Intestino delgado y colón. Flashcards
Menciona 3 causas del sx de mala absorción:
Gastrectomía, deficiencias enzimáticas e insuficiencia pancreática exócrina.
Enfermedades que pudiesen detectarse causantes de sx de mala absorción:
Sx de Whipple, enfermedad celiaca (intolerancia al Gluten) y pancreatitis crónica.
Otro nombre para nombrar a la enfermedad celiaca:
Intolerancia al glúten.
Moléculas que conforman al glúten:
Albúmina, glutelina, alfa-gliadina
Histología característica de la enfermedad por glúten:
Pérdida completa de las vellosidades o atrofia.
Infiltración de Linf T.
Aumento en células caliciformes.
Características histológicas que genera la fiebre tifoidea:
Aumento en el tamaño de las placas de Peyer
Ulceras ovaladas que siguen el eje ileal
Bazo pálido, blando y grande
Hígado con focos de necrosis sustituidos por MQ.
Enfermedad inflamatoria que suele generar granulomas:
Sx de Crohn.
Sitios que afecta CUCI:
Esta limitada al colon
Afecta recto y retrógradamente afecta el colon
Enfermedad inflamatoria que genera pseudopólipos:
CUCI.
Alteraciones más importantes que genera la amibiasis:
Abscesos grandes.
Puede general úlceras en colón y ciego.
Sitio más común donde se generan los pólipos:
Son más frecuentes en el colon pero pueden presentarse en esófago, estómago e intestino delgado
Principales alteraciones que se ve en la enfermedad de Crohn:
Anatomía patológica microscópica de la enfermedad de Crohn.
La organización al azar de las criptas se debe a las lesiones y la regeneración
repetidas.Granuloma no caseificante.Enfermedad de Crohn transmural con granulomas submucosos y serosos.
Tipos de pólipos:
- Neoplásicos.
- Hamartomatosos.
- Inflamatorios.
- Hiperplásicos.
Característica de los pólipos neoplásicos:
Son crecimientos epiteliales compuestos por glándulas anormales de la mucosa del colon.
Característica de los adenomas tubulares:
0-25% de componente velloso.
Cantidad de componente velloso de los adenomas tubulares:
0 – 25% de componente velloso. Corresponden al 75% de los pólipos.
Cantidad de componente velloso de los adenomas túbulo vellosos:
25-75%, 20% Son malignos.
Ejemplos de pólipos hamartomatosos:
a) Pólipos juveniles
b) Poliposis juvenil
c) Síndrome de Peutz-Jeghers
d) Síndrome de Cronkhite-Canada
e) Enfermedad de Cowden
Potencial maligno de los pólipos hiperplásicos:
Sin potencial maligno
Sitio dónde más frecuentemente aparecen los pólipos juveniles y la edad más común:
Más frecuente en niños menores de 5 años, 80% en el recto.
Carcinomas con los que se relacionan los pólipos de Peutz Jeghers:
No se malignizan pero se asocian con carcinomas de páncreas, mama, pulmón, ovario y endometrio
Sitio más frecuente donde se forman los pólipos vellosos:
Recto sigmoides.
Sx asociados con pólipos:
Poliposis familiar múltiple. 100% de los casos se asocia con carcinoma.
Sx de Gardner.
Sx de Turcot.
Tipo de herencia del Sx de de Peutz Jeghers:
AD