MIPG Flashcards
Introduccion
Cuales son los principios del MIPG
a. INTEGRIDAD, TRANSPARENCIA Y CONFIANZA, ORIENTACIÓN A RESULTADOS, ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL, , EXCELENCIA Y CALIDAD; APRENDIZAJE E INNOVACIÓN
En el proceso de generación de valor público , la cadena de valor se utiliza como la herramienta principal para representar el trabajo de las entidades públicas. Cuales son sus elementos?
insumos, procesos, productos,
efectos e impactos .
El MIPG, que le facilita a las entidades públicas?
Dirigir y planear
Hacer
seguimiento
y evaluar
Ejecutar
La gestión institucional
Objetivos de MIPG
Fortalecer el liderazgo y el talento humano
Agilizar, simplificar y flexibilizar la operación
Desarrollar una cultura organizacional sólida
Promover la coordinación interinstitucional
Facilitar y promover la efectiva participación ciudadana
A través de cuantas dimensiones operativas se implementa el MIPG
MIPG se implementa a través de 7 dimensiones operativas
Cuales son las dimensiones operativas a través de las que se implementa el MIPG
1 TALENTO HUMANO
2. Direccionamiento estratégico y planeación
3. Gestión con Valores para resultados
4. Evaluación de resultados
5. información y comunicación
6. Gestión del conocimiento y la innovación
7.Control interno.
Cual es el propósito de la Dimensión de Gestión Con Valores para el resultado
tienen como propósito permitirle a la organización realizar las actividades que la conduzcan a lograr los resultados propuestos y a materializar las decisiones plasmadas en su planeación institucional, en el marco de los valores del servicio público
Que es Cadena de Valor
describe una relación secuencial y lógica entre insumos, actividades, productos y resultados, en la que se añade valor a lo largo del proceso de transformación total
Cuales son los enfoques de la Dimensión de gestión con valores para resultados
Ventanilla hacia adentro: en primer lugar de la ventanilla hacia adentro donde se concentran mayor parte de las políticas y relación estado ciudadano. Desde esta primera perspectiva se revisarán las políticas y sus elementos que ha de tener en cuenta una entidad, para operar internamente como son las políticas de Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos y Gobierno digital
Ventanilla hacia afuera: Desde esta segunda perspectiva de la dimensión de Gestión con Valores para Resultados, se desarrollarán las políticas que permiten a las entidades mantener una constante y fluida interacción con la ciudadanía de manera transparente y participativa, prestando un servicio de excelencia y facilitando la garantía del ejercicio de los derechos ciudadanos, a través de la entrega efectiva de productos, servicios e información Para ello abordaremos las políticas de
servicio al ciudadano, racionalización de tramites, participación ciudadana en la gestión publica y gobierno digital
Cual es el marco normativo de la dimensión de gestión con valores para resultados
Constitución Política (1991), Ley Antitrámites 2005, Decreto Ley 019 ( Estatuto Anticorrupción (2011), Ley Transparencia, (Ley Participación, Ciudadana (2015)
En que consiste la política de racionalización de trámites?
Esta política tiene como objetivo facilitar al ciudadano el acceso a los tramites y otros procesos administrativos que brinda la administración publica por lo que cada
entidad debe implementar acciones orientadas a simplificar estandarizar eliminar optimizar y automatizar trámites y procedimientos administrativos
Principios de la Función Administrativa y Mecanismos de Control Constitución Política, artículos 209 y 269.
Articulo 209 y 269
Que cambio se genero con la expedición del Decreto 1499 de 2017
Antes dos sistemas ahora un solo sistema de gestión
Se pasó de contar con 6 entidades líderes de política a 11 y
se extiende el campo de aplicación hasta el orden territorial.
19 politicas
Cuales son las características del Sistema de Gestión
(LEGALIDAD E INTEGRIDAD)
-Mejor desempeño
-Mejor resultado
Satisfacción de necesidades y goce efectivo de derechos de los ciudadanos
El sistema de gestión se articula, se subsume o sustituye el sistema de control interno
Sistema de Gestión que se articula con el Sistema de Control Interno, a través de la actualización de MIPG, dentro del cual la estructura del MECI se actualiza y se convierte en la 7ª Dimensión de MIPG
Cuales son las 19 políticas
- Planeación Institucional
2.Gestión presupuestal y eficiencia del gasto público
3.Compras y contratación pública
4.Talento humano
5.Integridad
6.Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción
7.Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos
8.Servicio al ciudadano
9.Participación ciudadana en la gestión pública
10.Racionalización de trámites
11.Gobierno digital
12.Seguridad digital
13.Defensa jurídica
14.Mejora normativa
15.Gestión del conocimiento y la innovación
16.Gestión documental
17.Gestión de la información estadística
18.Seguimiento y evaluación del desempeño institucional
19.Control interno
Con cuales sistema y modelos de gestión MIPG se articulación y complementa?
- Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano
- Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Sistema de Gestión Ambiental
- Sistema de Seguridad en la Información
- Será compatible con los modelos de acreditación específicos establecidos para los sectores de Educación y
Salud, entre otros
Que toma el MIPG como referente para la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos
MIPG toma como referencia conceptual la generación de valor público y los modelos de gestión para resultados, que se enfocan en la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos
GESTIÓN =VALOR PUBLICO + GESTIÓN PARA LOS RESULTADOS
ESENCIA= Bienestar y la satisfacción de los
ciudadanos a través de la respuesta y atención
que le brindan las entidades y organismos
públicos a sus necesidades y demandas
Cuales son los elementos en el proceso de generación de valor público
En el proceso de generación de valor público , la cadena de valor se utiliza como la herramienta principal para representar el trabajo de las entidades públicas. Sus elementos son: insumos, procesos, productos, efectos e impactos .
Describa los elementos en el proceso de generación de valor público
Insumos: Recursos financieros, humanos y materiales
empleados para generar los productos.
Procesos: Actividades realizadas para transformar los
insumos en productos.
Productos: Bienes y servicios elaborados que requieren la población para satisfacer una demanda o dar respuesta a las causas concretas de un problema.
Resultados o Efectos Cambios en el comportamiento o en el
estado de los beneficiarios como consecuencia de recibir
los productos (bienes o servicios).
Impactos: Cambios en las condiciones de vida de la población objetivo. Mayor valor público en términos de bienestar, prosperidad general y calidad de vida de la población.
Como se materializan los principios de MIPG
- Orientación a resultados Toma como eje de la gestión pública,
las necesidades de los ciudadanos. Como:
Direccionamiento Estratégico y Planeación
*Caracterización de Usuarios
*Análisis de Contexto
*Planeación Estratégica
*Análisis de Capacidad Institucional
*Programación Presupuestal
- Excelencia y calidad Bienes y servicios públicos que satisfacen las
necesidades de los ciudadanos
- Excelencia y calidad Bienes y servicios públicos que satisfacen las
Direccionamiento Estratégico y Planeación
Necesidades y expectativas de los usuarios
(caracterización de Usuarios)
Gestión para el Resultado
Modelo de operación por procesos Gestión para el Desempeño
Servicio al Ciudadano
Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Racionalización de Trámites
Rendición de Cuentas y Participación ciudadana en la Gestión
Información y Comunicación