42 y 43.- Drogas/esquizofrenia Flashcards
Los drogadictos pueden desarrollar
a) Gingivitis ulcero necrotizante
b) Periodontitis ulcero necrotizante
c) Eritema Gingival lineal
d) a y c son correctas
e) a y b son correctas
e) a y b son correctas
En la esquizofrenia marque la falsa
a) hay alucinaciones, entre ellas gustativas
b) hay comportamiento desorganizado
c) no existen alteraciones del habla
d) psicoterapia y psicoticos son la base del tto
e) existe una forma catatonica
c) no existen alteraciones del habla
Señale la opción incorrecta acerca del manejo odontológico del paciente con esquizofrenia
a) se debe evitar estimular los delirios
b) se debe evitar los anestésicos con adrenalina
c) deben pasar solos al gabinete
d) no se debe ser autoritarios con ellos
e) su estado de salud oral es proporcional con la enfermedad mental
c) deben pasar solos al gabinete
no deben pasar solos
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una teoría etiológica de la esquizofrenia?
a) Anormalidades en la estructura del cerebro.
b) Factores psicológicos como eventos estresantes.
c) Desequilibrio hormonal específico.
d) Anormalidades en la actividad de los neurotransmisores.
e) Infección viral prenatal.
c) Desequilibrio hormonal específico.
¿Qué hallazgo estructural cerebral se asocia con la esquizofrenia?
a) Disminución del tamaño del cerebelo.
b) Aumento del tamaño de los ventrículos cerebrales.
c) Reducción de la circunvolución hipocampal.
d) Engrosamiento de la corteza prefrontal.
e) Ninguna de las anteriores.
b) Aumento del tamaño de los ventrículos cerebrales.
¿Cuál neurotransmisor se relaciona con el exceso de actividad en la esquizofrenia?
a) Serotonina.
b) GABA.
c) Noradrenalina.
d) Dopamina.
e) Acetilcolina.
d) Dopamina.
¿Cuál de los siguientes tratamientos NO es típicamente incluido en el manejo integral de la esquizofrenia?
a) Psicoterapia individual.
b) Farmacoterapia con antipsicóticos.
c) Psicoterapia grupal.
d) Psicoterapia familiar.
e) Grupos de apoyo.
a) Psicoterapia individual.
contraindicado
¿Cuál de los siguientes efectos secundarios es un riesgo grave asociado con algunos antipsicóticos?
a) Xerostomía (sequedad bucal).
b) Hipotensión ortostática.
c) Acatisia (inquietud motora).
d) Agranulocitosis (reducción de glóbulos blancos).
e) Taquicardia.
d) Agranulocitosis (reducción de glóbulos blancos).
¿Cuál de las siguientes opciones describe un movimiento involuntario anormal asociado con los antipsicóticos?
a) Ataxia.
b) Temblor esencial.
c) Distonía.
d) Miastenia gravis.
e) Síndrome de Guillain-Barré.
c) Distonía.
La falta de respuesta adecuada al tratamiento farmacológico en un paciente con esquizofrenia en estado agudo puede sugerir:
a) Resistencia genética al medicamento.
b) Una enfermedad orgánica concomitante.
c) Necesidad de cambiar el tipo de psicoterapia.
d) Un diagnóstico erróneo.
e) Falta de adherencia al tratamiento.
b) Una enfermedad orgánica concomitante.
¿Qué factor de riesgo para la esquizofrenia tiene una base potencialmente genética?
a) Estrés post-traumático.
b) Abuso de sustancias.
c) Historia familiar de esquizofrenia.
d) Aislamiento social.
e) Traumas de cráneo.
c) Historia familiar de esquizofrenia.
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es un efecto secundario común de los antipsicóticos?
a) Aumento de peso.
b) Somnolencia.
c) Hipertensión arterial.
d) Sequedad en la boca.
e) Visión borrosa.
c) Hipertensión arterial.
¿En qué periodo de la vida se plantea la posibilidad de una infección viral como factor etiológico de la esquizofrenia?
a) Infancia temprana.
b) Adolescencia.
c) Adultez temprana.
d) Etapa prenatal.
e) Vejez.
d) Etapa prenatal.
¿Cuál de las siguientes manifestaciones es un efecto secundario extrapiramidal tardío asociado a los antipsicóticos?
a) Distonía aguda
b) Acatisia
c) Síndrome neuroléptico maligno
d) Discinesia tardía
e) Pseudoparkinsonismo
d) Discinesia tardía
¿Cuál de las siguientes interacciones farmacológicas puede intensificar la depresión respiratoria al administrarse junto con antipsicóticos?
a) Adrenalina a altas dosis
b) Antibióticos betalactámicos
c) Antidepresivos tricíclicos
d) Opiáceos
e) Diuréticos tiazídicos
d) Opiáceos
¿Qué efecto cardiovascular puede producir la administración concomitante de antipsicóticos y altas dosis de adrenalina?
a) Taquicardia severa
b) Hipertensión severa
c) Crisis hipotensiva
d) Arritmias cardíacas
e) Crisis hipotensivas
e) Crisis hipotensivas
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del síndrome neuroléptico maligno?
a) Hipotensión ortostática
b) Xerostomía
c) Rigidez muscular severa
d) Acatisia
e) Discinesia
c) Rigidez muscular severa
En relación al manejo odontológico de pacientes con tratamiento antipsicótico, ¿qué afirmación es correcta?
a) Siempre se debe evitar cualquier tipo de tratamiento dental
b) Se debe tratar al paciente sin considerar su medicación
c) Es fundamental la comunicación con el psiquiatra del paciente
d) La sedación solo es necesaria en casos excepcionales
e) El estado bucal no se relaciona con la gravedad de la enfermedad
c) Es fundamental la comunicación con el psiquiatra del paciente
¿Cuál de las siguientes medicaciones se menciona como opción para la sedación en procedimientos odontológicos en pacientes con tratamiento antipsicótico?
a) Clorpromazina
b) Ibuprofeno
c) hidrato de cloral
d) a y c son correctas
e) Metformina
d) a y c son correctas
¿Qué recomendación es crucial para el manejo odontológico de pacientes con esquizofrenia?
a) Utilizar siempre anestesia general
b) Ignorar la condición psiquiátrica del paciente
c) Evitar la comunicación con el paciente
d) Establecer una relación de confianza y evitar la confrontación
e) Realizar el tratamiento sin la presencia de un acompañante
d) Establecer una relación de confianza y evitar la confrontación
¿Cuál de los siguientes medicamentos NO se asocia con xerostomía (boca seca) como efecto secundario oral?
a) Amitriptilina
b) Clozapina
c) Dotiepin
d) Haloperidol
e) Prociclidina
b) Clozapina
¿Qué efecto secundario oral es común a la Amitriptilina, las Benzodiacepinas, la Clorpromacina y la Proclorperacina?
a) Temblor
b) Hipersalivación
c) Xerostomía
d) Agresividad
e) Agranulocitosis
c) Xerostomía
¿Qué efecto secundario oral es exclusivo de la Clozapina entre los medicamentos listados?
a) Somnolencia
b) Xerostomía
c) Hipotensión
d) Agranulocitosis
e) Discinesia tardía
d) Agranulocitosis
¿Qué efecto secundario comparten el Litio y el Metilfenidato?
a) Xerostomía
b) Apatía
c) Discinesia tardía
d) Temblor
e) Inmunosupresión
d) Temblor
Diga cual de estas no es una droga estimulante
a) Antidepresivos
b) Anfetaminas
c) antidepresivos
d) benzodiacepina
d) benzodiacepina
1029 es depresora de SNC
Diga cual de estas no es una droga depresora
a) alcohol
b) benzodiacepinas
c)opioides y heroína
d) cocaína
d) cocaína
1029 es estimulante
Diga cual de estas no es una droga Alucinógena
a) cannabis
b) LSD
c) extasis
d) anfetaminas
d) anfetaminas
es estimulante 1029
Cuales son los efectos de un consumidor de drogas
a) tolerancia
b) síndrome de abstinencia
c) intoxicación
d) todas son correctas
d) todas son correctas
1029
Cual es la interacción entre el cannabis y el adrenalina de la anestesia local
a) taquicardia prolongada
b) respuesta anómala a anestésicos locales
c) calmante
d) a y b son correctas
d) a y b son correctas
939
¿Qué tipo de pacientes muestran una higiene oral deficiente y aumento de enfermedades periodontales según el contenido?
* Pacientes psiquiátricos
* Pacientes con discapacidad física
* Pacientes con enfermedades sistémicas leves
* Pacientes con caries dental
Pacientes psiquiátricos
muestran una higiene oral deficiente y un aumento de la prevalencia de enfermedades periodontales, En los pacientes psiquiátricos adultos la prevalencia de caries es elevada, y la carencia de un nivel de tratamiento adecuado es muy evidente.