Anatomía y Ametropía Flashcards
Día de gestación en el que aparecen las fosetas ópticas
25
Días de gestación en los que aparecen las vesículas ópticas
26-28
SDG en la que aparece el esbozo ocular
8
SDG en la que aparece la vascularización óptica
40
De qué capa embriológica nace el ojo
Ectodermo
Córnea: vascular o avascular
Avascular
Dioptrías de la córnea
41-43
Capas de la córnea
A: arriba epitelio B: Bowman C: Colágeno tipo 1 D: Descemet E: endotelio
Trancisión entre la córnea y escelra
limbo
Queratitis
Inflamación de la córnea
Función de la esclera
Estructura que da soporte ocular e inserción a los músculos extraoculares
Estructuras que conforman la úvea anterior
Cuerpos ciliares
Iris
Estructuras que conforman la úvea posterior
Coroides
Estructuras de la retina
Mácula y Fóvea
Qué está más exterior la mácula o la fóvea
Mácula
Capas de la retina
Pigmentaria Fotorreceptores Limitante externa Nuclear externa Plexiforme externa Nuclear interna Plexiforme interna Cél. ganglionares Fibras nerviosas Limitante interna
Los conos se encargan de la visión
A color
Los bastones se encargan de la visión
Blanco y negro (luz)
Qué fotorreceptores están concentrados en el centro?
conos
Cuál es el contenido del globo ocular?
Humor vítreo
Características del cristalino
Biconvexa avascular
Posición anatómica del cristalino
Suspendido por zónula de Zinn desde el cuerpo ciliar
Dioptrías del cristalino
18-20
Función principal del cristalino
Acomodación, enfoque
Estructura que por la que está suspendido el cristalino
Zónula de Zinn
Músculos inervados por el 4 PC
Oblicuo superior
Músculos inervados por el 3 PC
Recto sup Recto inf Recto medial Oblicuo inf Elevador del párpado
Origen de músculos extraoculares
Anillo de Zinn
único músculo extraoc que no se origina en el anillo de ZInn
Oblicuo Inferior
Partes de la conjuntiva
Fórnix
Palpebral
Bulbar
Distancia a la que se explora la agudeza visual lejana
3-6 mts
Distancia a la que se explora la agudeza visual cercana
30 cm
Valores del campo visual
Nasal y superior: 60º
Temporal: 100-110º
Inferior: 75º
Valor de la agudeza visual normal en USA
20/20
Valor de la ceguera normal en USA
20/200
¿A cuántos puntos de aumento corresponde 20/200?
1
Pruebas para agudeza visual
Contar dedos (distancia)
Movimiento de manos
Percepción de luz
Pasos para tomar Agudeza Visual
- Poner al px a 6 mts.
- Sin lentes
- Ocluir un ojo por completo
- Leer hasta la línea más pequeña que vea
- Usar estenoscopio
6: CD, MM - PL, NPL
Función del agujero estenopéico
Quitar los defectos refractivos
De qué depende la refracción?
del poder total del ojo (dioptrías)
Dioptrías normales en el ojo
62
Dioptrías de la córnea
43 aprox
Dioptrías del cristalino
19 aporx
No acomodado
Largo aprox del ojo
23.50 mm
Un cristalino convexo…
converge
Un cristalino cóncavo…
Diverge
Ojo emétrope
lee toda la cartilla de Snellen a 6 m sin lentes
Punto de enfoque, la retina
Punto de enfoque de los hipermétropes
Después de la retina
Hipermétrope ve mal de:
cerca
Consecuencias de hipermetropía
Glaucoma de ángulo cerrado
Astenopia: fatiga ocular
Pseudopapiledema
Punto de enfoque de los miopes
Antes de la retina
Miope ve mal de:
lejos
Consecuencias de miopia:
Glaucoma primario de ángulo abierto
Lesiones periféricas de retina
Desprendimiento de retina
El astígmata sufre de:
Visión borrosa cercana y lejana
Tipos de lentes para corrección de astigmatismo
cilíndricos o tóricos
Presbicia:
Incapacidad de enfocar objetos cercanos.
Inicio de cataratas
Fisiología de la presbicia
Pérdida de acomodación
Proceso degenerativo del cristalino
Edad en la que generalmente comienza la presbicia
40 años
Lentes para hipermétropes
Convexos
Lentes para miopes
Cóncavos
Lentes para presbicia
Bifocales
Características del lente convexo
+
+3.00
Características del lente cóncavo
-
-3.00
Los lentes de presbicia siempre son
+
0-50 a 4.00
Reglas para los lentes con astigmatismo
Con la regla 90 +- 10º
Contra la regla 180 +-10º
Características de la qx refractiva
PRK/LASIK/SMILE
Refracción estable
Mayores de edad
Ojos sanos
Estructuras del neuroectodermo
Retina, EPR, NO, axones, gllia, epitlio, procesos ciliares
Estructuras provenientes de las células de cresta neural
Esclera, estroma y endotelio, malla trabecular, tejido conectivo del iris, coroides
Estructuras provenientes del Ectodermo superficial
Cristalino, epitelio corneal, párpados, g. lagrimal
Estructuras provenientes del mesodermo
Vasos sanguíneos, estroma del iris, MEO, tejido conectivo
Función de la coroides
Vascularización y nutrición
El endotelio de la córnea permite que esta sea
Transparente
Inflamación corneal =
Queratitis
Qué le da nutrición a la córnea
lágrima y humor acuoso
Lugar de incersión de los MEO
conjuntiva
Aniridia
iris incompleto
Nódulos de lish son signo de
Neurofibromatosis
Trabajo de la retina
Transducir é. lumínica en é. eléctrica
Signos vitales de oftalmo
Agudeza visual
Presión intra ocular
Significado de numerador y denominador en la agudeza visual
numerador: distancia a la que está el px
denominador: tamaño de letra percibido
Factores que determinan el aumento
Alteraciones corneales
De cristalino
Tamaño del ojo
Edad apropiada para qx de ojo
> 18 años, de preferencia 21
O mejor 25