Enfermedad ulcera péptica Flashcards
Definición ulcera péptica
Disrupción de la continuidad de la mucosa que alcanza la submucosa y cicatriza por reparación de las túnicas subyacentes (de abajo hacia arriba)
**OJO –> si la lesion no alcanza la submucosa NO es una ulcera, sino una erosión
Donde se ubican las ulceras pépticas?
Tracto GI, especialmente estómago y duodeno proximal
Epidemiologia UP
- Alta prevalencia
- 10% de la población tiene alguna vez
- Suelen estar asociadas a H Pylori
Fisiopatologia
Desbalance entre factores protectores y mecanismos de daño
Factores protectores:
- Bicarbonato
- Flujo sanguineo
- PG
- Mucosa
Mecanismos de daño:
- H Pylori
- Ácidex gástrica
- Pepsina
- AINES
Cuales son los mecanismos de daño en el GI de los AINES?
- Acción local o directa –> AINES producen daño metabólico en las células gástricas, quedando con alteraciones en la permeabilidad, retrodifusion de hidrogenaciones, cariolisis, necrosis, erosiones y hemorragias
- Acción sistemica –> AINES disminuyen la síntesis de PG debido a la inhibición de la COX –> disminuye la secreción de mucus, el flujo sanguíneo, y aumenta la secreción ácida
Las úlceras pépticas por AINES, se dan con el uso oral o EV?
Con AMBOS!!!
Cuales son las causas más comunes de UP?
- H Pylori –> MAS COMUN
- AINES
- Otros fármacos –> anticoagulantes, corticoides, quimioterapia, etc
Cuales son causas menos comunes de UP?
- Estrés vascular –> por sepsis, quemaduras, politrauma, Qx mayor
- Neoplasias
- Estados hipersecretores de ácido (como Sd Zollinger Ellison)
- Infecciones –> herpes y CMV
- Inflamacion –> enf de Crohn
Factores de riesgo para desarrollar UP
- Haber tenido una UP complicada o no complicada antes
- Uso de multiples AINES
- Uso de AINES a dosis altas
- Uso de AINES + anticoagulantes
- Uso de AINES + IRSS
- Uso de AINES + hemodiálisis
- Edad mayor a 65 años
- Comorbilidades
- Uso de etanol
- Predisposicion genética
Historia natural de la UP
Variable –> desde resolución natural hasta desarrollo de complicaciones, con probabilidad de morbilidad importante y mortalidad
Cuales son las posibles complicaciones de la UP?
- HDA
- Perforacion de la ulcera
- Obstruccion digestiva alta –> sd pilorico por estenosis al momento de cicatrizar la úlcera
Con respecto a la historia natural de la UP, como es su recurrencia?
Alta –> 70% al año
Características clinicas de la UP
- Clinica amplia y no patagnomonica
- Silente
- Puede haber dispepsia y sd ulceroso (dolor epigástrico urente, irradiado a dorso, y que cede postprandial)
Como es la correlación entre la clínica y los hallazgos patológicos en el sd ulceroso?
MALA –> una misma sintomatologia puede corresponder a una variedad muy grande de condiciones, desde dispepsia funcional hasta un Ca gastrico
El dx de la UP suele ser precoz o no?
NO –> la mayoría de las veces se dx cuando los px debutan con alguna complicación
Con que se hace el dx de UP?
EDA
Que cosa hay que buscar SIEMPRE que se dx una UP?
Presencia de H Pylori –> test de ureasa en la misma EDA donde se dx la UP
Cual es la ppal diferencia entre úlceras gástricas y duodenales?
Que las ulceras gástricas pueden ser lesiones malignas –> SIEMPRE hay que buscar Ca gástrico vía biopsia
En cambio, el 90-95% de las úlceras duodenales son por H Pylori; muy raramente son malignas por lo que no se suelen biopsias
Que tipo de UP requiere seguimiento? como se realiza?
La ulcera gástrica –> requieren control endoscopico que asegure su curación a los 2 - 3 meses posteriores al diagnostico (por sospecha de Ca gástrico)
**Las ulceras duodenales NO necesitan esto
Manejo de las UP
- Erradicación de H Pylori
- IBP por 2 semanas.
**IBP se puede prolongar en los sgtes casos:
- UP asociada a AINES
- Esofagitis erosiva asociada
- UP recurrente a pesar de erradicación de H Pylori o suspensión de AINES
- Gastrinoma