EEENDO Flashcards
2do cáncer ginecológico más común posterior al cervical
De endometrio
La lesión precursora es
Hiperplasia endometrial, relacionada a estrógeno crónico
Clasificación del cáncer de endometrio
Tipo I: ENDOMETROIDE
TIPO II: Seroso, células claras, carcinosarcoma
Características de los tipo I
Son de grado I o II (bajo grado)
Comprenden el 80% de los Ca endometriales
Dx en etapa temprana
Buen pronóstico
Todos los que entran dentro del tipo II son
Grado 3 o poco diferenciados, con menos de la mitad de forma de las glándulas
Incidencia del cáncer endometrial
60-70 años
Mutación del tipo endometrioide
PTEN
El seroso endometrial
es el más común de los tipo II poco diferenciados
Tamoxifeno
Bloquea a los receptores de estógenos Alfa de la mama pero estímula a los receptores Beta de estógenos en el endometrio
Cuando se usa tamoxifeno en cáncer de mama 1 vez al año hacer
USG pélvico
Síndrome genético más importante en desarrollo de cáncer de endometrio es
Síndrome de Lynch
Estadificación
FIGO
ETAPA 2 AFECTA
Trompas de falopio
Etapa 3 afecta
Ovario
CXCX más importante
Sangrado transvaginal postmenstrual
El grosor del endometrio en mujeres postmenopausicas no debe ser mayor de
5mm por atrofia endometrial
16mm en edad reproductiva puede llegar a ser normal
Mujer post menopaúsica con sangrado transvaginal
Hay 90% de probabilidad de origen maligno: descartar endometrio o cervicouterino
Para diferenciar CACU de endometrio es útil
hay sangrado postcoital (diferenciar del de endometrio)
Diagnóstico por
Biopsia a través de pipeta a través del cuello de la matriz, extrae un parte.
En la biopsia se busca que no haya infiltración que invada mas del 50% del miometrio: ya que hay probabilidad que célula haya viajado por sangre o linfa y si sí hay mas infiltración se tiene que hacer
Linfadenectomía pélvica
si es menos del 50% de infiltración ya no se requiere este procedimiento
Tamizaje
A partir de 45 años a pacientes con 2 o mas factores de riesgo
NO en población abierta recomendado si en px con alto riesgo ***
Es la mejor manera de medir el crecimiento del endometrio
Ultrasonido transvaginal
Cómo diferencio al endometrial del cervicouterino
Prueba de etapificación de VPH: P16
Inmunohistoquímica: positivo es VPH: es la manera de diferenciar si es cervicouterino o si hay prob de que sea un endometrial de la parte endocervical
PRUEBA DE INMUNOHISTOQUÍMICA QUE SE LLAMA P16***
CA125
CÁNCER DE OVARIO
CA15.3
MAMA
CALCITONINA
MEDULAR DE TIROIDES
PAPILAR Y FOLICULAR ELEVAN
TIROGLOBULINA
ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
PÁNCREAS, PULMÓN, MAMA, COLÓN, TIROIDES
TUMOR DE PÁNCREAS, VESCÍCULA Y VÍAS BILIARES EL MÁS COMÚN ES
CA19-9
CÁNCER DE HÍGADO
ALFA FETO PROTEÍNA
TESTÍCULO Y OVARIO GERMINAL:
ALFA FETO PROTEÍNA, FRACCIÓN BETA de la GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA Y DHL
ANTÍGENO DE CÁNCER DE PRÓSTATA
ANTÍGENO PROSTÁTICO
MAMA ELEVA
ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
CA15.3