IVUs Flashcards
IVU no complicada
-Cistitis - vejiga
-No datos involucro vía urinaria superior o infección sistémica
IVU Complicada
-Signos y síntomas extensión mas allá vejiga
-Fiebre, escalofrios, temblores, dolor fosa renal, Giordano
-Dolor pélvico o perineal en hombres
Población especial de supervisión cuando tienen IVUs
-Embarazadas
-Receptores trasplante renal
-Pacientes serán sometidos procedimientos urológicos
Diagnóstico de IVU
-Síntomas
-EGO: con leucocitos elevados, nitritos, esterasa leucocitaria positiva.
-Urocultivo: crecimiento de más de 100,000 UFC de microorganismos.
Patogenesis de las IVUs:
-Colonización del introito vaginal o meato uretral por patogenos de flora fecal.
-Ascención vía uretra a vejiga.
Cistitis:
-IVU localizada en vejiga
-Síntomas urinarios irritativos
-NO síntomas que sugieren extensión fuera de vejiga (Fiebre, escalofríos, dolor fosa renal)
Factores de riesgo de Cistitis:
-Mujeres (distancia uretra-perineal)
-Relaciones sexuales recientes
-DM2
-Anormalidades funcionales o estructurales de la vía urinaria
E.coli 75-95%
-Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, otros.
El cultivo no se hace si ves que el px tiene muchos factores de riesgo y era muy probable que se le hiciera infección, en pacientes que veas que está raro lo haces. (V o F)
Verdadero
Que antibióticos no se pueden usar en IVUs complicadas:
Nitrofurantuina y Fosfomicina
Líneas de tratamiento antibiótico de IVUs:
1: Nitrofurantuina, Fosfomicina
2: betalactamicos (Cefpodoxima, Cefixima)
3. Quinolonas (Ciprofloxacino, Levofloxacino)
Pielonefritis
-Empieza cistitis -> ascenso bacteria a uréter y luego a riñón
-Síntomas de IVU NO complicada:
—Fiebre, escalofrios, dolor en fosa renal-flancos, sensibilidad dolor costocontral, dolor pélvico-perineal en hombres.
Población en más riesgo cuando presentan pielonefritis:
-nefrolitiasis, estenosis, stents (JJ) inmunocomprometidos.
Pielonefritis patogeno causal más común:
E. coli
Complicaciones de pielonefritis:
-Bacteremia, sepsis, Falla orgánica múltiple, choque
géptico, LRA.
-Mas riesgo: obstrucción, instrumentación urinaria reciente, anormalidad tracto urinario, pacientes ancianos, DM2
-Abscesos perinéfrico, pielonefritis enfisematosa, necrosis papilar
-Pielonefritis xanthogranulomatosa: variante rara destrucción masiva renal por tejido granulomatoso.
En que pacientes ocurre la Pielonefritis xantogranulomatosa:
Px con obstrucción por Lito
Diagnóstico de pielonefritis
-Síntomas clásicos
-Fiebre, dolor en flanco, aunque no tengan síntomas urinarios.
-Fiebre (sepsis sin foco)
-EF: dolor en ángulo costovertebral, Giordano, dolor abdominal, o dolor suprapubico.
Estudios a pedir cuando hay pielonefritis:
-EGO (va a haber piuria)
-Urocultivo (>100,000 UFC bacteria)
-No imagen solo en px severos
Manejo de pielonefritis
-Tratamiento antimicrobiano empírico lo mas pronto
-Factores riesgo resistencia, uso previo antibióticos, cultivos previos
-Ingreso hospitalario: fiebre persistente, debilidad marcada, intolerancia vo, inestables
Tratamiento antibiótico de pielonefritis:
-Pacientes graves, sospecha obstrucción o MO resistentes: Ertapenem, meropenem
-Pacientes sin sospecha de MO resistentes: quinolonas, cefalosporinas
-Con resultado de urocultivo: AJUSTAR ANTIBIÓTICO DE MENOR ESPECTRO
Que producen los aminoglucósidos a nivel renal:
Necrosis tubular aguda
Bacteriuria asintomática, se les da tratamiento?
No,
Solo a: Embarazadas, px que se van a hacer trasplantes, px inmunosuprimidos SI SE LES DA TRATAMIENTO.