Enfermedad Ácido Péptica y HP Flashcards
(41 cards)
Úlcera péptica
defecto mucoso de .5 cm o mayor que penetra la muscular de la mucosa. Si mide menos se denomina erosión.
Sx ulceroso
Dolor en epigastrio o sensación de vacío, náusea y malestar matutino antes de comer. Atenuada a la ingesta de alimentos. Cerca del 90°/o de px con úlcera péptica tienen infección
Etiología úlcera
infección por H. pylori, uso de AINE, úlceras por estrés y úlceras idiopáticas (UI).
Úlceras por AINES
a los 14 días de tx el 5°/ode los pacientes desarrollan erosiones o úlceras. El riesgo es mayor en >60 años, px con antecedentes de úlceras, si toman corticoides, ISRS, antagonistas de aldosterona etc. Hay menor asociación de úlceras gastroduodenales con inhibidores selectivos de COX-2.
Úlceras idiopáticas
Cuando la enfermedad ulcerosa no se relaciona a HP ni a AINEs se
denomina idiopática, HP negativo.
Otras causas de úlceras
Úlceras Por estrés: Úlceras de Cushing. Por quemaduras extensas: Úlceras de Curling.
estenosis del tronco celíaco o Ja mesentérica superior :
Pueden producir ulceraciones
infección por H. pylori, uso de AINE, úlceras por estrés y úlceras idiopáticas (UI).
• Úlceras por AINES: a los 14 días de tx el 5°/ode los pacientes desarrollan erosiones o úlceras. El riesgo es mayor en >60 años, px con antecedentes de úlceras, si toman corticoides, ISRS, antagonistas de aldosterona etc. Hay menor asociación de úlceras
de la mucosa del tracto digestivo proximal, + comunes en mayores con aterosclerosis grave. Suele haber dolor epigástrico agravado al comer o al ejercicio físico.
Tipos de úlceras
gástricas, duodenales, gastroduodenales
Úlceras gástricas
Se asocia frecuentemente con gastritis multifocal atrófica, normo o hiposecreción ácida con vaciamiento gástrico retardado.
Úlceras duodenales
e asocia con gastritis antral
difusa no atrófica, hipersecreción ácida y
vaciamiento gástrico acelerado. Se
desarrollan sobre los pliegues de Kerckring.
Úlceras gastroduodenales
Puedendebersea
una enfermedad maligna subyacente. Estos
tumores se relacionan a adenocarcinoma gástrico y a MALTomas. Las úlceras malignas duodenales pueden ser por carcinomas duodenales primarios o cáncer pancreático penetrante. Las úlceras malignas suelen ser irregulares y con bordes sobreelevados. La enfermedad de Crohn es responsable de un escaso número de úlceras gastroduodenales.
Enfermedad acidopéptica
La gastritis se clasifica en activa (predominio de granulocitos) y crónica (predominio células mononucleares), y también en base a la región afectada (antro, cuerpo o pangastritis).
CC de úlceras
Dolor ardoroso, hambre dolorosa o molestia en epigastrio los cuales aparecen de una a 3 horas después de las comidas y/o en la noche lo cual puede despertar al paciente. Los síntomas se alivian con alimentos o con antiácidos, duran entre 15-45 días, se alternan con períodos asintomáticos. Puede presentar náusea, vómito, pirosis, pérdida de peso, anorexia y/o anemia. Aproximadamente el 1Oolo de los casos debuta con una complicación (hemorragia, estenosis, perforación o penetración).
Sx de Zollinger-Ellison
Tumor secretor de gastrina, es el trastorno hipergastrinémico más importante en el desarrollo de úlceras pépticas. Se confirma con niveles de gastrina sérica en ayunas 1O veces mayores a lo normal o >1000 pg/ml, hipersecreción gástrica ácida, y síntomas clínicos de enfermedad ulcerosa péptica recurrente, enfermedad por reflujo gastroesofágico y ocasionalmente diarrea.
Más común en adultos mayores.
CC. Dolor postprandial, NO cede a alimentos, mayor riesgo de malignidad, px más adultos, se relaciona más a INES.
Úlcera gástrica
Historia natural úlcera gástrica
30 olo de las UG estarán curadas a las 4 semanas y cerca del 60 olo a las 12 semanas. Las recidivas son frecuentes en un 50-80o/oal año. Todas las úlceras gástricas deben ser sometidas a biopsias múltiples obteniendo al menos 6 muestras de los bordes y cepillado cuando se sospeche lesión maligna.
Úlcera gástrica no complicada
NO relaciona a HP o AINES, se da IBPS orales por 4-6 semanas. Si se asocia a HP agregar claritromicina y amoxicilina por 14 días.
Úlcera gástrica complicada o gigante
BPS por largo tiempo, endoscopía de control 3 meses después de concluir el tx.
Dx diferenciales endoscópicos de úlcera gástricaa
Neoplasia ulcerada. La úlcera benigna tiene bordes bien definidos, regulares y redondeados con cráter liso y plano cubierto por fibrina de color blanquecino. La maligna es la masa ulcerada que protruye, los pliegues que rodean son nodulares, gruesos, bordes irregulares y engrosados.
Indicaciones tx prolongado de úlcera gástrica
Puede ser hasta por 5 años para prevenir recurrencias de úlceras en px con historia de complicaciones, recidivas frecuentes, úlceras refractarias o gigantes (> de 2 cm de diámetro), úlceras con lecho severamente fibrótico o asociadas a AINES, terapia fallida de erradicación de HP. Se da anti H2 (Ranitidina 150 mg en la noche) u omeprazol 20 mg/noche.
Indicaciones quirúrgicas: Complicaciones como hemorragia que no responde al tratamiento farmacológico-endoscópico , perforación y obstrucción al vaciamiento gástrico.
• Anastomosis gastroduodenal (operación de Billroth I).
• Anastomosis gastro-yeyunal (Billroth li).
• Anastomosis gastro yeyunal en Y de Roux.
Baja mortalidad.
CC. Dolor en ayunas, cede a alimentos, px jóvenes, e relaciona a H , raro malignidad.
Historia natural: Desequilibrio entre factores que agreden y que protegen la mucosa duodenal. Cuando aumenta la secreción del ácido se produce. Puede persistir por más de dos años sin tratamiento, tras la cicatrización hay recidiva de 80°/o anual. El 15-25o/o presentan hemorragia digestiva, el 5-7°/o de los ulcerosos presentan penetración a otros órganos vecinos, el 5°/o perforación y un porcentaje menor estenosis pilórica.
Úlcera duodenal
Causas de hipergastrinemia
Hipersecreción de ácido gástrico: Gastrinoma, hiperplasia de células G del antro, úlcera duodenal, antro retenido, insuficiencia renal, hipercalcemia, estenosis pilórica, sd de intestino corto.
Hiposecreción o normosecreción: Anemia perniciosa, gastritis atrófica, vagotomía, úlcera gástrica, cáncer gástrico, AR.
Objetivos tx de úlcera duodenal
A corto plazo es aliviar los síntomas y cicatrizar la lesión. A largo plazo reducir recidivas, complicaciones, reducir costos y mortalidad.
Antagonistas H2 (úlcera duodenal)
Inhiben la secreción de ácido basal estimulada por la histamina, por la pentagastrina y por los alimentos de una manera lineal dependiente de la dosis, con una inhibición máxima del 90°/o de la producción de ácido estimulada por vía vagai y por la gastrina, y una inhibición casi total de las secreciones nocturna y basal.