Evaluación geriátrica integral Flashcards
¿Evaluación geriátrica integral?
Identificar condiciones geriátricas al realizar una EGI puede ayudar a prevenir o retrasar complicaciones.
Nos ayuda a identificar síndromes geriátricos.
Capacidad funcional
Habilidad de realizar actividades necesarias en la vida diaria
Influenciada por estados de salud y soporte social
¿Cuáles son las actividades de la vida diaria?
Roles sociales
Comunidad
Roles familiares
Actividades recreacionales u ocupacionales
ES-13 (Vulnerable Elders Survey
- Se basa en edad, salud y capacidad para realizar funciones y actividades físicas.
- Identifica población de ancianos con alto riesgo de deterin periodo de 5 años.
- Puntaje mayor a 3, vulnerable
Marcha y equilibrio
Balance, pasos
Habilidad subir escaleras
Fuerza y resistencia muscular
(Solo disminución de braceo es normal, lo demás es patológico)
Se debe de evaluar equilibrio (siempre detrás del paciente)
¿De qué nos habla una marcha íntegra?
Integridad articular
Coordinación neuromuscular
Integridad de aferencias propioceptivas, vestibulares y visuales
Pasos para evaluar equilibrio y marcha
Escala de Tinetti
Evalúa cómo inicia la marcha (balanceo, manos de apoyo, varios intentos para levantarse)
Longitud y altura de paso
Simetría
Fluidez
Trazado de pies (congelamiento de la marcha)
Postura de tronco y al caminar
Escala de Podsiadlo (get up and go)
Levanta de silla
Camina 3 m
Tiempo: Menos de 20 seg (normal), entre 20 y 29 seg, 30 o más
Trastorno de la marcha y equilibrio es un síndrome geriátrico
Escala Mathias (Get up and go)
No mide tiempo vs. Podsiadlo
* Rapidez
* Longitud
* Base de sustentación
* Regularidad
1: normal, 2: muy poco alterada, 3: Medianamente alterada, 4: moderadamente alterada, 5: gravemente alterada
Evaluación nutricional: MNA (Mini nutricional assessment)
Riesgo de desnutrición
Medición antropométrica: peso, talla, IMC, circunferencia pantorrilla y braquial
Evaluación global
Dieta
Indicadores bioquímicos
<17: desnutrición
17-23.5: riesgo
>24: adecuado
Esta encuesta evalúa la alimentación y también del estado funcional de la persona (cambia mucho si la persona está postrada o no en cama)
Estudios de laboratorio
BH: Linfopenia y evaluar VCM y HbCM (micro hipo o megaloblástica: Def B12/Ácido fólico/hierro)
Anemia en casos avanzados se mostraría
QS: Albúmina, colesterol bajo y creatinina (sarcopenia)
Evaluación mental: Mini mental de folstein
- Orientación
- Lenguaje
- Capacidad visuoconstructiva
- Sensibilidad detección demencia mayor a 80% y especificidad elevada
Si el paciente no tiene grado de educación adecuado (si no saben leer/escribir), ¿qué estudios se pueden hacer para evaluar la cognición?
- Memoria: Imágenes y paciente debe de decir lo que está viendo, y luego le pides que lo memorice.
- Fluencia verbal: Evalúa lóbulo temporal. En pacientes analfabetas (en un minuto decir todos los nombres de hombre-normal es 11)
- Funciones semánticas: “Al menos 10 nombres de
- Funciones fonéticas: Con una letra en específico.
Moca y Folstein son para pacientes que saben hablar, leer, escribir…
Enseñar objetos en mini mental evalúa
Gnosia
Con el dibujo y con doblar la hoja en MMF evalúa
Praxia
¿Qué evalúa un estudio neuropsicológico?
- Función cognoscitiva: orientación, atención, memoria, lenguaje, habilidad visuoperceptual y funciones ejecutivas
- ID si está relacionado con estado de ánimo, con deterioro o mixto.
- Relevancia en demencias!
- ID también el dominio que está fallando predominantemente
Prueba del reloj
Habilidad visuoespacial y constructiva
5-10 mins
1. Hacer círculo bien en reloj
2. Bien las manecillas
3. Bien las horas del reloj
Ayuda a evaluar problemas cognoscitivos de manera temprana.
Evaluación de Hashinski
Riesgo de enfermedad vascular o multiinfarto (si paciente no tiene FR o antecedentes vasculares no es evaluable en el contexto del paciente)
7 o más sugestivo de demencia vascular, menor, sugestivo de alzheimer
Es para evaluar en personas con enfermedad MInf que no se dan cuenta
Preguntas a hacer en evaluación de ánimo
En el último mes ¿Se ha sentido molesto por estar decaído, deprimido o sin esperanza?
Durante el último mes, ¿se ha sentido molesto por poco interés?
Encuestas para evaluación de ánimo
PHQ-9 (Patient Health Questionnaire-9)
GDS (Geriatric Depression Scale o Yesavage): la que más se usa
* Detección de depresión
* Tiempo: 5-10 mins
Evaluación geriátrica integral
-Función sexual
-Visión/audición
-Salud oral
-Polifarmacia
-Red de apoyo
-Economía
-Espiritualidad
-Metas de tratamiento
-Preferencias de manejo avanzado: Poder para toma de decisiones en su nombre, tutor a través de juicio de interdicción
-Cuidadores
Enfermedades que pueden eliminar la capacidad para manejar
- CI, EVC, trastornos de movimiento, DM2, epilepsia, trastornos del sueño, artritis, AIT, síncope (hipotensión ortostática), hipoglucemia, vértigo
- Alteraciones visuales
- Alteraciones cognitivas
- Alteraciones motoras
Fármacos que limitan la capacidad de manejar
Alcohol
SNC: BZD, antihistamínicos, anticolinérgicos, antidepresivos tricíclicos (mirtazapina) antiepilépticos (carbamazepina, levetiracetam, oxcarbamazepina)
ABVD: Escala Katz (letras) o Barthel
Bañarse
Vestirse
Movilizarse
Continencia
Alimentación
Katz:
Premórbido o actual.
Antes y después: deterioro funcional en días como por ejemplo EVC.
Tiempo de aplicación: 20 minutos.
AIVD (instrumental) Lawton y Brody
Transporte
Compras
Teléfono
Fármacos
Tareas domésticas
Finanzas
Tiempo de aplicación: 5 minutos
Determinar necesidad de cuidador
Las personas con deterioro cognitivo que si evoluciona a demencia es muy frecuente que inicien con alteraciones de las actividades instrumentales como fármacos y finanzas.