Módulo de Cardiología Pediátrica Flashcards
Cuánto es la incidencia de cardiopatías congénitas en Honduras
1 de cada 100 recién nacidos
Importante característica que siempre hay que tener en cuenta al identificar síntomas de una cardiopatía
Son muy similares a los de una enfermedad pulmonar
Cuáles son los pasos en el algoritmo diagnóstico de cardiopatías congénitas
Síntomas (4 grupos)
Cardiopatía congénita o adquirida
Cardiopatía con o sin cianosis
Silueta cardiaca y vascularidad pulmonar
Electrocardiograma
Cuáles son los 4 grupos de signos y síntomas que se deben evaluar
Soplos
Insuficiencia cardíaca
Alteraciones del ritmo
Cianosis
Qué es un soplo?
Fenómeno acústico ocasionado por turbulencia de la sangre a través de estructuras cardíacas o vasculares
Cuáles son los grados de soplos
I: imperceptible
II: unos escuchan y otros no
III: fácilmente todos lo escuchan
IV: hay frémito
V: se escucha con esteto a 45 grados levantado (con el borde del esteto)
VI: se escucha al separar el esteto de la piel
Cuáles son los 2 tipos de soplos que se encuentran en pediatría
Inocentes
Patológicos
Cuáles son las 5 características básicas de soplos inocentes que se encuentra en pediatría
A la mitad de la sístole
De baja intensidad (grado II o menor)
Modificable con maniobras
Asintomático
Rayos X y EKG normales
Cuáles son maniobras que cambian soplos inocentes
Cambios de posición
Actividad Física
Todo soplo diastólico debe considerarse…
Patológico hasta no demostrar lo contrario
Los soplos holosistólicos son…
Patológicos hasta no demostrar lo contrario
Características básicas de un soplo patológicos
Rudo, grado III, con rayos X y EKG anormales, que no se modifica con maniobras, y es sintomático
En qué momento decidimos que un soplo inocente ya se convierte en patológico
Con presentar por lo menos 1 de las características básicas de uno patológico
Principal causa (90%) de IC en px pediátrico
Cardiopatías congénitas
Cuáles son los 5 tipos de soplos inocentes
Soplo venoso
Soplo pulmonar
Estenosis pulmonar periférica fisiológica del neonato
Soplo de Still
Soplo supraclavicular o carotídeo
Datos clínicos más comunes de IC en pediatría
Disnea, Diaforesis, Fatiga, Alimentación pausada, Polipnea, Hepatomegalia, Cianosis si es severa.
Cuál es un signo muy importante de IC crónica en pacientes pediátricos
Falla de medro (falla en el crecimiento y desarrollo)
Cómo se dividen los trastornos del ritmo
Primarios y Secundarios
Forma clínica más común de trastorno de ritmo en pediatría
Palpitaciones
Dolor precordial
Síncope
Cuál es la incidencia de arritmia en menores de 7 años
5%
Cuáles son los 4 grupos de trastornos del ritmo
Bradiarritmias
Taquiarritmias
Preexitación
Bloqueos
Cuál es la incidencia de dolor precordial en pediatría asociado a origen cardíaco
1-5%
Cuáles son las causas más asociadas a dolor precordial en pediatría
Prolapso de válvula mitral
Pericarditis viral
Miocarditis
El 75% de los dolores precordiales en pediatría son
Idiopáticos o asociados a alteraciones músculo-esqueléticas