Maltrato Flashcards

1
Q

Definición de maltrato según la OMS

A

Acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza

Violación de los derechos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué dice la teoría de violencia transgeneracional?

A

Asegura que la violencia familiar es una conducta aprendida y pasará de generación en generación, se agrega la sobrecarga del cuidador y trastornos psicopatológicos del cuidador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Violencia física: Definición y ejemplo

A

Física, cuando el cuidador causa daño físico, parientes golpeando, empujando o abofeteándole.
* Signos de moretones en las muñecas muy frecuente
* Fracturas en espiral o en rama verde.
* Desnutrición.
* Mal aliño.
* No mover a una persona y que eso cause úlceras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Violencia emocional: Definición y ejemplos

A

Cuando el cuidador le grita, amenaza, usa palabras humillantes o ignora repetidamente; o impide que una persona mayor vea a sus amigos y cercanos es otra forma de abuso emocional.

“Es que el paciente no puede explicarse” (en un paciente con deterioro cognitivo)
“Eres un exagerado tu nunca tienes dolor”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Violencia sexual: Definición y ejemplos

A

Cuando el cuidador fuerza a presenciar o ser parte de actos sexuales sin consentimiento al adulto mayor.

**Pasa mucho en pacientes con limitante neurodegenerativas (como EM), síndromes neurocognitivos (sd Down). **

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Violencia de negligencia: Definición y ejemplos

A

Cuando el cuidador no responde a las necesidades del adulto mayor.

  • No mover a una persona: úlceras por presión
  • No otorgar los nutrientes/alimentos/medicamentos requeridos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Violencia de abandono: Definición

A

Cuando se deja sola a la persona mayor, sin hacer planes para que alguien la cuide.

Necesario llevar a la persona al DIF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Violencia financiera: Definición

A

Cuando al adulto mayor se le despoja de sus bienes inmuebles o cuentas bancarias, y puede haber presión de la familia para realizar algún tipo de cambio en el testamento, seguro de vida o títulos de propiedad.

Ejemplo:
* Manipulación para ceder propiedades
* Usar cuentas bancarias de la persona sin su autorización
* Robar dinero

Nota: muchos de estos ejemplos van acompañados de aislar, manipular y “secuestrar” de manera disfrazada para lograr acceso a los recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Violencia miscelánea

A

Violación de los derechos de la persona en cuanto a su dignidad y autonomía, abuso médico y el político social, nula inclusión en políticas de estado, ausencia de medicamentos o médicos.

Ejemplo: Dejar a un adulto mayor parado en el IMSS esperando por mucho tiempo a que le atiendan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Maltrato a nivel social

A

Viejismo o ageismo
Infantilismo
Invisibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Maltrato a nivel social: Viejismo o ageismo

A

Rechazo de jóvenes y sociedad, o por si mismo por envejecer y la inutilidad.

Decirle a un adulto mayor que no se puede operar por su edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Maltrato a nivel social: Infantilismo

A

Viejos vuelven a ser niños y hay que tratarlos como tales. Por eso se les cuida y se les vigila y se decide por ellos/as.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Maltrato a nivel social: Invisibilidad

A

No ser, no tener, no sentir, no ser reconocido, es resultado de la falta de reconocimiento social y político y lleva al desconocimiento de la misma persona, de su condición de ser individual y social y afecta la posibilidad de participación y de exigibilidad de derechos.

No hablarle a la persona mayor en consulta porque “no va a entender”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa principal por la que el anciano no denuncie el acto de violencia al servicio público

A

Represalia ejercida sobre su persona por parte del cuidador primario o victimización.

Asegurarnos SIEMPRE que si vemos al paciente nervioso, pedirle un minuto a su acompañante para abrir ese espacio en privado y permitir que el paciente se exprese.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos de alarma

A
  • Malnutrición
  • Fracturas
  • Deshidratación
  • Úlceras por presión
  • Síndrome de caídas
  • Lesiones en la piel
  • Alteraciones del sueño
  • Polifarmacia: IMPORTANTE!
  • Inmovilidad
  • Mala higiene corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prevención del maltrato

A
  • Promoción, sensibilización, concienciación y educación: Reconocer sentimiento del acompañante pero mediar siempre si existe violencia entre acompañante en el consultorio.
  • Educación de las personas mayores y de la sociedad
  • Autonomía de las personas mayores
17
Q

¿Se cuenta con un censo nacional de actos violentos al adulto mayor?

18
Q

¿Qué es el INAPAM?

A

INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), sólo se concreta exclusivamente a la: asesoría y orientación legal, asesoría psicológica y extender credenciales de la tercera

19
Q

Colapso del cuidador: Agotamiento/burn out: Signos en consulta

A

Importante reconocer que también puede existir violencia/cansancio del otro lado
* Signos en el habla, en el lenguaje no verbal y en como se expresa el cuidador (el punto es que no hay ningún signo en específico, pero es importante reconocer)

20
Q

Importancia de reconocer agotamiento del cuidador

A

Un cuidador que está agotado, tiene alta probabilidad de violentar/abusar del adulto mayor.

21
Q

Los hijos adoptan un papel hacia el adulto mayor como:

A

Padres de sus padres

22
Q

El cuidador primario puede experimentar sentimientos como

A

Duelo continuo y colapso del cuidador

23
Q

Datos de colapso del cuidador

A
  • Deterioro salud
  • Menor capacidad
  • Estrés o burnout
  • Maltrato
  • Abandono
  • Violencia
  • Agotamiento
  • Descuido
  • Rabia
  • Poca paciencia
  • Infelicidad
  • Poco o mucho sueño
  • Vida solo para cuidar
  • Depresión
  • Cambios de apetito
  • Drogas o alcohol
  • Ideas suicidas
  • Poca tolerancia
  • Culpa
24
Q

Escala de Zarit

A

Escala de Zarit: Evalúa con puntajes
1: Muy poco
5: Muy frencuente
Cuidador que se sospecha que está colapsado.

25
Q

Burn out

A
  • Exceso de trabajo
  • Ansiedad y fatiga
  • Pérdida de ilusión
  • Poca atención
  • Pérdida de autocontrol
  • Bajo rendimiento
  • Inutilidad
  • Baja autoestima