Ictericia Neonatal Flashcards

1
Q

Casi todos los RN tiene bilirrubinas por encima de este valor

A

1 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo convierto mg/dl en mmol

A

Multiplicando por 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuánto produce de bilirrubina un RN al día

A

6-10 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuánto produce de bilirrubina un adulto normalmente

A

3-4 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuántos miligramos de bilirrubina se producen en 1 gramo de hemoglobina

A

34 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué la bilirrubina en términos fisiológicos no pasa la barrera hematoencefálica

A

Porque está adherida a la albúmina para su transporte, y esta no pasa por allí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A partir de qué semana yo espero que ya haya empezado la producción de bilirrubina

A

Semana 12 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué semana ya la bilirrubina desaparece del líquido amniótico

A

A las 37 semanas de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué momento es que un RN presenta pico máximo de bilirrubina sérica

A

Entre 3er y 5to día de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Máxima cantidad normal de bilirrubina en un neonato a término

A

Entre 6-8 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Máxima cantidad normal de bilirrubina en un neonato pretérmino

A

Entre 10-12 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hasta qué momento es que los valores de bilirrubina disminuyen a menos de 2 mg/dL

A

Hasta cumplir el primer mes de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de ictericia normal

A

Mayor producción de bilirrubina
Déficit de captación
Aclaramiento reducido
Menor excreción hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicadores de ictericia patológica

A

Inicio antes de las 24 horas de vida
Aumento que ocupe fototerapia
Aumento de más de 0.2 mg/dl/hr
Signos de enfermedad
Ictericia que persiste luego de 14 días en un RN a término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos de enfermedad por hiperbilirrubinemia

A

Vómitos, Letargo, problemas para alimentarse, pérdida de peso excesiva, apnea, taquipnea, labilidad térmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa más frecuente de hiperbilirrubinemia

A

Anemia hemolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de hemólisis en RN

A

Isoinmunización
Deficiencia de G6PD
Esferocitosis hereditaria
Septicemia
Cefalohematoma
Policitemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de disminución de la eliminación de bilirrubina

A

Mutaciones en la UGT1A1
Síndrome de Crigler Najar tipo I (ausencia de UGT)
Síndrome de Crigler Najar tipo II
(disminución de UGT)
Síndrome de Gilbert (mutación en la región promotora del gen UGT1A1)
Diabetes gestacional
Hipotiroidismo congénito
Galactosemia
Polimorfismo en la proteína transportadora de aniones orgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Trastorno hereditario más frecuente de la glucuronidación de la bilirrubina

A

Síndrome de Gilbert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas de aumento en la circulación enterohepática

A

Ictericia por fallo de la lactancia
Ictericia por leche materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuándo se presenta la ictericia por fallo de lactancia

A

A los 3 días alcanza valores máximos, y se atribuy sobre todo al enlentecimiento de la eliminación de bilirrubina por disminución en la alimentación

22
Q

Cuándo empieza la ictericia por leche materna

A

Entre el 3er y 5to día de vida, alcanzando nivel máximo a las 2 semanas y hasta cumplir 3-12 semanas retorna gradualmente a valores normales

23
Q

A qué se debe la ictericia por leche materna??

A

Que hay B-glucuronidasa en la leche, que desconjuga la bilirrubina inicial y favorece su reabsorción

24
Q

Cómo se llama la tabla que se usa para valorar la hiperbilirrubinemia y tratamiento de esta

A

Nomograma horario específico de Bhutani

25
Porque se pide seguimiento de pacientes en el tercer y quinto día de vida al darle alta antes de las 72 horas
Porque, aunque no tengan ictericia o tengan ictericia sin criterio de ingreso, los valores máximos de bilirrubina se alcanzan hasta el día 3-5, y se ocupa monitoreo de síntomas y valores de bilirrubina
26
Principales factores de riesgo para desarrollar hiperbilirrubinemia grave
Valores en la zona de alto riesgo o en la de riesgo intermedio o alto antes del alta (nomograma de Bhutani) Ictericia en las primeras 24 horas Enfermedad inmunitaria o hemolítica Hermano anterior con ictericia Hematoma cefálico o equimosis Grupo étnico asiático oriental
27
Diferencia de la ictericia por leche materna de los otros tipos que ya son patológicos
Pruebas hepáticas normales Aumento de peso Ausencia de hemólisis
28
Antecedentes familiares que sugieran anemia hemolítica hereditaria
Ictericia Anemia Esplenectomía Enfermedad vesicular temprana
29
Antecedente familiar importante que me sugiere deficiencia enzimática para el metabolismo de bilirrubina
Enfermedad hepática
30
Enfermedades en embarazo que sugieren ictericia patológica
Infección vírica Toxoplasmosis
31
Fármacos en el embarazo que pueden asociarse a ictericia
Sulfonamidas Antipalúdicos Nitrofurantoína
32
Síntomas importantes que me sugieren que el paciente puede tener aumento de la circulación enterohepática (con ictericia resultante)
Que tiene una ingesta calórica baja Obstrucción intestinal Vómitos (por infección, estenosis pilórica, galactosemia)
33
Por qué un neonato pequeño para su edad puede tener ictericia
Por policitemia, infección
34
Para el diagnóstico de esferocitosis hereditaria, qué dato del hemograma es para diagnóstico???
Concentración de hemoglobina corpuscular media mayor o igual a 36 g/dL
35
Cuándo mando a hacer identificación de anticuerpos en el RN
Cuando tenemos Coombs directo positivo
36
Mayores indicadores de que un RN puede sufriri neurotoxicidad
Enfermedad hemolítica isoinmunitaria Déficit de G6PD Asfixia Sepsis Acidosis Albúmina menor a 3mg/dL
37
Cuál es el mecanismo principal de la fototerapia
Isomerización estructural de la bilirrubina en lumirrubina, la cual es más soluble que puede excretarse por la bilis SIN CONJUGARSE
38
Luego de suspender la fototerapia, cuándo hacemos toma de bilirrubinas control
Dentro de 18-24hr posteriores al retiro de la fototerapia
39
Efectos adversos de la fototerapia, y por qué ocurre?
Síndrome del bebé bronceado, y ocurre porque en realidad el bebé tiene hiperbilirrubinemia directa
40
Se puede alimentar con leche materna a un RN con fototerapia
Claro que sí, solo que hay que conocer que si tienen indicación para exanguinotransfusión, se retira
41
Tratamiento en caso de una incompatibilidad Rh
Administrar 0.5 - 1g/kg de Ig intravenosa durante 2 horas, y repetir dosis después de 12 horas
42
Cuál es el método más efectivo para la eliminación rápida de bilirrubina
Exanguintransfusión
43
Al momento de iniciar fototerapia, cuándo hacemos bilirrubinas control para valorar su descenso
Entre las primeras 2-3 horas de haber iniciado
44
Fármaco que favorece el desplazamiento de la bilirrubina de la albúmina para entrar al cerebro
Ceftriaxona
45
En qué punto se considera una hiperbilirrubinemia grave
Cuando los valores sobrepasan los 25 mg/dL
46
Cuáles son las regiones cerebrales más afectadas por la hiperbilirrubinemia
Ganglios basales Cerebelo Materia blanca Núcleos del tronco encefálico (afectando la función auditiva)
47
Manifestación clínica de la toxicidad por bilirrubina en el periodo neonatal
Encefalopatía aguda por bilirrubina
48
Fases clínicas de la encefalopatía aguda por bilirrubina
Fase temprana: letargo, hipotonía, llanto agudo y succión deficiente Fase intermedia: hipertonía, crisis oculógiras, irritabilidad, fiebre y convulsiones. Algunos neonatos mueren en esta fase Fase avanzada: opistótonos y retrocolis intensos, llanto débil o estridente, apnea, convulsiones y coma.
49
Nombre de la encefalopatía crónica por bilirrubina
Kernícterus
50
Cuándo es que se presenta el kernícterus
Durante el primer año de vida
51
Qué es el kernícterus
Son las secuelas crónicas y permanentes de la toxicidad por bilirrubina durante el primer año de vida
52
Signos de kernícterus
Parálisis cerebral coreoatetoide Pérdida auditiva neurosensorial Limitación de la mirada superior Displasia del esmalte dental