Pediatría Flashcards
Agente causal de la roséola o exantema súbito
Virus del herpes simple-6.
Agente causal de la epiglotltis
Haemophilus influenzae tipo B (debido a la
vacunación ya no es el agente más habitual).
Streptococcus pyogenes, Streptococcus
pneumoniae, Staphylococcus aureus, Mycoplasma.
Agente causal de la traqueítis bacteriana
Staphylococcus aureus.
Agente causal más frecuente de diarrea en lactantes
Rotavirus.
Agente causal más frecuente de neumonía en niños de 5 a 15 años de edad
Mycoplasma pneumoniae.
Agente causal más frecuente de osteomielitis en neonatos
Estreptococo beta hemolítico del grupo B y
gramnegativos.
Agente causal más frecuente de osteomielitis
por una lesión punzante
Pseudomonas.
Agente causal más frecuente de otitis externa
Pseudomonas aeruginosa (el segundo agente causal más frecuente es Staphylococcus aureus).
Agente parasitario que con mayor frecuencia ocasiona diarrea aguda
Giardla lamblia.
Agente viral involucrado en la aparición del linfoma de Burkitt
Virus Epstein-Barr.
Agentes causales de infecciones de vías
urinarias en niños
Escherichia coli
Klebsiella
Proteus
Staphylococcus saprophyticus
Agentes causales de la bronquiolitis
La mitad de ios casos son ocasionados por el
virus sinclcial respiratorio.
Otras causas son parainfluenza, adenovirus,
Mycoplasma y otros virus.
Agentes causales de la otitis media (por orden
de frecuencia; la lista comienza con el más frecuente)
Streptococcus pneumoniae.
Haemophilus influenzae no tlpificabie.
Moraxella catarrhalis.
Otros, como estreptococos dei grupo A,
Staphylococcus aureus, gramnegativos (en
neonatos y hospitalizados), virus respiratorios
(rinovirus, virus sincitial respiratorio).
Agentes causales de la sinusitis aguda
Streptococcus pneumoniae.
Haemophilus influenzae no tipificabie.
Moraxella catarrhalis.
Staphylococcus aureus,
Agentes causales del crup
(laringotraqueo-bronquitis)
Virus de la parainfluenza tipos 1, 2 y 3.
Agentes causales del absceso peritonsilar
Estreptococo del grupo A.
Staphylococcus aureus.
Streptococcus pneumoniae.
Anaerobios.
Agentes causales del absceso retrofaríngeo
Estreptococo del grupo A.
Staphylococcus aureus.
Bacteroides.
Agentes causales más frecuentes de diarrea
sanguinolenta en niños
Campylobacter
Amibas
Shigella
Escherichia col!
Salmonella
Alimentos que se deben evitar durante el primer año
de vida
Huevos blancos.
Nueces.
Productos derivados del trigo.
Chocolate.
Cítricos.
Pescado.
Miel.
Alteración cardiaca con soplos holosistólicos
Regurgitación mitral.
Regurgitación tricuspídea.
Defecto del ventrículo septal.
Alteración cardiológica típica de pacientes con
ataxia de Friedrich
Miocardiopatia hipertrófica.
Alteración congénita gastrointestinal más
frecuente
Divertícuio de Meckel; es la primera enfermedad
que se debe descartar en caso de sangrado del
tubo digestivo bajo en un paciente pediátrico.
Alteración cromosómica observada con frecuencia
en penitenciarías, ya que promueve alteraciones
conductuales delictivas
Chicos yeyé o 47,XYY. Son fenotípicamente
normales, a excepción de talla alta, acné intenso
y comportamiento antisocial.
Alteraciones de laboratorio presentes en el síndrome
de Reye
Disminución de los niveles de glucosa en sangre
y líquido cefalorraquídeo; niveles normales de
bilirrubina, elevación del tiempo de protrombina.




