Encefalopatias Flashcards
Definición de consciencia
Capacidad psiquica que permite el conocimiento de si mismo y su entorno.
Como esta compuesta la consciencia
- Conocimiento: Representado por la corteza
- Vigilia: Principalmente representado por el Sistema Reticular Activador Ascenndente
- Conducta: Requiere vías de consucción para su expresión.
Como esta compuesta la escala de Glasgow
- Apertura ocular 4
- Respuesta Verbal 5
- Respuesta motora 6
Alteraciones cualitativas de la consciencia
- Confusión: incapacidad de pensar con claridad, velocidad y coherencia
- Alucinación: Persepción sensorial sin estimulo
- Ilusión: Interpretación falsa de la realidad con contenido emocional
- Delirio: Interpretación equivocada de un estimulo.
Alteraciones cuantitativas de la consciencia
- Obnubilación: Alteración de la comprensión,
- Somnolencia: Disminución del nivel de alerta, que se despierta ante estimulos verbales
- Estupor: Alteración significativa del nivel de consciencia. El pcte se despierta solamente con estimulo doloroso.
- Coma: Ausencia de respuesta a ordenes o estimulos
Definición de Snd confucional agudo o Encefalopatia aguda
- Conjunto de S/S caracterizado por:
1- Alteración del nivel de consciencia
2- Afectación global de funciones cognitivas
3- Disminución en la concentración con desorientación
4- Exaltación o Inhibición psicomotriz
5- Alteración en el ritmo sueño-vigilia
Clinica de Encefalopatia aguda
- Inicio agudo y fluctuante
- Agitación o inhibición psicomotriz
- Somnolencia y alteración del nivel de consciencia
- Desorientación temporo-espacial
- Alucinaciones visuales
- Percipitaciones al anochecer
Tipos de Encefalopatias
Hiperactivos
Hipoactivo
Mixtos (más frecuente)
En la fisiopatologia cual es el sintoma final comun
Depleción de multiples Nt y sustancias.
- Acetilcolina
- Serotonina
- RL
- Citoquinas
- Intercambio ionico
- Drogas y toxinas endógenas…
Principales etiologias de encefalopatia aguda
Toxicos: Alcohol, CO, ATBs, Opiaceos…
Metabólicos: Hipoglucemia, Hiperglucemia (cetoacidosis), Uremia, Hepatica (aumento de urea)
Concepto de Snd de enclautramiento
- Alteración de las vias de eferencia (no lo puede ejecutar eferencia de informaciones)
- Pcte lucido, vigil, ve y escucha, pero no respuede.
Definición de coma
Imposibilidad de obedecer ordenes, emitir palabras y abrir los ojos.
Causas de Injuria encefalica aguda
- Estructural: ACV, Neoplasia, Trauma, Infecciones o hidrocefalia
- Metabólica: Hipoglucemia, CAD, Snd hiperosmolar (hiperglicemia), Uremia, Hipoxia, Hipercania, Intoxicaciones y anemias
Concepto de confusión
- Estado de vigilia
* Alterado el conocimiento primero en tiempo-espacio-hecho y personas
Concepto de Obnubilación
Alteración en estado de vigilia y atención. Sinonimo de somnolencia.
* El mayor defecto radica en la atención.
Concepto de Estupor
Alteración global del estado de consciencia con persistencia de la reactividad.
* Respuesde a estimulos intensos (dolor)
Generalmente acompañado de disfunción cerebral órganica difusa
Cuando se produce el coma
Cuando una ijuria afecta los dos hemisférios cerebrales o cuando interrumpe los mecanismo de alerta (SRAA)
A través del Glasgow, cual pontuación es indicativa de coma
8 o menos
Otras estadificaciones utilizadas para evaluar el grado de coma…
G1- Localiza el dolor cruzando la linea media
G2- Frente a estimulo doloroso hay respuesta postural (flexo-extensión)
G3- Frente a estimulo doloroso hay respuesta vegetativa (taquicardia, sudoración…)
G4- Ausencia de respuesta a estimulos dolorosos, con paro respiratório (ARM continua sin sedación)
Otra Clasificiación de COMA
Coma 1- Localiza estimulos
Coma 2- Descrebración
Coma 3- Respuesta vegetativa
Coma 4- Paro respiratorio
Importante recordar que la encefalopatia aguda es…
Secundaria a una lesión o afectación del organismo (estructural o metabolico). Realizar anamnesis y EF…
Importante siempre Fc, Fr, PA, Sat…
Examen fisico Neurológico. Como abordar un pcte en coma
1- Glasgow 2- Ojos: Pupilas: Tamanõ y simetria Movimiento ocular y desvios 3- Signos meningeos 4- Tono (simetrico o asimetrico) 5- Babinski
Caracteristicas del Coma metabólico
- Instalación lenta y progresiva
- Afectación neurológica bilateral y simétrica
- Pupilas simétricas y < 2mm
- Reflejos oculomotores normales
- Tono normal o disminuido
- Fondo de ojo normal
- Buena respuesta a tto inicial
Caracteristicas del Coma estructural
- Instalación brusca
- Signos neurológicos focales y asimétricos
- Frecuentemente pupilas asimétricas sin fotorespuesta
- Reflejos oculomotores alterados
- Tono asimétrico
- Papiledema en el fondo de ojo
- No respuende bien al tto inicial