Esferocitosis hereditaria. Deficiencia de G6PD. Drepanocitosis. Talasemias Flashcards
Introducción de esferocitosis hereditaria
Es un trastorno hemolítico familiar caracterizado por anemia, ictericia intermitente, esplenomegalia y respuesta a la esplenectomía. Desde el punto de vista morfológico hay presencia de microesferocitos en el frotis de sangre periférica.
También se conoce con el nombre de enfermedad de Minkowski Chauffard, que es un realidad un grupo de trastornos que se caracteriza por la presencia de esferocitos esféricos jajajajaja en el frotis de sangre periférica y una fragilidad osmótica aumentada.
Proteínas deficientes en la esferocitosis hereditaria
-Espectrina.
-Ankirina.
-Banda 3.
-Proteína 4.2
La anormalidad en estas proteínas causa una alteración en la cohesión y estabilidad mecánica de la membrana del eritrocito, por lo que se acaba perdiendo.
Función de la espectrina
Se encarga de fijar el citoesqueleto a la membrana (en la esferocitosis falla)
Función de la Ankirina
Determina la interacción entre la membrana y la espectrina (en esferocitosis es defectuosa)
Función de la Banda 3
Intercambiador aniónico de cloró por bicarbonato (y falla en la esferocitosis)
¿En la esferocitosis el BAZO es funcional?
Sí, debe ser funcional.
Si en el caso clínico dicen q no muy probablemente sea otra cosa
¿Qué se observa en los laboratorios de ESFEROCITOSIS?
⚙️CMHC >36 g/dL
⚙️Eritrocitos hiperdensos >4%
⚙️Coombs directo: negativo
⚙️HCM: >41 g/dL
⚙️VGM: normal o bajo
⚙️Reticulocitos: 5-20%
⚙️Esferocitos
⚙️Bilirrubina indirecta: aumentada
⚙️Haptoglobina: ausente (o baja)
¿Qué se observa en un frotis de ESFEROCITOSIS?
🩸Frotis: policromatofilia, poiquilocitosis y anisocitosis.
🩸Prueba de fragilidad osmótica es positiva
🩸Fijación de eosin-5-maleimida: la mejor prueba para diagnóstico
🩸Electroforesis para analizar proteínas
Cuadro clínico principal de la esferocitosis
⭐️Anemia, ictericia y esplenomegalia es el cuadro principal.
Puede haber crisis hemolítica secundaria a enfermedad febril por parvovirus B19 que interrumpe la eritropoyesis.
A los bebés a veces les dan el diagnóstico de hepatitis de repetición pero es feik👍🏻.
Tratamiento de ESFEROCITOSIS
ÁCIDO FÓLICO EN TABLETAS‼️
Nota: los pacientes tienen ALTA predisposición a cálculos biliares, así que se realiza una esplenectomía que a veces se acompaña de colecistectomía.
-Una vez que retiras el bazo el paciente ya no desarrolla cálculos biliares :)
RESUMEN DE ESFEROCITOSIS
El caso se puede presentar en un niño con ictericia recurrente y hepatomegalia.
Se diagnostica con fragilidad osmótica, frotis de sangre periférica, Coombs directo (negativo) y laboratorios.
Labs: esferocitos y reticulocitos altos.
Tratamiento: 1) ácido fólico en tabletas, 2) esplenectomía con colecistectomía.
Introducción de Deficiencia de G6PD
Hay 3 deficiencias enzimáticas que causan anemia hemolítica: 1) G6PD, 2) cinasa de piruvato y 3) reductasa de meta hemoglobina.
La deficiencia de G6PD constituye el defecto metabólico del eritrocito más frecuente del mundo; esta enzima normalmente está encargada de catalizar el primer paso de la glucólisis por la vía de la pentosa-fosfato, es la única enzima eritrocitaria que protege contra el estrés oxidativo.
🤓☝🏻La deficiencia de esta enzima confiere una protección contra el paludismo grave por Plasmodium falciparum.
El gen de la G6PD se localiza en el cromosoma X, de modo que se presenta solo en el varón.
Fisiopatología de la deficiencia de G6PD
En esta deficiencia enzimática el eritrocito no puede generar suficiente NADPH ni GSH, este último se requiere para reducir el peróxido de hidrógeno y los radicales libres.
Como consecuencia del agotamiento del glutatión reducido (NADPH) se acumula el glutatión oxidado (NADP), el cual, en resumen, forma masas fijadas en la membrana del eritrocito. Estas masas se llaman cuerpos de Heinz, impiden que el eritrocito se deforme por lo que queda atrapado en bazo e hígado y ahí ocurre hemólisis☹️.
¿Qué es el fabismo?
Deficiencia de G6PD inducida por el consumo de habas 🫘
Clasificación de la deficiencia de G6PD
Su clasificación de actividad enzimática es del 1-5.
☝🏻La 1 es donde hay menos del 10% de la actividad enzimática con anemia hemolítica crónica.
☝🏻La 5 es donde la actividad está aumentada.
☝🏻La variante más común es la 2 (mediterránea) por síntesis reducida.
¿Cuántas y cuáles son las presentaciones de la deficiencia de G6PD?
Son 3:
-Anemia hemolítica aguda
-Hemólisis inducida por infección
-Anemia hemolítica no esferocítica congénita
¿Cómo se presenta la anemia hemolítica aguda?
Ocurre después de la exposición a antioxidantes como las habas, se destruyen repentinamente los eritrocitos más viejos.
Ejemplo: primaquina (tx de paludismo) en variantes A y mediterránea (esta ultima es más grave por la vida media más corta).
Cuadro clínico: ictericia, palidez, hemoglobinuria y disminución de 3-4 g/dL de Hb.
Frotis: fragmentos eritrocitarios, microesferocitos, y células “mordidas” (cuerpos de Heinz eliminados).
A los 5 días se observa reticulocitosis.
¿Cómo se observa la hemólisis inducida por infección?
🦠Microorganismos infecciosos: salmonella, E. Coli, estreptococo hemolítico. β, rickettsias.
En individuos con hepatitis infecciones a hay un aumento extremo de la bilirrubina sérica.
Tmb se puede incluir la hemólisis por cetoacidosis diabética.
Diagnóstico de la deficiencia de G6PD
Dado que los eritrocitos viejos tienen una menor actividad enzimática, son los que se destruyen primero. Por esto, se requiere esperar por lo menos 8 semanas para hacer pruebas de laboratorio y así evitar falsos negativos.
✅Prueba de la mancha fluorescente: es la más sencilla, confiable y sensible. Se basa en la fluorescencia del NADPH cuando se expone a luz ultravioleta, si hay fluorescencia significa que esta enzima está presente y la prueba es negativa :).
✅Prueba de reducción de la metahemoglobina (prueba de Brewer): detecta la generación de NADPH.
✅Prueba de cianuro ascorbato: cuando hay deficiencia de G6PD el peróxido que se genera ataca a la Hb y forma un pigmento color pardo.
Tratamiento de deficiencia de G6PD
- Evitar la exposición a fármacos, sobre todo las embarazadas deben evitarlos.
- La transfusión es INNECESARIA, a menos que haya crisis aplásica.
- La anemia hemolítica no esferocítica congénita puede requerir exanguineotransfusión para evitar kernícterius.
- La esplenectomía NO SIRVE.
Resumen de DEFICIENCIA DE G6PD
Fisiopato: se acumula el glutatión oxidado (NADP) el cual forma cuerpos de Heinz.
La deficiencia de esta enzima te protege contra el paludismo.
Puede ser desencadenada por el consumo de habas🫘.
Cuadro: ictericia, palidez y hemoglobinuria.
Se diagnostica con prueba de mancha fluorescente, reducción de metahemoglobina y prueba de cianuro ascorbato.
Se trata evitando las situaciones de hemólisis, transfusión y esplenectomía no son necesarias.
Introducción a drepanocitosis
La drepanocitosis o anemia de células falciformes se debe a la producción de hemoglobina mutante (HbS), la cual es el reemplazo de una adenina por la timina, lo que provoca que haya cambio de codones (GTG en vez de GAG), lo que, a nivel de aminoácidos en lugar de haber ácido glutámico va a haber VALINA.
El gen de la drepanocitosis te protege contra el paludismo, igual que la deficiencia de G6PD. Cuando esta enfermedad coexiste con talasemia suele ser menos grave.
La polimerización de la hemoglobina S es el fenómeno PRIMARIO INDISPENSABLE en la patogenia de esta enfermedad. Al final, se va a producir una polimerización irreversible, que hace que los eritrocitos tengan forma de hoz.
Fisiopatología de la drepanocitosis
La polimerización de la hemoglobina S es el fenómeno PRIMARIO INDISPENSABLE en la patogenia de esta enfermedad. Al final, se va a producir una polimerización irreversible, que hace que los eritrocitos tengan forma de hoz. La curva de disociación del oxigeno se desvía hacia la derecha.
Al cambiar los eritrocitos de forma provocan vasooclusión, porque precipita la adherencia de los eritrocitos al endotelio de las venas, así que habrá hipoxia local, deformación de polímeros de HbS y extensión de esta obstrucción.
Es importante saber que en la drepanocitosis los eritrocitos tienen una doble capa de lípidos disfuncional en el glóbulo rojo, con pérdida de la asimetría normal en los fosfolípidos de la membrana.
Factores que modifican la polimerización de la HbS
📎Concentración de HbS en el eritrocito: los individuos portadores tienen <50% de HbS (25-40%).
📎Desoxigenación: es el factor más importante para precipitar la polimerización, esta polimerización se inicia cuando hay una tensión de oxígeno de 40 mmHg.
📎Infecciones: hay activación del canal de Gardos por moléculas proinflamatorias.
📎Herencia: los pacientes con esta enfermedad son homocigotos. Se repite que protege contra paludismo😛.
Cuadro de DREPANOCITOSIS:
Es patognomónica y es la más común.
🤔Se debe a obstrucción de vasos sanguíneos que provoca hipoxia y muerte tisular.
Es mas frecuente en huesos, tórax y abdomen.
☹️Hay necrosis de médula ósea. El bazo es repetidamente afectado que provoca una “autoesplenectomía”, lo que se refleja con eritrocitos con cuerpos de Howell-Jolly.
Crisis de infarto
Cuadro de DREPANOCITOSIS:
Tiene su origen en infecciones virales, principalmente por Parvovirus B19, el cual es citotóxico para los precursores eritroide y causa reticulocitopenia.
Crisis aplásica
Cuadro de DREPANOCITOSIS:
Agotamiento de folatos al final del embarazo.
Crisis megaloblástica
Cuadro de DREPANOCITOSIS:
Aparece al inicio de la infancia y se debe a un atrapamiento repentino masivo de los eritrocitos en el bazo. La Hb disminuye de 2 a 3 g o más. Hay esplenomegalia, reticulocitosis y trombocitopenia.
Crisis de secuestro esplénico
Cuadro de DREPANOCITOSIS:
Hay un aumento en la tasa de hemólisis. Las manifestaciones clínicas incluyen síndrome torácico agudo, lo que predispone a hipertensión pulmonar, infecciones y embolia grasa posterior a una necrosis de médula ósea.
Esplenomegalia, ictericia y hepatomegalia son muy comunes. Además, puede haber síndrome torácico agudo e infarto retiniano con posterior desprendimiento.
Las infecciones son frecuentes sobre todo neumonía por neumococo y osteomielitis por salmonella.
Hay accidentes cerebrovasculares que finalmente pueden causar deficits cognitivos.
Crisis hemolítica
Laboratorios de DREPANOCITOSIS
Frotis: drepanocitos, dianocitos, cuerpos de Howell-Jolly.
Hb 6-9 g/dL. Anemia normo normo.
Bilirrubina indirecta: ⬆️.
Reticulocitosis: ⬆️.
IgA: ⬆️.
Electroforesis: de Hb se hace a pH alcalino y demuestra la presencia de HbS.
Tratamiento de DREPANOCITOSIS
- Evitar los siguientes factores: deshidratación, infecciones, anoxia, estasis circulatoria, exposición prolongada al frío.
- Vacunación: sobre todo contra bacterias encapsuladas como neumococo, meningococo y haemophilus.
- Penicilina oral continua una vez que el bazo ya no funciona.
- Hidroxiurea: incrementa la HbF y aumenta el óxido nítrico.
Resumen de DREPANOCITOSIS
🧀Se acumula HbS, que al final provoca el reemplazo de ácido glutámico por valina.
🧀La drepanocitosis te protege contra paludismo.
🧀Los eritrocitos tienen forma de hoz.
🧀El cuadro clínico varía pero en resumen son 5 CRISIS: de infarto, aplásica, megaloblástica, de secuestro esplénico y hemolítica.
🧀Labs: drepanocitos, cuerpos de Howll/Jolly, BI⬆️, reticulocitosis⬆️.
Tratamiento: penicilina oral e hidroxiurea.
Introducción a TALASEMIAS
🥸☝🏻Son anomalías cuantitativas en la síntesis de las diferentes cadenas que integran la hemoglobina, se clasifican de acuerdo con el nombre o la cadena de globina cuya síntesis se encuentra disminuida.
🥸☝🏻Los términos talasemia “mayor”, “menor”, “intermedia” y “mínima’’ se refieren a la GRAVEDAD clínica.
🥸☝🏻Los síndrome talasémicos se subdividen en 2 categorías: talasemias α y talasemias β.
🥸☝🏻La talasemia menor es heterocigota y la talasemia mayor es homocigota.
Son las MENOS frecuentes en nuestro medio. Tienen efecto de la eliminación de uno o más de los 4 genes.
Los genotipos son en base al número de genes funcionales de cadena α.
Talasemia α
¿Cuántos genes funcionales hay en la siguiente descripción?
Es letal y termina en un aborto espontáneo, la HbF tiene tetrámeros de cadena y se le denomina Hb “Bart”. Este tipo de hemoglobina se une mucho al oxígeno y causa muerte por hidropesía fetal.
Cuadro clínico: hipoxia intrauterina grave, edema, palidez y hepatoesplenomegalia.
Ningún gen funcional
¿Cuántos genes funcionales hay en la siguiente descripción?
Se llama enfermedad por HbH: es la menos grave de todas, se encuentra presente HbF y la Hb Bart, se vincula con anemia hemolítica crónica moderadamente grave.
La HbH se puede ver en electroforesis.
1 gen funcional y 3 genes dañados
¿Cuántos genes funcionales hay en la siguiente descripción?
Talasemia α menor: es una anemia microcítica moderada, no hay alteraciones en hierro ni Hb A2, no hay anormalidades en la electroforesis.
2 genes funcionales
¿Cuántos genes funcionales hay en la siguiente descripción?
Talasemia α menor: es una anemia microcítica moderada, no hay alteraciones en hierro ni Hb A2, no hay anormalidades en la electroforesis.
3 genes funcionales y 1 gen dañado
Son las MÁS frecuentes en nuestro medio y el trastorno genético más frecuente. Se recomienda investigar en personas con eritrocitos micro-hipo con o sin anemia al EXCLUIRSE una deficiencia de hierro, la cantidad de HbA2 se encuentra aumentada debido al exceso de cadenas α combinadas con cadenas δ y puede haber incremento de HbF.
Talasemias β
¿De qué talasemia se habla?
-Homocigota.
Es grave, ocurre en los primeros meses de vida, hay anemia acentuada.
🩸Requiere transfusiones frecuentes que a la larga causan hemocromatosis (cirrosis hepática, diabetes y miocardiopatía, muerte antes de los 25), hepatomegalia, esplenomegalia, hiperesplenismo (con alteraciones óseas, deformación de cara, retraso del crecimiento) posible pancitopenia y muerte.
⚡️En la radiografía de cráneo se observa: ensanchamiento del diploe y abundantes estrías verticales “cráneo en cepillo”.
Talasemia mayor o de Cooley
¿De qué talasemia se habla?
Talasemia menor e intermedia
Laboratorios de TALASEMIAS
🩸BH: Anemia hipo-micro, reticulocitosis, eritrocitos, normoblastos y punteado basófilo.
🩸Electroforesis: aumento de HbF.
🩸Química: Aumento de DHL, haptoglobina sérica y BI por hemólisis. En la talasemia mayor la distribución intraeritrocitaria de HbF es heterogénea y en la PHHF es homogénea.
Tratamiento de TALASEMIAS
🩸El único disponible es transfusión de concentrados de glóbulos rojos acompañado de sustancias quelantes de hierro (desferroxiamina).
¿Cómo diferenciar anemia ferropénica vs talasemia?
En la ferropénica:
-RDW: aumentado.
-Ferritina: baja.
En la talasemia:
-RDW: normal.
-Ferritina: normal