Ova Flashcards

1
Q

La mayoría de los casos de cáncer de ovario se detectan

A

En etapa avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etapa clínica 3c

A

diseminación peritoneal: transelómica: la mayoría se detecta en esta etapa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características generales

A

AUSENCIA DE SÍNTOMAS ESPECÍFICOS

DIFICULTA PARA PODER IDENTIFICARLOS

NO HAY METODO DE DETECCIÓN PARA TAMIZAJE

INCIDENCIA RELATIVAMENTE BAJA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subtipos de cáncer de ovario epitelial

A

5 subtipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de cáncer de ovario

A

Epiteliales

Células que derivan del estoma del cordón sexual: CEL DE GRANULOSA, SERTOLI, LEIYDING: POCO FRECUENTE MENOS DEL 5% DE LOS CÁNCER DE OVARIO

Células germinales: PRODUCCIÓN DE LOS OVOCITOS: DIGERMINOSA, TERATOMA (INMADUROS O MADUROS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de cáncer más común

A

El cáncer de ovario epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Edad en que se suele dar el de tipo epitelial

A

50-60 años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Edad común del cáncer de tipo germinal

A

15-30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edad común de cáncer del estroma sexual

A

50-60 PUEDEN TENER PRESENTACION QUE PERMITE DETECTARLOS DE MANERA TEMPRANA POR LA PRODUCCIÓN DE TESTOSTERONA (HIRSUTISMO TEMPRANO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El cáncer de ovario epitelial eleva

A

CA125

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué eleva el de células germinales

A

ELEVACIÓN COMO ALFA FETO PROTEÍNA, DHL, FRACCIÓN BETA DE LA HORMONA GONADOTROPINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué elevan los del cordón sexual

A

NO HAY MARCADOR ESPECÍFICO, PUEDE ESTA EL CA125 PERO NO ES TAN COMÚN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Subtipo más común del cáncer epitelial

A

Seroso 80-85%
DE LOS CASOS. brca1 y brca2: SÍNDROME DE MAMA OVARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo

A
  • FORMACIÓN ESPORÁDICA Y FAMILIAR
  • ESPORADICA: 80-90% DE LOS CASOS: EDAD MAS DE 50 AÑOS, 63 AÑOS ES EL MÁS IMPORTANTE.

NULIPARA, MENARCA TEMPRANA, ENDOMETRIOSIS.
- HIPOTESIS DE LO OVULACIÓN INSESANTE

  • ENDOMETRIOSIS: GENERA CIERTO PROCESO DE INFLMACIÓN

La forma familiar es la menos común (BRCA1 Y BRCA2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipótesis más importante en la etiología del cáncer de ovario

A

OVULACIÓN INSESANTE: DIVISIÓN CELULAR INDEFINIDA: TRANSFORMACIÓN MALIGNA: NULIGESTA, MENARCA TEMPRANA, ANTICONCEPTIVO (POR LOS ESTROGENOS PERO NO ES EL FACTOR DE RIESGO MÁS IMPORTANTE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CXCX

A

SX INESPECÍFICOS

DOLOR ABDOMINAL PÉLVICO EN LA MAYORÍA : DATO MÁS COMÚN DIAGNÓSTICO

17
Q

Marcador tumoral por excelencia

A

CA 125: VALORES NORMALES MENORES A 35 Y EN EL 82% DE LOS CASOS SE ENCUENTRA ELEVADO

18
Q

DX

A

HISTORIA CLÍNICA, SINTOMAS, HISTORIA FAMILIRA, FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS, FACTORES PROTECTORES ASOCIADOS.

VALOR PREDICTIVO POSITIVO Y VALOR PREDICTIVO NEGATIVO:

CA ARRIBA 5000: VALOR PREDICTIVO POSITIVO

19
Q

Valor normal de CA125

A

Menos de 35

20
Q

CA 125 por arriba de 100

A

95 DE PROB QUE SI SEA CÁNCER DE OVARIO

21
Q

ca 125 lo elevan

A

Todos los subtipos del epitelial

22
Q

Quien produce CA125

A

CÉLULAS DE LOS EPITELIOS SEROSOS: EL MISMO ORIGEN DEL PERITONEO

Por lo que CÁNCER SEROSO PRIMARIO PERITONEAL: PUEDEN ELEVAR CA 125

MESOTELIOMA: TUMOR DE LA PELURA

DEL PERICARIDO

23
Q

Qué más puede elevar CA125

A

ENDOMETRIOSIS, DERRAME PLEURAL, PERICARDITIS, SEROSISTIS AUTOINMUNE, TUBERCULOSIS PEROTONEAL: TODO LO QUE INFLMAE EL PERITOENO PUEDE ELEVAR EL CA125

24
Q

Valor por arriba de 500 de CA 125

A

ALTA PROB DE QUE LA PX NO SEA LLEVADA A UNA CITOREDUCCIÓN OPTIMA: TEMRINO QUIRURGICO PARA LA CIRUGÍA DE CÁNCER DE OVARIO: RUTINA DE OVARIO

25
Q

Quimio de inducción

A

DISMINUIR LOS IMPLANTES PEQUEÑOS: OPERAR

26
Q

Algoritmo de riesgo de cáncer

27
Q

Algoritmo de riesgo de cáncer

A

MEDIR CA125: INDETERMINADO E INTERMEDIO 35 Y 95. SI EN LA SEGUNDA ES NORMAL O BAJO SE REPITE EN UN AÑO Y SI CONTINUA ELEVADO HAY QUE HACE USG TRANSVAGINAL Y SI SE DETECTA MASA EN OVARIO O QUÍSTIE HAY QUE LLEVAR A CIRUGÍA

28
Q

Dx por imagen

A

USG TRANSVAGINAL, EL PÉLVICO NO SIRVE: PORQUE LA VEJIGA OBSTRUYE QUE SE PUEDA VER

29
Q

Dx correcto

A

USG+CA125+CLÍNICA: PARA NO PERDER EL VALOR DE UTILIDAD DE EVIDENCIA DIAGNÓSTICA

30
Q

La mayoría de las lesiones se presentan como

A

QUÍSTE: UNO COMPLEJO PUEDE TENER SANGRE Y TEJIDO SÓLIDO Y UNO SIMPLE SÓLO TIENE LÍQUIDO

31
Q

Biopsia en cáncer de ovario

A

NO EXISTE BIOSPISA EN CÁNCER DE OVARIO: VA DIRECTO A CIRUGÍA: QUITAN LA LESIÓN Y MANDAN A TRANSOPERATORIO***: LO EXMAINA EL PATOLOGO: SI HAY CEL MALIGNAS:

32
Q

Tomografía

A

SIRVE: CARACTERIZAR MASAS, ASCITIS, NECROSIS O MASAS SÓLIDAS

33
Q

Tamizaje no hay

A

A TRAVÉS DE USG Y CA125 PERO NO SE RECOMIENDA DE MANERA RUTINARIA EN POBLACIÓN GENERAL SINO EN POBLACIONES DE ALTO RIESGO GENÉTICO: BRCA , LYNCH Y FRAUMENI