Esclera Flashcards
Conformación de la esclera
Tejido conectivo
Funciones de la esclera
Protección
Desplazamiento mecánico
Mantención de la forma el globo ocular
Inserción de MEO
Qué recubre la esclera?
Cápsula de Tenon
Separa la esclera de la coroides
Espacio supracoroideo
Características del espolón escleral
Estructura anular
Colágeno
Características de la lámina cribosa
Malla
Paso de fibras por el nervio óptico
Control de la presión
Capas de la esclera
Espiesclera
Esclera
Lámina Fusca
Epiesclera
Delgada Vascularizada Fibroblastos Macrófagos Tejido conectivo
Esclera
Colágeno
Avascular
Lámina Fusca
Pigmentada
Unida con coroides
Irrigación de la esclera
A. ciliares anteriores y posteriores
Inervación de la esclera
N. ciliares posteriores largos (anterior) Posteriores cortos (posterior)
Drenaje venoso de la esclera
V. ciliares
Momento de aparición de la esclera
5 SDF
Epiescleritis
Inflamación de la epiesclera
Unilateral
Idiopática
Clínica
Tipos de escleritis
Difusa
Sectorial Nodular
Tx de epiescleritis
Lubricante
Fluorometolona
Loteprednol
Escleritis
Inflamación aguda
Esclera edematosa
Dilatación de vasos superficiales y profundos
Posibles complicaciones de escleritis
Uveítis
Glaucoma
Baja visual permanente
Perforación
Tipos de escleritis
Idiopática
Infecciosa
No infecciosa
Localización de la escleritis
Uni o bilateral
CC escleritis
Dolor intenso que despierta en la noche
Dilatación de vasos: violeta/rojo
No baja visual
No aclara con fenilefrina
Tipos de escleritis anterior
Difusa
Nodular
Necortizante
Escleromalasia perforans
Tipos de escleritis posterior
Difusa
Nodular
Características de escleromalasia peforans
Bilateral
No dolor
Tejido sub escleraral se hace visible
Café
Características de escleritis posterior
Posterior al septum rbitario Unilateral Dolor al movimiento Baja visual Signo de la T o Y
Tx de escleritis anterior
AINE oral + tópico
Tx escleritis necrotizante
Prednisona oral
Tx escleritis posterior
Bolos de metilprednisolona