Lesión MR y pinzamiento subacromial Flashcards
Músculos
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Subescapular
Supraespinoso
Fosa supraespinosa de escápula a tuberculo mayor
Abducción
Infraespinoso
Fosa infraespinosa escápula a tubérculo mayor
RE
Redondo menor
Porción lateral del borde lateral de la escápula a tM
RE y aducción
Subescapular
De fosa subescapular a Tm
RI
Pruebas biceps
Palpación de la corredera bicipital
- Yergason: la de la mano
- Speed
- O’brien: Para slap (lesión en el rodete articular del hombro por avulsión o lesión de TPLB)
Supraespinoso
Jobe y drop arm
Infraespinoso y R
Paté
Subescapular
Lift off
Gerber: lift off contra resistencia
Belly press
Bear hug
Yokum.
Músculo accesorio del manguito rotador
Bíceps braquial
2 vientres que se originan desde radio proximal hacia glenoides (PLB-sobretodo ESTE involucrado en MR) y coracoides (PCB)
Supina el antebrazo, flexiona el codo, asiste en flexión de hombro
¿Cuáles son las 5 capas desde piel hasta cápsula articular del hombro?
I FIBRAS DEL LIGAMENTO CORACOHUMERAL (1MM)
II FIBRAS TENDINOSAS DENSAS (3-5MM)
III FIBRAS DE COLÁGENO PARALELAS AL TENDÓN (3MM)
IV FIBRAS DE COLÁGENO
V CÁPSULA ARTICULAR (2MM)
¿Qué capa es más resistente?
LA SUPERFICIAL (BURSAL) EL DOBLE DE RESISTENTE QUE LA ARTICULAR. (PASTA)
Lesión tipo PASTA
Causa más común de omalgia
Pinzamiento sub-acromial
En adultos mayores, una luxación de hombro se asocia a una lesión de
MR
Definción pinzamiento sub-acromial
Atrapamiento de los tendones del manguito rotador (especialmente el tendón del supraespinoso) y/o la bursa subacromial entre el arco coracoacromial y la cabeza del húmero durante los movimientos del brazo, especialmente en la elevación.
Clasificación de Acromion
Bigliani
Tipo I: Plano, con una curvatura de 25°. Se considera el acromion “normal”.
Tipo II: Curvo, con una curvatura de 25° a 40°.
Tipo III: Ganchoso, con una curvatura mayor a 40°. Es más frecuente en personas que padecen patologías del manguito rotador.
En un proceso de pinzamiento crónico que lleva a lesión de MR (artropatía), la etapa final consta de
Acetabularización de cabeza de húmero
Clínica
Omalgia
Dolor con actividades por arriba de la cabeza.
Dolor los despierta en la noche y conforme progresa la px se asocia a limitación de movimiento ACTIVO: no hay bloqueo mecánico de la articulación.
Debilidad muscular.
Tratamiento conservador
PEACE AND LOVE
Infiltración, TF, AINES, CALOR
Tratamiento QX: indicaciones y contraindicaciones
INDICACIONES
* Rupturas completas o al 50%
* Rupturas de la cara bursal.
CONTRAINDICACIONES
* Rupturas masivas: tendón retraido más de 2 cm
* Capsulitis adhesiva
* Edad mayor de 65 (controversial/a valorar)
* Goutallier 4
* Artrosis
Atrofia grasa
En una artropatía crónica las fibras musculares se sustituyen por grasa.
Se utiliza la clasificación de Goutallier
Tipos de lesiones del mango rotador
Desgarro degenerativo (ancianos (supra/infra/RM))
Pinzamiento subacromial
Lesión por avulsión (subescapular/caída/jóvenes)
Luxaciones (mayores 40a)
Evolución del pinamiento subacromial
Causa más común de consulta por omalgia
1. Pinzamiento
2. Bursitis
3. Lesión parcial MR
4. Lesión completa MR
5. Artropatía