de Broders

32
Q

Escala de Broders

A

I. > a 75% de células bien diferenciadas
II. Entre 50-75% de células bien diferenciadas
III.Entre 25-50% de células bien diferenciada
IV. < a 25% de células bien diferenciadas

33
Q

El tratamiento del carcinoma epidermoide es de acuerdo a

A

Los grados de diferenciación según la escala de Broders

34
Q

Enfermedad de Bowen y Queyrat son

A

Carcinoma epidermoide subtipo no verrugoso insitu

35
Q

Subitpo de carcinoma epidermoide no verrugoso con mayor variedad de metástasis

36
Q

Su estadificación es por

37
Q

El diagnóstico de ambos es por

38
Q

Tamizaje

A

1 vez al año con el derma para descartar lesiones

39
Q

En qué parte del cuerpo es más frecuente el cáncer de piel no melanoma tipo epidermoide

A

Cabeza y cuello