Módulo de Hematología Flashcards
Los principales parámetros hematológicos son
Recuento de eritrocitos leucocitos y plaquetas concentración de hemoglobina y los índices eritrocitarios de wintrobe
Principal función de la serie roja
Transporte de oxígeno mediante la hemoglobina
Cuando hay aumento de eritrocitos
En talasemias cardiopatías estado de deshidratación
Es la ferroproteína encargada del transporte de oxígeno
Hemoglobina
En los recién nacidos la macrocitosis es fisiológica
Verdadero
Qué es la concentración de hemoglobina corpuscular media
Indica la concentración de hemoglobina por el total de masa de He
Enfermedad importante en donde la CHCM está elevada
Esferocitosis
Indicador valioso de la anisocitosis
Amplitud de distribución del tamaño de los eritrocitos (ADE)
Valores normales del ADE
13 más o menos 1
Es un parámetro muy importante en el diagnóstico de las talasemias
ADE mayor o igual al 15%
Tipos de morfología en los hematíes
Esferocitosis
Eliptocitos
Estomatocitos
Dianocitos
Drepanocitos
Qué son los corpúsculos de Howell-Jolly
Son restos de núcleo del eritroblasto que normalmente el bazo se encarga de eliminar
Condiciones en donde hay descenso de reticulocitos
Anemias ferropénicas no tratadas
Aplasias
Leucemias
Condiciones en donde hay aumento de reticulocitos
Anemia hemolítica
Anemia hemorrágica intensa
Esplenectomías
Valores normales de VSG
5-10 mm/hora
Condiciones en las que se altera la VSG
Infecciones
Colagenosis
Leucosis
Tumores hematológicos
Anemias
Períodos posprandiales
Condiciones en las que se disminuye la VSG
Período neonatal
Poliglobulias
Principal función de la serie blanca
Defensa del organismo
Cuándo hay leucopenia y leucocitosis
Menos de 4 y más de 10-12
Cuándo es que una infección bacteriana causa leucopenia
Cuando es una infección grave
Cómo se define una reacción leucemoide
Hay leucocitos mayores de 50 (infecciones bacterianas, mononucleosis infecciosa, tx con estimulantes de colonias granulopoyéticas)
Cuándo desaparce la linfocitosis fisiológica del lactante y el niño pequeño; y por qué?
A partir de los 8 años, porque los neutrófilos empiezan a aumentar
Qué es la desviación a la izquierda de neutrófilos
Cuando hay mayor presencia de neutrófilos jóvenes
Qué son los cuerpos de Dohle
Son menos frecuentes y son machas basófilas presentes en algunas enfermedades hematológicas
Qué la anomália nuclear de Pelger Huét
Es la ausencia de segmentación de los neutrófilos
Causas de esosinofilia
Parasitosis
Hidatdosis
Paludismo
Alergias
Valores normales de plaquetas
150-400
Causas de trombopenia
Parvovirus, VIH, VEB, Hepatitis, Sarampión, Protozoos, Bacterias, Tóxicos, Autoinmune, Leucosis, Enfermedades hereditarias (Bernard Soulier, Wiskott-Aldrich, Aplasia de radio, May-Hegglin)
Causas de trombocitosis
Virus, Ferropenia, Neoplasias, Trombocitosis esencial, Esplenectomizados, Tras hemorragia masiva, Síndrome nefrótico, Enfermedad de Kawasaki, Artritis reumatoide
Cuándo se activa la vía extrínseca de la coagulación
Cuándo existe daño tisular
Cuándo se activa la vía intrínseca de la coagulación
Cuándo hay daño de la pared del vaso sanguíneo
Tiempo usado para medir la vía intrínseca
Tiempo parcial de tromboplastina activada (TTPA)
Cuándo se alarga el tiempo de trombina
Cuándo hay alteraciones del fibrinógeno
Por qué el RN tiene tanto aumento de hematíes, hemoglobina y hematocrito
Porque existe hipoxia durante el periodo de vida intrauterino
Qué es ADE
Es el ancho de distribución eritrocitaria
Cuándo considero policitemia
Hb >22 y HTO >65 en neonatos
Hb >170 y HTO >50 en NO neonatos
Cuál es el tumor más frecuente en niños
Leucemia linfoblástica aguda
Cuáles son las 4 fases de la coagulación
Vasoconstricción
Activación plaquetaria
Formación del coágulo
Fibrinólisis
Cuáles son los dos grupos de trastornos de coagulación
Por defecto (diátesis hemorrágicas)
Por exceso (estados de hipercoagulabilidad)
Factores de coagulación dependientes de vitamina k
279 y 10
Cuándo es que un trauma puede generar un sangrado más prominente
Cuando las plaquetas se encuentran en un valor de 50 a 100,000
Cómo se pueden definir las trombopenias
Aquellas asociadas a un descenso de la producción las que aparecen como un aumento de la destrucción y las que ocurren por alteración de la distribución plaquetaria
Cuál es la causa más frecuente en niños sanos de trombopenia de comienzo agudo
La púrpura trombocitopénica idiopática
Cuál es la clínica a esperarse en una púrpura trombocitopénica idiopática
Es un paciente sano que de forma espontánea presenta petequias generalizadas al igual que hemorragia gingival y de mucosas
Cuál es un factor de riesgo muy importante para padecer púrpura trombocitopénica idiopática
La presencia de infecciones virales Como por ejemplo citomegalovirus virus epstein bar VIH parvovirus
Cuándo es que la púrpura trombocitopénica idiopática se considera crónica
Cuándo dura más de 6 meses
Característica importante de las trombopenias por falla de la producción
No existe esplenomegalia
Causas de trombocitopenia por distribución plaquetaria alterada
Hipertensión portal de las semillas mayores enfermedad de Gaucher
Ejemplos de púrpuras vasculares hereditarias
Enfermedad de Rendu Osler Weber
Hemangioma gigante (sd Kassabach Merritt)
Sd Ehlers Danlos
Qué es la enf Rendu Osler Weber
Aparecen telangiectasias en piel entre los 15 y 30 años
El primer síntoma es una epistaxis y otras veces se debuta con hemorragia intestinal
Qué es el sd de Kassabach Merritt
Malformación vascular que desencadena una coagulación intravascular diseminada y plaquetopenia, todo por aumento de consumo en el seno del hemangioma
Qué es el sd de Ehlers Danlos
Alteración del tejido conectivo produciendo púrpura equimótica y deficiente cicatrización de heridas
Alteración frecuente en un síndrome de Ehlers Danlos
Prolapso mitral
Ejemplos de púrpuras vasculares adquiridas
Escorbuto púrpuras infecciosas medicamentosas traumáticas o inmunológicas
En qué consiste el escorbuto
Como hay falta de vitamina c se altera la síntesis de colágeno llevando a púrpuras petequiales gingivitis hipertrófica y hematomas musculares
Medicamentos que causan púrpura
Furosemida hidrato de cloral barbitúricos atropina digoxina indometacina
Ejemplo más importante de púrpura inmunológica
Púrpura de Schönlein Henoch (PSH)
Clínica a manifestarse en una púrpura adquirida vascular
Afectación sistémica de piel riñón intestino y articulaciones existe dolor cólico que puede ser el síntoma más referido de los pacientes por isquemia transitoria de arteriolas intestinales. El riñón también es un órgano Diana en casi el 50% de los niños que presentan este trastorno
Alteraciones renales en una púrpura
Hematuria microscópica puede aparecer un síndrome nefrítico y en algunos casos insuficiencia renal crónica
Tratamiento en una púrpura
Principalmente reposo y administración de analgésicos. Si hay síntomas abdominales importantes se recomiendan esteroides metilprednisolona siendo el más importante
Diferencia entre una diócesis hemorrágica de origen plaquetario y una de origen plasmático
La de origen plasmático se relaciona más con hematomas y hemorragias de mucosas Mientras que el propietario presenta petequias y no se asocia tanto con hemorragias de mucosas
Anomalías hereditarias de la coagulación (son diatesis hemorragicas de origen plasmático)
Hemofilia enfermedad de bone wilberton deficiencia de factores de coagulación
Hemofilia relacionada con déficit del factor 8
Hemofilia tipo a
Hemofilia relacionada con déficit de factor 9
Hemofilia B
Cuál es el tipo de hemofilia más frecuente
Es tipo a en un 80 a 85%
Cuál es la afectación músculoesquelética más frecuente de las hemofilias
El hemartros que constituye hasta un 75% de las complicaciones hemorrágicas en la hemofilia a
Presentación clínica de la hemofilia a
Equimosis hematomas sobre todo en zonas atípicas hemorragias intramusculares sangrado mucoso y en instancias más severas hemorragia intracraneal
Tratamiento de la hemofilia a
Está todo enfocado en sustituir el factor 8 y se hace con la administración de desmopresina acetato induciendo la liberación del mismo
Clínicamente Cómo se diferencia los tipos de hemofilia
Son indistinguibles por eso para el diagnóstico Se confirma con la dosificación de los factores de coagulación
Cuánto es la vida media del factor 8
12 horas
Cuánto es la vida media del factor 9
24 horas
Cuál es la diátesis hemorrágica hereditaria de mayor frecuencia
Enfermedad de von willebrand
Diferencia clínica importante entre la enfermedad de Von willebrand y las hemofilias
Las hemofilias atacan las articulaciones en varias ocasiones mientras que la otra enfermedad se enfoca en hemorragias por extracciones dentarias o adenomitaectomias
Cómo se hace el diagnóstico de conformación enfermedad de von Willebrand
Cuantificado el cofactor de ristocetina, que es un antibiotico proagregante
Cuáles son las opciones terapéuticas en la enfermedad de Von willebrand, y las hemofilias
La desmopresina que aumenta la liberación de este Factor están los concentrados purificados de factor y los antifibrinolíticos
Efectos secundario más importante de la desmopresina
Hiponatremia
Cuáles son las anomalías adquiridas de la coagulación
Deficiencia de factor 5 deficiencia de factor dos deficiencia adquirida de factor 13 enfermedad de Von willebrand adquirida, deficiencia adquirida de factor XIII
Criterios clínicos del síndrome antifosfolipídico primario
Criterios clínicos trombosis venosa trombosis arterial abortos recurrentes trombocitopenia
Criterios serológicos del síndrome antifosfolípido primario
Elevación de El anticuerpo anticardio-lipina y presencia de anticoagulante lúpico
Tratamiento del déficit de vitamina k
Administrar 1 a 10 mg al día durante 3 días vía oral o intravenosa
Y en casos de emergencia, se dará plasma fresco congelado
Cómo trasfundir fibrinogeno
Dar 1 unidad por cada 10kg cada 12-24hr
Cómo trasfundir plasma fresco
10-15 ml/kg en dosis inicial
Luego infusión de 5ml/kg/6hr
Cómo trasfundir plaquetas
Se da 1 unidad por cada 10 kg de peso, siendo 6 lo máximo de unidades
Estados de Hipercoagulabilidad Congénita
Déficit de antitrombina III
Deficit de proteina C
Deficit de proteina S
Factor V de Leiden
Deficit de factor XII
Cuándo se sospecha hipercoagulabilidad congénita
Cuando hay presencia de antecedentes familiares o hay aparición de clínica trombótica sin explicar