Gota y Otras Artropatias Por Cristales Flashcards
Que es la gota?
Es consecuencia de la nucleación y agregación de cristales de urato monosodico en tejidos. (sobre todo en estructuras articulares y periarticulares)
El depósito e inflamación están presentes antes de los primeros síntomas y persisten después de la inflamación aguda
La formación de cristales requiere concentraciones elevadas de?
acido úrico
Artritis más común en hombre >40 años

Gota
Que tan frecuente es la Sd metabólico en gota?
Es tres veces más frecuente
El tiempo desde el inicio de la hiperuricemia hasta el desarrollo de inflamación aguda
Está relacionado con el nivel de ácido úrico y al tiempo de exposición
Cuál es la incidencia de gota en pacientes con urato <6 mg/dL
0.8
Cuál es la incidencia de gota en pacientes con urato de 6-6.9mg/dL
0.9
Cuál es la incidencia de gota en pacientes con urato de 7-7.9?
4.1
Cuál es la incidencia de gota en pacientes con urato de 8-8.9 mg/dL
8.4
Cuál es la incidencia de gota en pacientes con urato de 9-9.9 mg/dL?
43.2
Cuál es la incidencia de gota en pacientes con urato >10mg/dL?
70.2
Que estructuras se involucran en la Inflación aguda?
Estructuras articulares sinoviales
Tendones
Bursas
Que articulaciones se ven más afectadas?
Articulaciones distales en MsIs
En larga evolución → puede afectar articulaciones centrales e incluso el esqueleto axial
Con qué frecuencia se afecta la 1° MTF?
80% evolución 50% inicio
Manifestacion característica de gota en MsSs
Bursitis olecraneana
Artritis de manos → en no tratados de larga evo
¿Qué factores incluye los depósitos rápidos de CUMS?
Niveles altos de ácido úrico
Insuficiencia renal
Uso de diuréticos
asa
Farmacos que incrementan el RR de Gota
Diureticos Uso de antihipertensivos: B-blockers IECA ARA II (menor medidad losartan) BCC
Características de la afección articular
El numero de articulaciones afectadas es variable, inicialmente monoarticular y en larga evolución o personas de edad avanzada bajo estrés oligo o poliarticular.
Frecuencia con la que se ve inflamacion aguda de >2 articulaciones
5.5% 83% ➡en MsIs >90% ➡monoarticular <1% ➡ > 4 articulaciones
La Inflamaciones aguda punasede ser precedida por:
Dolor leve Malestar Limitación
¿Cuáles son los factores desencadenantes de la IA?
Trauma local Cambios sericos de urato Ingesta de OH Fructosa Alta en purinas
Diagnostico Diferencial de Gota
La IA puede ser indistinguible de la inducida por neutrofilos como por pirofosfato o infección
Manifestaciones de la IA
Inicio agudo ↑ Signos de inflamación Dolor mas intenso en las primeras 12-24 hrs Eritema Inflamación de estructuras articulares y periarticulares Fiebre de bajo grado Debilidad
¿Como es el eritema en la IA?
De forma tipica se limita a articulaciones perifericas pequeñas o bursas superficial o vainas tendinosas
¿Que otras manifestaciones hay en la IA?
Ruputura de quiste popliteo en paciente con recurrencia de inflamación de la rodilla Bloqueo articular por tofo intraarticular imitando lesion de meniscos u osteocondritis
¿Cuales son las manifestaciones clincias persistentes de la Gota?
50% de los pacientes con artropatia gotosa crónica muestran daño estructural en radiografias
¿Que son los tofos?
Agregado macroscopico de CUMS, subcutaneo, articular, intradermico, tendinoso y bursa
Caracteristicas de los tofos
Se desarrollan en promedio hasta 11 años posterior al primer episodio de artritis gotosa Correlacionan con daño estructural, puntajes altos radiograficos y pobre funcion Se localizan en areas de presion o fricción, como piel, tendones y superficies articulares Poco frecuentes en pabellon articular.
Estudios de imagen utiles en la deteccion temprana de tofos
USG TC MRI TC energía dual
Limitacion articular en ausencia de inflamacion o deformidad
Sugiere artropatia Causada por agregados masivos de CUMS en la articulacion o periarticular, ligamentos y tendones
Inflamación articular persistente
Se refiere ➨ Artritis crónica Se relaciona ➨ derrame persistente causado por inflamacion granulomatosa de la membrana sinovial por CUMS La detección de derrame permite obtener liquido sinovial para diagnostico y conteo de celulas blancas
¿Cuando hay deformidad?
En la etapa tardía de gota no tratada, asociada con depósito tofáceo extenso daño estructural articular causa deformidad y perdida de la función En tendones de manos y pies ➨ simula AR
¿Cuál es la historia natural de la Gota?
Pacientes no tratados o subtratados despues del primer episodio muestran recurrencia a corto plazo 3/4 partes tienen 2do ataque en los prmeros 2 años
porcentaje de pacientes con tofos a los 10 años
47%
¨Porcentaje de pacientes con tofos a los 20 años
71%
Que se usa para la crioprecipitacion?
Es mas facil usando Dimetilsufóxido a 10%
Presentacion monoarticular
Incrementa la posibilidad de diagnostico correcto de gota
Presentación poliarticular especialmente en manos, con nodulos subcutaneos y FR +
Descartar AR
Presentacion oligoarticular en extremidades inferiores, asimetrica
Considerar EA como Dx diferencial
Artritis monoarticular con hiperU en mayores de edad
Se puede atribuir a gota, Artritis aguda por pirofosfato e infección
Caracterisitcas MRI de sinovitis cronica de gota
MRI➨ muestra lesiones hipointensas en T1 y T2
¿Que otras artropatias por cristales existen?
*Deposito de cristales de pirofosfato (CPP) *Deposito de cristales de fosfato basico de calcio (BCP) Asintomaticas o causar artritis
Caracteristicas de CPPD
Predomina en forma intraarticular
Caracteristica de BCP
Puede ser intra-extraarticular
Deposito de cristales de pirofosfato de calcio
Asociada radiograficamente a calcificacion del cartilago articular (condrocalcinosis)
Cuales son las Articulaciones mas afectadas en CPPD?
- Rodillas 2. Carpo 3. Sinfisis del pubis 4. Cadera
Incidencia anual de CC en rodilla en adultos de mediana edad con OA sin CC en 8-12 años
En radiografia de rodilla ➨ 0.8-2.1% CPPD ➨ en 2.7-5.5%
Prevalencia del CC
7-10.4% 20% ➨ >80 años Es la 4ta artropatia mas prevalente despues de OA, AR y gota
Afeccion articular mas frecuente en CPPD (CC)
presentacion oligo o poliarticular
Factores asociados a CPPD
OA ➨ Principal factor Meniscetomia ➨ Riesgo 5 veces mayor Deformidad en varo Hemocromatosis Hiperpara Hipomagnesemia ➨ parte del sindrome de Bartter var Gitelman Perdidas GI de magnesio
Deposito de BCP (Fosfato basico de calcio) incluye cristales como…
HCO3 Hidroxiapatita Fosfato de octcalcico y tricalcico
Cristal mas comun en BCP
Hidroxiapatita
Caracteristicas de BCP
Caracterizada por artropatia destructiva (Hombro de milwaukee) con prevalencia del 3%, la mayoria asintomaticas
Periartritis del hombro
3 veces mas comun en diabeticos Es más frecuente en mujeres de edad media en el lado dominante (60%) hay asociacion con desgarres y capsulitis adhesiva
Porcentaje de coexistencia de CPPD y BCP en pacientes con OA de rodilla
16-40%
¿Cuando y donde ocurren las calcificaciones en la periartritis del hombro?
Las calcificaciones ocurren en 44% entre los 40-50 años más en el manguito rotador
Incidencia en cada musculo del manguito rotador de calcificacion
Supraespinoso 78% Infraespinoso 16% Subescapular y tendon largo del biceps 6%
Manifestaciones de la Tendinitis calcificada
Puede dar dolor, eritema, limitacion, fiebre y ↑RFA
Caracteristicas de CPPD asintomatica
Calcificaciones aisladas en cartilago o fibrocartilago detectadas como condrocalcinosis sin o con OA
Artritis aguda por CPPD
Puede simular un ataque de gota y puede manifestarse por gonartritis en rodilla, carpo y MCF con cuadros autolimitados (7-10 dias) En ocasiones emula a la AR Rara vez induce compresion nerviosa con mielopatia, dolor radicular o Sd de cauda equina
Eventos disparadores de artritis aguda por CPPD
Infecciones Cx Problemas cardiovasculares Trauma
Estudios de imagen en CPPD
Rx ➡ depositos de calcio homogeneos de densidad variable, ovoides, triangulares o lineales USG ➡ hay lesiones hiperecoicas dentro del tendón o en la proximidad al hueso (Sombra acustica posterior)