Melón Flashcards
El melanoma deriva de
Los melanocitos y las células névicas (que forman lunares)
Subtipo más frecuente a nivel mundial?
Melanoma de extensión superficial, se origina de un lunar existente
Subtipo más frecuente en México
lentiginoso acral, en uñas, palmas y plantas
La distribución en la población del melanoma de extensión superficial es
Edad Media
Localización del melanoma de extensión superficial***
Zonas cubiertas del sol
Evolución del melanoma de extensión superficial
Más rápida que el lentigo maligno y más lenta que el nodular
Frecuencia del melanoma de extensión superficial
70%
Distribución en la población del melanoma lentiginoso acral
Frecuente en personas de raza negra y orientales
Localización del lentiginoso acral**
Lecho ungueal, palma, planta.
Variedad que afecta a las mucosas
Evolución del melanoma lentiginoso acral
Variable según grosor y localización
Frecuencia del melanoma lentiginoso acral
10%
Mutación más frecuente para el melanoma
Mutación en BRAF: en zonas no fotoexpuestas
Mutación de BRAF
Pertenece a vía de señalización MEC/R: genera proliferación celular: MUTACIÓN MÁS COMÚN
Se asocia a melanoma de mucosa oral: tx específico
KIT
Las mutaciones son adquiridas frecuentemente por
Radiación ultravioleta, tipo B
Metástasis del melanoma
1 de cada 4 no vive a 5 años
Hace metástasis muy rápido
Factor de riesgo en hombres y mujeres
Hombres después de los 50
Mujeres antés de los 50
Cómo se le llama a la clasificación de los tipos de piel
Fitzpatrick
Cuadro clínico del melanoma
ABCDE
-Asimétrica
-Borde irregular
-Color variado no uniforme
-Diámetro: mayor de 6mm
-Evolución: tamaño, forma o color cambiante
Diagnóstico definitivo por
Biopsia
El melanoma es un tumor inmunogénico esto quiere decir que
Tiene alta posibilidad de respuesta a inmunoterapia
Grosor del tumor
Es cuanto invade hacia ABAJO el tumor
El tratamiento depende del estadío y el único que tiene 100% de eficacia es
Quirúrgico
Tipos de piel Fitzpatrick que tienen más riesgo **
I Y II
Al grosor del melanoma se le llama
Medición de Breslow
Cáncer de piel no melanoma más común
Basal: basocelular: telangiectasia
Es otra clasificación que se usa para el grosor del melanoma
CLARK