Patología de ovario Flashcards

1
Q

Son sacos llenos de líquido dentro del ovario:

A

Quistes de ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quistes más comunes:

A
  • Foliculares funcionales
  • De cuerpo lúteo
  • Luteínicos de la teca

Se desarrollan en el ciclo menstrual, remiten solos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los quistes no funcionales?

A
  • De chocolate (se llaman así por su contenido de color oscuro, se asocian a endometriosis)
  • Dermoide
  • Cistoadenomas
  • Malignos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Resultan de una alteración en el desarrollo de los folículos o del cuerpo lúteo y, a menudo, se resuelven por sí solos.

A

Quistes ováricos funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ocurre cuando el folículo de Graaf no se rompe y libera el óvulo, pero continúa creciendo.

A

Quiste folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El quiste folicular se asocia a:

A

Hiperestrogenismo e hiperplasia endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El quiste folicular se encuentra revestido con:

A

Células de la granulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ocurre por el agrandamiento y acumulación de líquido en el cuerpo lúteo después de una regresión fallida tras la liberación de un óvulo

A

Quiste del cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El quiste de cuerpo lúteo produce:

A

Progesterona (retrasa la menstruación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El quiste de cuerpo lúteo se asocia a:

A

Píldoras anticonceptivas de progesterona y medicamentos inductores de la ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quiste común en el embarazo:

A

De cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quistes desarrollados bilateralmente, por estimulación exagerada de las células de la teca interna de los folículos ováricos por mucha β-hCG.

A

Quistes tecaluteínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los quistes tecaluteínicos se asocian fuertemente a:

A

Enfermedad trofoblástica gestacional y gestaciones múltiples.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los quistes tecaluteínicos generalmente se resuelve una vez que los niveles de β-hCG se han normalizado. V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica de los quistes de ovario:

A
  • Generalmente asintomático (hallazgo incidental)
  • Puede causar dolor abdominal bajo y provocar complicaciones
  • Masa anexial que a veces es palpable.
  • Posiblemente signos de la causa subyacente, como:
  • Menorragia en la endometriosis
  • Hirsutismo, acné e infertilidad en el síndrome de ovario poliquístico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx de quistes simples:

A

USG:
- Forro liso en todos los lados.
- Único
- Múltiples
- Anecoico
- No hay flujo interno en Doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx de quiste de cuerpo lúteo:

A

USG:
- Quiste unilocular con paredes gruesas.
- Mayor vascularidad periférica (signo del anillo de fuego)
- Pequeña lucencia central
- Puede haber restos ecogénicos intraquísticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dx de quistes tecaluteínicos:

A

USG:
- Quistes multiloculares bilaterales con paredes delgadas.
- Lleno de líquido
- Pueden tener componentes sólidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de los quistes de ovario:

A
  • Manejo del dolor AINE (de primera línea), opioides (solo para casos graves)
  • Tratamiento de afecciones subyacentes como SOP o endometriosis.
  • Quistes funcionales: vigilar con repetición de ecografía.
  • Complicaciones, quistes grandes, quistes dolorosos persistentes: cirugía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Criterios para SOP:

A
  • Hiperandrogenismo clínico o bioquímico
  • Oligoovulación o anovulación
  • Morfología ovárica poliquística
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El SOP tiene asociación con la obesidad, ya que:

A

Aumenta la síntesis periférica de estrógenos del tejido adiposo, disminuye sensibilidad a insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La hiperinsulinemia en SOP provoca:

A
  • Hiperplasia e hiperpigmentación epidérmica (acantosis nigricans )
  • Producción de andrógenos en las células de la teca interna del ovario → desequilibrio entre los precursores de andrógenos y el estrógeno
  • Secreción de LH → alteración de la maduración del folículo con formación de quistes, anovulación/oligoovulación → infertilidad
  • Liberación de precursores de andrógenos y ↑ producción de estrógenos en el tejido adiposo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se relaciona el SOP con el carcinoma de endometrio?

A

Estrógenos sin oposición (falta de progesterona) durante los ciclos anovulatorios → hiperplasia endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dx físico para SOP:

A
  • Presióna rterial
  • IMC > 25
  • Circunferencia abdominal > 35 inch
  • Hiperandrogenismo o resistencia a insulina: alopecia, acantosis nigricans
25
Dx de laboratorio para SOP:
* Testosterona elevada * Excluir hiperandrogenismo por disfunción tiroidea, hiperprolactinemia, hiperplasia suprarrenal congénita, cushing * Pruebas de glucosa * Perfil de lípidos
26
Dx por USG para SOP:
* Ovario poliquístico: 12 o más folículos de 2 a 9 mm de diámetro * Ovario aumentado > 10 cm
27
Clínica de SOP:
* Amenorrea * Oligomenorrea * Metrorragia * Infertilidad * Sx metabólico * Esteatosis hepática * Hirsurtismo, alopecia, acné, piel grasosa, acantosis nigricans
28
28
Tratamiento de SOP:
* Ejercicio y dieta * IMC < 25 * AOS si no quiere concebir * Metformina * Antiandrogenicos: espironolactona , finasterida , flutamida * Quieren concebir → Ietrozol, clomifeno, gonadotropinas exógenas, metformina
29
Tumor beigno más común, con líquido acuoso y sin flujo en Doppler:
Cistadenoma seroso de ovario
30
Tumor quístico multilocular grande, de aspecto liso o abombado:
Cistadenoma mucinoso de ovario
31
Tumor pequeño con componente sólido + calcificaciones, con poco o nulio flujo, color amarillo pálido.
Tumor de Brenner
32
Aunque el tumor de Brenner es raro, su incidencia es a los:
40 a 60 años
33
Tumor maligno de ovario más común, bilateral con componente mixto, proyecciones papilares y tabiques gruesos con líquido acuoso:
Cistadenocarcinoma
34
Se asocia con endometriosis, es unilateral, sólido o multilocular con proyecciones papailares, lleno de líquido con sangre, o sólido con necrosis/hemorragia:
Carcinoma endometroide
35
Tumor lleno de líquido "color chocolate", asociado a endometriosis y menopausia, unilateral hasta de 30 cm de diámetro:
Quistes dermoides (teratoma quístico maduro)
36
Da síntomas de hipertiroidismo, masa sólida multilocular con perlas Struma:
Struma ovarii (teratoma maduro)
37
Tumor grande con componente sólido, en mujeres < 20 años:
Teratoma inmaduro
38
Marcadores en teratoma inmaduro:
* LDH * AFP * Ca-125 (raro)
39
Tumor maligno de células germinales, en adolescentes y mujeres jóvenes, crece rápido, bien vascularizado, y definido.
Disgerminoma
40
Marcadores del disgerminoma
* LDH * hCG
41
Clínica e incidencia del tumor de células de Sertoli-Leydig:
* Benigno * 30 a 40 años * Producción excesiva de andrógenos o estrógenos * Virilización, hirsurtismo, acné, agrandamiento del clítoris * Color marrón-amarillento * Sin marcadores * Cx
42
El estrógeno es protrombótico, lo que aumenta el riesgo de cáncer, V/F:
Verdadero
43
Folículo que se va a romper en la menstruación:
Dominante
44
El cistadenoma seroso de ovario crece tanto quye puede llenarse de ____ litros.
2 a 3
45
El cistadenoma mucinoso eleva el marcador:
Ca 19-9
46
El Ca-125 también se eleva en endometriosis, V/F
Verdadero
47
Valor a partir del cuál se considera que la AFP está elevada:
> 20 ng/ml
48
Patologías en las que se eleva AFP:
* Tumor de seno endodérmico * Embrionario * Mixto de células germinales * Teratoma inmaduro
49
Valor a partir del cuál se considera que la hCG-B está elevada:
> 4 UI/ml
50
Patologías en las que se eleva la hCG-B:
* Tumor embironario * Coriocarcinoma * Disgerminoma * Embarazo ectópico
51
Valor a partir del cuál se considera que la ACE está elevada:
> 2.5 mg/ml
52
Patologías en las que la ACE está elevada:
* Epitelial mucinoso * Embrionario
53
Valor a partir del cuál se considera que la LDH está elevada:
> 130 a 500 mU/ml
54
Patologías en las que se eleva el LDH:
* Disgerminoma * Tumor mixto de célula germinal
55
Patologías en las que se eleva el Ca19-9:
Epitelial mucoso
56
Valor a partir del cuál se considera que el Ca19-9 está elevado:
> 30 U/ml
57
Valor a partir del cuál se considera que el Ca 125 está elevado:
> 35 U/ml
58
Patologías en las que se eleva el Ca125:
* Carcinoma ovárico epitelial, seroso, endometrial * Mama, pulmón, páncreas, colorrectal * Embarazo, menstruación, insuficiencia hepática, endometriosis, EII.