GINE Flashcards
Enfermedad pélvica inflamatoria
Síndrome clínico que consiste en dolor abdominal bajo flujo vaginal y se presenta por la infección ascendente de gérmenes procedentes del cérvix con mayor incidencia en las mujeres mujeres con prácticas sexuales de riesgo
EPI agente causal
Neisseria Gonottheae 13.7%
Chlamydia tracomatis 11.4%
USO de DIU Actunomices Israelli
EPI CLÍNICA
Síntomas
Dolor abdominal bajo
Leucorrea
Signos
Dolor a la movilización cervical en examen bimanual
EPI factores de riesgo
< 25 años
Prácticas sexuales de riesgo
Uso DIU
EPI Dx
Gold estándar: laparoscopia
Biopsia endometrio: evidencia histológica de endometritis
ELECCIÓN: USG trans: engrosamiento o Coleccio en trompas de Falopio, con o sin líquido libre. SACO DOUGLAS
EPI diagnóstico histológico
Frotis contensión Gram: diplococos Gram, negativo para NG
Inmunofluorescencia positiva para CT
EPI clasificación de MONIF
Grado I leve: sin masa anexial
Grado II moderada: con masa anexial o abscesos
Grado III grave: absceso, tubo ovárico, roto o pelvis peritonitis
EPI Tx Manejo ambulatorio en pacientes con leve o moderada
Colocación o Levofloxacino 500 mg + metronidazol 500 mg vía oral por 14 días
Clindamicina 450 mg vía oral cada 6 horas por 14 días
EPI Tx grado III grave
Hospitalizar y tratamiento IV
Ceftriaxona + doxiciclina x14 días
Clindamicina + gentamicina x14 días
Triada clásica de embarazo ectópico
Sangrado transvaginal abundante
Dolor abdominal
Amenorrea
Masa anexial asociado EPI x clamidia
Criterios quirúrgicos para embarazo ectópico
Paciente inestable
Ectópico roto o líquido libre
>3000 de B-HCG
Saco > 35-40mm
Con latido cardiaco fetal
Criterio: laparoscopia o laparotomía
Embarazo ectópico sin criterios quirúrgicos
B-HCG < 1000: expectante solicitar nivel y USG (última opción enarm)
B-HCG 1000-3000: médico: Metrotexato
Dosis de ácido fólico en paciente con trastorno convulsivo
5 mg por día
Mejor medición para estimar la edad gestacional en el segundo trimestre
Diámetro biparietal
En qué semana se realiza el ultrasonido estructural?
18 a 22 semanas de gestación
Número de consultas, prenatales, recomendadas mínimas
5 consultas para pacientes de bajo riesgo, según GPC
8 consultas paciente con riesgo y la NOM dice 8
Principal causa de aborto temprano
- Trisomía 16
- Síndrome de Edwards.
- Trisomía 13
- Síndrome de Down.
Punto de corte para medición de HGC en sangre
25 UI/L
A partir de qué semana de amenorrea se puede cuantificar la HCG
4ª - 5a semana
Cuándo iniciar las consultas de embarazo
Se recomienda primera consulta en el primer trimestre y antes de las 12 semanas de gestación
NOM: preferentemente antes de 8 semanas de gestación
Cada cuanto se realizan las consultas de embarazo
Primera visita: antes de las 12 semanas de gestación
Hasta las 28 semanas de gestación: cada mes
28-26 SDG: cada 2 semanas
Desde 36 SDG: cada semana
La NOM ESTABLECE QUE DEBEN REALIZARSE MÍNIMO 3 ULTRASONIDOS (1 cada trimestre)
Dosis de ácido fólico en la embarazada
0.4mgv/ día x 3 meses previos al embarazo y 1er trimestre
Disminuye un 94 % los defectos del tubo neural
A qué edad son percibidos los movimientos fetales en la embarazada?
14 - 16 SDG
Manejo de placenta previa
1er abordaje: Especiloscopia
Después: USG transvaginal
Tx elección: Cesárea